Efectivamente, tener un método es muy importante, aprovecho para comentar algunos errores que he cometido yo...
Por ejemplo, mis fallos han sido los siguientes
- Comprar mis primeras acciones casi en un pico de mercado (marzo 2007)
- Operando con el Mini Ibex:
- Cuando pasó un tiempo el tamaño de la cuenta era demasiado grande (tenía menos ahorros que el nominal del contrato) y me empezó a costar gestionarla psicológicamente, como dice Vinagreto, pues los Stops cada vez los fui reduciendo más y más hasta que ya era practicamente imposible operar.
- Seguir siempre el mismo método sin modificarlo (funcionó bien durante una temporada "2 años", pero cuando empezó a fallar tardé unos meses en cambiarlo)
Mis soluciones han sido
En acciones he promediado cuando las acciones (blue chips) han estado muy por debajo de su precio (alrededor del 30%) y esperar cobrando dividendos. (en las acciones a largo plazo, pero hay que destacar que el principal de mis operaciones ha sido en acciones en un espacio temporal de 1-2 semanas)
En los futuros del Mini, una de las cosas que más me satisfacen es el estricto control de las pérdidas, que ha evitado que el beneficio generado lo haya perdido cuando el método dejó de funcionar, la solución fue dejar de operar cuando entré en una racha de pérdidas. Otro factor decisivo para dejar de operar (y el más importante) es que la carrera me ha consumido ahorros y por tanto el nominal del contrato superaba mis ahorros, y eso no puede ser.
En conclusión me gustaría destacar la importancia de esas variables que nos hacen perder dinero y las posibles soluciones.