Acceder
Blog de Consumerista
Blog de Consumerista

Blog de Consumerista

Reflexiones sobre consumo, responsabilidad civil, sanidad, medioambiente y ciudadanía.
125 suscriptores
Los bonos convertibles del Banco Popular Español y la propuesta del Banco de constituir un depósito a plazo
Ha vencido la emisión de bonos subordinados contingente y necesariamente convertibles en acciones del Banco Popular Español que realizó en el año 2012 para canjear por la emisión inicial de 2009.
Bankia actúa con temeridad
Después de obtener varias docenas de sentencias estimatorias de demandas reclamando la nulidad de la compra de acciones de Bankia o una indemnización por las pérdidas sufridas tras su venta ruinosa, y de varias confirmaciones en Audiencias Provinciales, hoy tenemos una sentencia que va un paso más allá: declara expresamente la temeridad de Bankia al recurrir una y otra vez con fundamento
El 25 de mayo no terminó el plazo para reclamar la nulidad de la compra de acciones de Bankia: sentencias
En este blog he publicado reiteradamente que el plazo para reclamar la nulidad de la compra de acciones de Bankia no terminaba el 25 de mayo de 2015, como muchos han afirmado en diferentes lugares.
Las Audiencias confirman que las demandas agrupadas son admisibles
En entradas anteriores de este blog he afirmado reiteradamente que las demandas agrupadas en que se pide la nulidad de la compra de acciones de Bankia o la indemnización por las pérdidas sufridas por la compra y posterior venta de esas acciones es legal y conforme con la jurisprudencia existente, por mucho que algunos jueces y secretarios judiciales se nieguen.
Los bonos convertibles del Banco Sabadell
Acaba de vencer la emisión de obligaciones subordinadas necesaria y contingentemente convertibles en acciones del Banco Sabadell (conocidas popularmente como “cocos”) con una importante pérdida para los clientes que compraron este nocivo producto cuando se emitióe
Cuestión prejudicial sobre los efectos de la nulidad de la cláusula suelo
En este blog he escrito repetidas veces sobre los efectos de la nulidad de la cláusula suelo; que las consecuencias naturales y queridas por el legislador europeo y según la doctrina del TJUE debían llevar a que esa nulidad diese lugar a condenar al prestamista a reintegrar todo lo que cobró en exceso por la aplicación de ese suelo
El TJUE vuelve a pronunciarse sobre los intereses de demora y el vencimiento anticipado de los préstamos
El TJUE ha dictado un nuevo Auto de 8-7-2015 en que resuelve otra cuestión prejudicial sobre la misma materia que traté en la anterior entrada del blog: la interpretación de la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2013 que ordena que cuando los intereses de demora reclamados en una ejecución hipotecaria sobre la vivienda superen tres veces el interés legal del dinero...
Auto TJUE de 11-6-2015: abusividad de las cláusulas sobre interés moratorio y vencimiento anticipado del préstamo
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una nueva resolución sobre las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario en que, una vez más, da un severo varapalo al legislador español.
No incorporación de cláusula suelo al contrato de préstamo y devolución de lo pagado
Desde que el Tribunal Supremo dictó su sentencia de 9-5-2013 la generalidad de las sentencias de los diferentes Juzgados y Audiencias que se están pronunciando sobre las reclamaciones que tratan de invalidar la cláusula suelo
Nulidad de contratos de tarjeta de crédito por falta de transparencia (Citibank, MBNA, Avantcard)
La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado dos sentencias muy novedosas e importantes en que declara la nulidad de las cláusulas que regulan los intereses y las comisiones de sendos contratos de tarjeta de crédito porque la regulación que introducen no es transparente
Segunda sentencia de la Audiencia de Oviedo  y varias de Juzgados sobre las acciones de Bankia, plazos y acumulacion
La Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado su segunda sentencia relativa a la compra de acciones de Bankia; en concreto se trata de la sentencia de la sección 5ª de 11-5-2015. Véase que esta sentencia se limita en la práctica a resumir las posiciones de demandante y demandado y luego resuelve la cuestión mediante la transcripción literal de su anterior sentencia de 23-3-2015, por lo que
Nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre la nulidad de la cláusula suelo y su efecto retroactivo
Se acaban de conocer dos nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre la nulidad de la cláusula suelo y sus consecuencias económicas sobre las que había una gran expectativa a raíz de la poco clarificadora nota de prensa que había publicado.
Más sentencias que acuerdan la nulidad de la compra de acciones de Bankia y plazo para reclamar
Tras la primera sentencia que dictó la sección 9ª de la Audiencia de Valencia de fecha 29-12-2014 parecía claro que todas las sentencias iban a seguir el mismo camino con independencia de cuál fuese el perfil del cliente, ya que esa sentencia establecía como un hecho indudable que la información que Bankia publicó para salir a Bolsa...
La Audiencia Provincial de Oviedo confirma la condena a Bankia por sus acciones
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado sentencia de fecha 23 de marzo de 2015 que confirma la del Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Oviedo, que había condenado a Bankia
Acuerdo de los Jueces de Valencia sobre las demandas contra Bankia y viabilidad de las demandas acumuladas
La Junta de Jueces de Valencia ha acordado por unanimidad que no admitirán la acumulación de acciones que prevé el art. 73 de la Ley de Enjuiciamiento Civil cuando se reclame la nulidad de la compra de acciones de Bankia; y tampoco admitirán las demandas que se presenten en Valencia por ser el domicilio de Bankia, sino que deberán presentarse en el domicilio de los demandantes. Puede ser
Rankiano desde hace más de 21 años

Soy abogado especialista en Derecho del Consumo, sobre todo bancario y de seguros.


Se habla sobre: