Lo que voy a decir es seguro una tontería, pero por si las moscas.
Cada vez más las conexiones de Fibra suelen ser conexiones compartidas (no hay IP para tanto mendrugo :) ) así que cuando tu tienes tu fibra contratada en casa estás con la misma IP pública que un buen grupo de personas. Es como si estuvieras en una misma red con ellos (muchos ordenadores conectado al mismo router) pero por supuesto estáis por seguridad totalmente aislados unos de los otros, pero de cara a un servidor exterior proviene del mismo lugar. Esto, por ejemplo, y aunque no es habitual puede generar que una persona de tu mismo "grupo" ha sido baneado via IP pública (no via MAC) por temas de piratería y tú de repente dejes de poder acceder a un servicio X de streaming y tener que resolver la incidencia.
Como digo no es algo habitual, pero cada vez lo será más ya que cada vez hay más clientes conectados a la red y las IPs son finitas, con lo que cada vez se usan más las IPs compartidas.
¿podría tener que ver esto con tu escenario?. Fácil saberlo, haces tethering con el móvil y te conectas desde el mismo ordenador pero usando la red generada por el móvil. Si con eso entras pero con tu red de casa no, es posible que por ahí vayan los tiros. EDITO: Ya he visto que usas la misma IP, que compartes la conexión del móvil al PC, así que creo que todo mi mensaje no tiene mucho sentido en tu situación.
Soluciones: Normalmente las operadoras tienen la opción de por un poco más (p.ej. DIGI cobra un euro al mes) te asignan una IP pública exclusiva (no compartida).
Ea, como digo seguro que no tiene nada que ver el tocho que he soltao, pero pero mensaje/pantallazo que has puesto sugiere que al menos esta posibilidad sea tenida en cuenta.