Salud a todos.
Desde diciembre he comentado 3 ó 4 veces que el SP500 me parecía que estaba demasiado alto, que Warren Buffet (que algo sabe de buy & hold) ha estado vendiendo muchas acciones y acumulando una enorme liquidez porque parecía estar esperando que sucediese "algo" en el mercado (ver el comentario #3006) y que había que tener cuidado por si se había llegado a un techo. Se me llamó trilero y búho que profetizaba una crisis que nunca llegaba. Bueno, eso hay que tomárselo como crítica aceptable. Lo que no me esperaba es que otro usuario me insultara por dar mi opinión sobre el mercado. (También dijo que me iba a bloquear, pero fue una fantasmada porque me ha seguido respondiendo con mal tono, lo cual demuestra que me lee, ja, ja, aunque dijo que me bloqueó). Bien, pues ya está aquí la crisis y puede ser que a los mercados les falte aún mucho por caer, como dice Harruinado.
Por cierto, os recomiendo ver el YouTube que sube cada sábado José Luis Cárpatos. Os podéis saltar los primeros 5-10 minutos. En el resto del vídeo hace una reflexión amplia sobre lo sucedido en los mercados a lo largo de la semana. Suele centrarse en el SP500. También comenta perspectivas y opiniones de futuro de norteamericanos añadiendo la suya propia. A veces cita a gente como Michael Hartnett (Estratega jefe de inversiones globales en Bank of America, especializado en flujos de capital y tendencias de mercados internacionales) que puede ser una voz interesada en engañar a los inversores minoristas, pero también cita a otros inversores particulares exitosos que no parecen estar comprometidos con ningún banco de inversión. También resume artículos que aparecen en publicaciones financieras diversas. Aunque da información útil para traders, también habla de perspectivas a varios meses vista y hasta fin de año, lo cual puede ser de interés para este foro de inversiones a largo plazo.
Imité la apuesta que hizo Warren Buffet en 2024 por la liquidez y entre febrero y marzo he ido vendiendo casi todas mis acciones (excepto Inmode porque estoy pillado y UTHR) y me he comprado una pequeña cantidad de alguna que ha bajado (HALO), aunque no sé si ha sido una compra prematura, pero si cae mucho, siempre tengo la posibilidad de añadir más a mucho mejor precio. El único resbalón importante que he dado este año ha sido Zynex, pero no ha sido catastrófico porque con acciones siempre mantengo pequeñas mis apuestas, como aconseja Peter Lynch. Las pérdidas de algunas (como TDW) las he compensado con beneficios en otras como RIO, que la vendí al día siguiente de la última fecha exdividendo (y mi bróker me tiene anunciado el importe y fecha futura de cobro de ese dividendo), pero tengo la intención de recomprarla más barata cuando haya "sangre en las calles".
Por cierto, la moderación de Rankia funciona bien. Hoy me han vuelto a insultar por dar otra opinión sin que yo haya faltado el respeto a nadie. He informado a moderación y han borrado el comentario insultante en muy poco tiempo. Así da gusto participar en un foro.