Acceder

Interpretación Disposición Transitoria 34

2,03K respuestas
Interpretación Disposición Transitoria 34
32 suscriptores
Interpretación Disposición Transitoria 34
Página
135 / 139
#2011

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

A mí tampoco me han aplicado en la revalorización de mi pensión el 0,115% adicional al 2,8% que se anunció por parte del INSS juntamente con el incremento de las bases máximas de cotización. El motivo lo desconozco por completo.

Saludos
#2012

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

El 0,115% no se aplica a la revalorización de pensiones ya existentes, solo al cálculo de la pensión máxima de cada año.
#2013

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Werner Pauli quizás yo sea un poco torpe pero no acierto a comprender tu respuesta. En mi caso en la web del INSS figura, pensión a 31/12/2024: 3.175,04; pensión a 01/01/2025: 3.263,94 que es igual a 3.175,04×(1+2,8%), ¿dónde está el 0,115%?. Perdona mi torpeza
#2014

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

La pensión máxima para 2025 sube un 2.8% más un 0.115%.

Si tú te has jubilado en Diciembre del 2024 con la pensión máxima, tu pensión subirá en 2025 el 2.8%, pero no el 0.115% adicional. Si yo me jubilo en Enero del 2025 con la pensión máxima, sí tengo ese 0.115% más. Pero en el 2026, me subirán lo que suban las pensiones, pero no la subida adicional de la pensión máxima.

Esto se ha comentado varias veces en este mismo hilo, echa un vistazo. 
#2015

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Releyendo tu respuesta, ¿debo entender que para los que a 31/12/2024 éramos perceptores de la pensión máxima NO nos afecta en absoluto el 0,115%, porque afectará únicamente a los que a lo largo del 2025 puedan llegar a cobrar la pensión máxima?
#2016

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Yo me jubilé el 30/11/2013 de ahí mis dudas y lamento no haber leído y sabido de la existencia de otros comentarios al respecto en este hilo. Muchas gracias por tu paciencia.
#2017

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

 Para este 2025 que parecía que lo teníamos todo claro, sin las incertidumbres de los primeros meses de 2024, se complica el "asunto". A ver por donde salen... unos y otros. Con 13 millones de pensionistas (votos) no debería de jugarse...
#2018

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Eso es
#2019

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Muchas gracias Panconqueso por tu aportación. 
#2020

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Entiendo que si ahora mismo pedimos una JAV, incluso suponiendo que se aplique la DT34, la reducción se aplicará sobre los 3175 Euros de la Pmax, en el 2024.  ¿Cierto?.
#2021

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Totalmente de acuerdo en lo que dices Werner Pauli.
Quizás sea buen momento para todos aquellos que no les llegaba la base reguladora a la pensión máxima con la subida del 2.8%, pero si a los 3175.04 del 2024, corran a pedir la JAV y que le apliquen la DT 34.
Entiendo que si tienen la cara de amenazar a los jubilados con que en Febrero no van a cobrar la subida, que al solicitar JAV la apliquen si dicha subida...
Una pena que a mi me toca esperar hasta febrero de 2026, si no, ya estaba corriendo a una oficina del INSS

#2022

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Así es Werner. En el Real Decreto Ley que votaron ayer, y que no salió adelante, uno de los puntos que incluye es "Artículo 78. Límite de la cuantía de las pensiones públicas. En tanto se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 el límite máximo establecido para la percepción de las pensiones públicas del sistema de Seguridad social y clases pasivas causadas en 2025 será de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 euros anuales.". 
Al no haber sido convalidado, TODAS las medidas que iban incluidas, dejan de aplicarse, por lo que, en principio y hasta un nuevo decreto o ley no se convaliden, la P.Max seguirá siendo los 3175,04 que comentas, al menos así lo entiendo yo también. 
Las bases de Cotización Máximas y mínimas, no sufrirán cambios respecto al año pasado por verse también afectadas por este Decreto Ley. 
Ya veremos cuando y de que manera arreglan este "desaguisado" que han preparado entre unos y otros. 
Si alguien tiene interés en leer o revisar, este "ladrillo", en el que puede ver y entender porque lo llaman "Decreto Omnibus", aquí le dejo el enlace: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2024-26915
#2023

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Buenas, estoy jubilado desde noviembre 2024, pero me llegó la resolución con la pensión inicial errónea. Con una BR de 3440,91 y un porcentaje del 94,7% debería haberme quedado 3006,76, pero me ha quedado por error 2855,96, 151 euros menos. Tengo 43 años cotizados, 10 de los cuales en clases pasivas y el resto en SS. He solicitado revisión y si no contestan en unos días, pasaré a presentar la reclamación previa. Me han aplicado la DT 34.2
¿Alguien sabe cuánto tardan en contestar y si son correctos los pasos que estoy siguiendo?
Gracias,
#2024

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

La Resolución de concesión te debió indicar los recursos a interponer y sus plazos. Así mismo deberían haber acusado recibo de tu reclamación indicando el plazo para resolverla y el sentido del silencio en caso de no resolver en plazo. Es extraño que se haya producido este error. Presentaste el certificado de servicios prestados al Estado en régimen de clases pasivas?. Los cálculos desarrollados en la Resolución te aclaran algo sobre la causa del error?
#2025

Re: Interpretación Disposición Transitoria 34

Por lo que veo te has jubilado con 24 meses de antelación sobre tu jubilación ordinaria y te han aplicado un 17% sobre tu base reguladora,  cuando deberían haberte aplicado la penalización según dt34.2 al ser tu BR superior a la pensión máxima un 5,30%
Yo lo veo como un error