Acceder

La actualidad de los mercados

42,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.826 / 2.831
#42376

Y si a China le da por depreciar el Yuan a lo bestia?

Ya lo ha hecho en el pasado. La capacidad que puede tener China para depreciar su moneda los próximos meses puede compensarles las subidas arancelarias. Euro + 2% hoy vs USD. Euro: Valor refugio. Las exportadoras europeas no estarán contentas. China posee gran cantidad de bonos americanos y puede darles duro a los usanos a la hora de refinanciar su deuda.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42377

Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
¿Por qué Xi no para de vender dólares? ¿Cómo está afectando esto al Oro y las bolsas?José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=mTcL3UcKG2Q
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42378

Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco

Buenos días.
Donald Trump y China sacuden los mercados: así lo ve Alberto Iturralde en la Clase de los Viernes
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=DlQkKcBBPy4&t=27s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42379

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenos días.
"Vamos a investigar la trampa de Trump": Alberto Iturralde denuncia manipulación en el mercado
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=BF7H78_Cx2o
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42380

Re: La actualidad de los mercados

Alcistas estad tranquilos que "ya no queda nadie por vender" dice Cava.


Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42381

El valor del día en Europa - BP advierte de una caída de la producción de sus operaciones en el primer trimestre

AOF - 11/04/2025 a las 11:28

BP (-1,86% a 335,25 euros) registró una de las mayores caídas del FTSE 100 tras una decepcionante actualización de resultados. La producción del primer trimestre fue inferior a la del trimestre anterior. En el segmento de «gas y energía con bajas emisiones de carbono», se espera que la producción se mantenga prácticamente estable en comparación con el trimestre anterior. Se espera que los resultados de la distribución y comercialización de gas sean débiles.

En el segmento de «producción y explotación de petróleo», se espera que los resultados sean globalmente estables en comparación con el trimestre anterior, debido al impacto de las variaciones de precios en la producción del Grupo en el Golfo de México y los Emiratos Árabes Unidos.

Se espera que la deuda neta al final del primer trimestre sea unos 4.000 millones de dólares superior a la del cuarto trimestre. «Este aumento se debe principalmente a un incremento del capital circulante, que debería revertir en gran medida, reflejando los efectos estacionales de los inventarios, el calendario de pagos, en particular las primas anuales, y los pagos relativos a los activos de bajo carbono mantenidos para la venta», señaló el gigante británico del petróleo y el gas.

La advertencia de BP sigue a los decepcionantes resultados de 2024 desvelados el pasado febrero. El beneficio neto cayó a 381 millones de dólares, frente a los 15.230 millones de 2023. Esta fuerte caída se debió a menores márgenes de refino, amortizaciones de activos y efectos contables desfavorables. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42382

Comentarios de Saxobank

Buenas,

comentarios interesantes de hoy de Saxobank:

-
tras el anuncio de los aranceles, el transporte de contenedores mundial se ha reducido un 49%, y el transporte hacia EEUU más de un 60%. Para las cadenas de suministros el efecto recuerda a la crisis del covid
- los planes de las empresas de EEUU parecen congelados debido a la incertidumbre alrededor de los aranceles
- el USD ha perdido de momento su consideración como valor refugio
- el CHF y el EUR están actuando mejor como valor refugio que el JPY
- puede que la Fed de momento sea reticente a actuar frente al desorden en el mercado de bonos

Saludos
#42383

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
El mercado vigila los bonos. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 11-4-2025
China sube aranceles al 125% y los bonos siguen mírame y no me toques. Resumen breve de media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/z0ubKqIQDmE
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42384

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
ITURRALDE: "Trump a corto plazo va a mantener el tipo con China, pero a cambio destrozará a EEUU"
Negocios TV
https://www.youtube.com/watch?v=jLEYGrRGnfw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42385

Re: La actualidad de los mercados

Buenas, 

más noticias de esta mañana: 

- EEUU quiere negociar con China (ya no dice estar esperando una llamada)
- EEUU envía tropas al Canal de Panamá, para entrenar con Panamá, y reconoce que el canal pertenece a Panamá
- EEUU despide al mando de las tropas en Groenlandia (porque envió un mail apoyando la cooperación con Dinamarca y Canadá tras la visita de Vance)
- la UE quiere sustituir los aranceles a coches chinos por una imposición de precios mínimos

Saludos
#42386

Resultados positivos de bancos

April 11 (Reuters) - Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subían el viernes tras la publicación de resultados de grandes bancos, entre ellos JPMorgan, mientras los mercados también evaluaban la última escalada en la guerra comercial con China, que ha aumentado sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses al 125%.

JPMorgan Chase subió un 3,5% y Wells Fargo ganó un 1,2% antes de la apertura del mercado, después de que ambos bancos publicaran unos beneficios superiores, dando inicio a la temporada de resultados trimestrales.

El gestor de activos BlackRock subió un 2,2% tras sus resultados del primer trimestre, mientras que Morgan Stanley tiene previsto publicar sus resultados antes de la apertura del mercado.

(ABM FN-Dow Jones) Wells Fargo obtuvo un beneficio mayor al esperado en el primer trimestre de 2025. Así se desprende de las cifras publicadas por el banco estadounidense antes de la apertura del mercado el viernes. El banco prevé "una volatilidad y una incertidumbre continuas" y está preparado para "un entorno económico más lento en 2025". Los ingresos de la división de consumo cayeron un 2% interanual en el primer trimestre, debido a la disminución de los préstamos para automóviles y personales. Las actividades comerciales disminuyeron un 7%. Sin embargo, esto se vio compensado por el crecimiento de la banca de inversión.

--

** añado que la opinión de Wells Fargo es importante ya que es el típico banco para particulares, y es el que mejor da una idea de como está el sentimiento del consumidor

Saludos
#42387

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 11/04/2025 a las 15:15

JPMorgan

JPMorgan ha presentado unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado gracias a su negocio de intermediación bursátil. En este periodo, el banco estadounidense generó un beneficio neto del 9%, hasta 14.640 millones de dólares, o 5,07 dólares por acción. El mercado esperaba 4,63 dólares. Los ingresos ajustados aumentaron un 8%, hasta 46.010 millones de dólares, mientras que los ingresos por intereses subieron un 1%, hasta 23.400 millones de dólares. El mercado esperaba unos ingresos ajustados de 44.390 millones de dólares.

Morgan Stanley

Morgan Stanley superó las expectativas, beneficiándose de los buenos resultados de sus actividades en el mercado de renta variable. En el primer trimestre, el beneficio neto se disparó un 26%, hasta 4.315 millones de dólares, o 2,60 dólares por acción. Esta cifra superó el consenso de LSEG de 2,20 dólares. Los ingresos aumentaron un 17,2%, hasta la cifra récord de 17.740 millones de dólares, superando también el consenso de 16.560 millones.

Tesla

Tesla ha suspendido los pedidos de sus modelos Model S y Model X en su página web china, según ha informado Reuters este viernes, en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China. En la cuenta de WeChat de Tesla tampoco están ya disponibles los nuevos pedidos de los dos modelos de fabricación estadounidense importados en China. La compañía no ha dado explicaciones sobre esta decisión, tomada tras la imposición por parte de China de aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

Wells Fargo

El banco estadounidense Wells Fargo ha registrado unos beneficios trimestrales mejores de lo esperado. En el primer trimestre, el beneficio neto ascendió a 4.890 millones de dólares, o 1,39 dólares por acción, frente a los 4.620 millones de dólares, o 1,20 dólares por acción, de un año antes. El beneficio por acción ajustado por partidas excepcionales fue de 1,27 dólares, frente a un consenso de 1,24 dólares por acción. Los ingresos cayeron un 3%, hasta 20.150 millones de dólares, y los ingresos por intereses un 6%, hasta 11.500 millones. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42388

La guerra comercial provoca una pérdida de confianza en los activos estadounidenses

AFP - 11/04/2025 a las 16:46

Los mercados financieros mundiales se enfrentan este viernes a un alto grado de incertidumbre ante la guerra comercial entre EE.UU. y China, que ha provocado una pérdida de confianza en los activos estadounidenses.

«Parece que la perspectiva de una incertidumbre económica prolongada está obligando a los inversores a reevaluar la otrora fiable seguridad de los activos estadounidenses, razón por la cual la renta variable, la renta fija y el dólar están sufriendo», señaló Fawad Razaqzada, analista de City Index.

El último episodio: China anunció el viernes que elevaría al 125% sus derechos de aduana adicionales sobre los productos estadounidenses, en reacción a los monumentales recargos del 145% impuestos por la Casa Blanca esta semana a las importaciones procedentes de China.

«Los inversores han tenido que hacer frente una vez más a una semana de volatilidad, centrada esencialmente en los anuncios de la Casa Blanca», comentó Florian Ielpo, Jefe de Investigación Macroeconómica de Lombard Odier IM.

Tras una semana de subidas rusas, los mercados europeos de renta variable se mostraron dubitativos el jueves. Hacia las 14:00 GMT, la Bolsa de París subía un 0,13% y la de Londres un 0,96%, mientras que Fráncfort perdía un 0,73% y Milán un 0,44%.

En Wall Street, el Dow Jones ganaba un 0,41%, el Nasdaq un 0,60% y el S&P 500 un 0,47% tras una apertura en rojo.

Aunque Pekín ha anunciado que «ignorará» cualquier represalia de Estados Unidos en materia de aranceles, los mercados temen «un desacoplamiento económico desordenado entre las dos mayores economías del mundo», señalan los analistas de Deutsche Bank.

El miércoles, Donald Trump anunció una congelación de 90 días de los recargos punitivos que acababa de imponer a 60 socios comerciales, a excepción de China, mientras concluía las negociaciones con Washington.

De momento, la UE ha suspendido su respuesta, que Donald Trump calificó de «muy inteligente».

Cae el rey dólar

Ante la incertidumbre provocada por la política comercial de Donald Trump, con sus impuestos punitivos y sus giros de 180 grados, «el dólar estadounidense ha recibido una paliza», afirma Fawad Razaqzada.

El viernes, alcanzó su nivel más bajo en tres años frente al euro. Considerado durante mucho tiempo como un activo de confianza, el billete verde ha perdido casi un 5% frente a la moneda única desde principios de mes.

Hacia las 14:00 GMT, el dólar perdía un 1,19% frente a la divisa europea, a 1,1340 dólares por euro, y caía también frente a la libra (-0,86%, a 1,3087 dólares por libra) y el franco suizo (-1,03%, a 0,8155 francos suizos por dólar).

El billete verde suele servir de «barómetro de la ansiedad de los mercados», explica el Sr. Razaqzada, pero actualmente sufre la falta de credibilidad y la pérdida de confianza de los inversores en la economía estadounidense.

«En estos momentos, se tiene la impresión de que Estados Unidos ya no sabe lo que hace», explica Andreas Lipkow, analista independiente.

Huida de los activos estadounidenses

El mercado de deuda estadounidense también está siendo abandonado, lo que ha provocado que la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense se dispare. Hacia las 14:00 GMT, el rendimiento del bono estadounidense de referencia a diez años se situaba en el 4,49%, poco después de superar la barrera del 4,50%, su nivel más alto desde febrero.

Esta subida fue tanto más sorprendente cuanto que «la deuda pública estadounidense, considerada normalmente como una de las inversiones más seguras, debería beneficiarse (de los periodos de) turbulencias», señaló Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

«El mensaje era claro: la venta masiva de activos de riesgo ha llevado a la Casa Blanca a suavizar su postura (aduanera), al menos temporalmente», continuó.

«Estaba observando el mercado de bonos», admitió el miércoles el propio presidente estadounidense, que añadió que se había dado cuenta de que sus recargos aduaneros estaban «asustando un poco a los inversores».

El oro, último activo seguro

"La subida desordenada de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo", paralela a la caída de las bolsas mundiales, ha dejado "a los inversores sin opciones seguras", aparte de algunas divisas como el franco suizo y el yen, pero sobre todo "el oro", subrayó Hansen.

El metal precioso alcanzó el viernes un nuevo máximo histórico, por encima de los 3.244 dólares la onza.

Hacia las 14:00 GMT, cotizaba a 3.221,85 dólares la onza, alabado por su comportamiento como depósito de valor. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42389

Actualizaciones conflicto entre EEUU y China

Buenas tardes.
CNN informa:
En discusiones privadas horas antes de que China anunciara nuevos aranceles de represalia, la administración Trump advirtió a los funcionarios chinos contra tal medida.
A los chinos también se les dijo, una vez más, que el presidente chino, Xi Jinping, debería solicitar una llamada con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Dos altos funcionarios de la Casa Blanca le dicen a CNN que Estados Unidos no se acercará primero a China – Pekín se ha negado repetidamente a organizar una llamada telefónica a nivel de líderes.
La administración Trump se ha mostrado reacia a que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, actúe como interlocutor.
A los funcionarios chinos se les han presentado los nombres específicos de personas con las que la Casa Blanca de Trump quisiera interactuar, pero China no cede.
China ha considerado limitar las operaciones de importantes empresas estadounidenses en China, como Apple, Tesla, Caterpillar y Starbucks.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42390

Datos de inflación al productor en EEUU

Buenas tardes.
Los precios de fábrica en EE.UU. cayeron inesperadamente un 0,4% mensual en marzo de 2025, marcando el primer descenso del IPP desde octubre de 2023, tras una subida del 0,1% en febrero y frente a unas previsiones de un aumento del 0,3%.
Los precios de los bienes bajaron un 0,9%, también la mayor caída desde octubre de 2023, impulsada principalmente por un desplome del 11% en la gasolina. También descendieron los precios de los huevos, carne de vacuno y ternera, verduras frescas y secas, diésel y combustible para aviones.
Por otro lado, el coste de los servicios cayó un 0,2%, el mayor descenso desde julio de 2024, liderado por una bajada del 1,3% en la venta mayorista de maquinaria y vehículos. También disminuyeron los costes de los servicios de pasajeros aéreos, venta minorista de alimentos, moda y complementos, automóviles (parcialmente), y alquiler de habitaciones de hotel.
Mientras tanto, los precios del productor subyacentes aumentaron solo un 0,1%, por debajo del pronóstico del 0,3%.
En términos interanuales, los precios del productor aumentaron un 2,7%, el menor ritmo en seis meses, frente al 3,3% previsto. La tasa subyacente anual también se moderó al 3,3% desde el 3,5%.
Una lectura mucho más favorable para el PCE subyacente a partir del informe del IPP que la que vimos en febrero.
Este mes, ningún componente subió más del 0,3%, en contraste con el mes pasado, donde tres superaron ese nivel.
Y en lugar de tener un componente que desentona al alza (como “gestión portuaria” con un +8,1% en febrero), ahora tenemos uno a la baja: billetes de avión, -4,0%.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-al-productor-en-eeuu-4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy