Acceder

Contenidos recomendados por Droblo

Droblo 11/02/25 16:55
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
 ha sido actualizado el post de los mejores fondos monetarios https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/5789028-mejores-fondos-monetarios 
Ir a respuesta
Droblo 11/02/25 11:05
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de UniCredit (UCG)
 UniCredit cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto récord de 9.314 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,1% respecto del resultado anotado por el prestamista italiano un año antes.Los ingresos de UniCredit sumaron 24.844 millones, un 4,3% más que en el ejercicio precedente, incluyendo un aumento del 2,5% de los ingresos por intereses netos, hasta 14.358 millones, mientras que los ingresos por comisiones subieron un 7,6%, hasta 8.139 millones, y la facturación por intermediación disminuyó un 0,2%, hasta 1.739 millones.De su lado, las provisiones contabilizadas para hacer frente al riesgo de crédito sumaron en 2024 un total de 641 millones, un 14,4% más, incluyendo 357 millones en el cuarto trimestre.A su vez, la rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) alcanzó el año pasado el 17,7% desde el 16,6% de 2023, mientras que la ratio de capital básico CET1 se situó al cierre del ejercicio en el 15,9%, en línea con el año anterior.Sin embargo, entre octubre y diciembre, el beneficio neto de UniCredit retrocedió un 18,4%, hasta 1.564 millones de euros, mientras que la cifra de negocio del banco creció un 0,7%, hasta 6.002 millones.En el trimestre, los ingresos por intereses netos de UniCredit aumentaron un 1,1%, hasta 3.652 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 8,9%, hasta 1.975 millones."Hemos superado todos los objetivos, superando todas las métricas, incluidos los objetivos de rentabilidad y distribución, y estamos entrando en la siguiente fase de nuestra estrategia", ha destacado Andrea Orcel, consejero delegado de UniCredit, añadiendo que la entidad tiene la intención de aumentar a 9.000 millones las distribuciones para los accionistas."Como prueba adicional de nuestra generosa política de distribución, estamos aumentando el dividendo en efectivo al 50% del beneficio neto a partir de 2025", ha añadido. 
Ir a respuesta
Droblo 11/02/25 09:38
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales, han presentado su dimisión "irrevocable" como miembros del consejo de administración con efectos inmediatos, según ha informado este martes el fabricante de trenes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Ambos consejeros han manifestado su renuncia por la venta de la participación de Pegaso en Talgo, "circunstancia que ha motivado su decisión", según ha reconocido la compañía.Fuentes de Pegaso han explicado a Europa Press que la dimisión de sus consejeros se hace para evitar un conflicto de interés, ya que la oferta de Sidenor por Talgo se dirige a adquirir una parte de la participación de Pegaso. Como esta oferta tendrá que debatirse en el consejo de Talgo, las fuentes han indicado que, apartándose del consejo, evitan tal conflicto de interés.Igualmente, Talgo ha informado de que este lunes también ha presentado su dimisión el también consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas.Ante esta situación, el consejo de administración de Talgo ha afirmado a la CNMV que "tomará las medidas necesarias para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno y garantizar la continuidad en la gestión de la sociedad".La renuncia de estos tres consejeros se produce en plena batalla de ofertas para adquirir el fabricante de trenes.Ayer, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó a la CNMV su interés por presentar una oferta por la compañía española en los próximos días, si así lo autorizan sus órganos de gobierno.La semana pasada, el grupo industrial vasco Sidenor también oficializó una oferta para hacerse con el 29,8% del capital de Talgo por un importe de hasta 177 millones de euros, es decir, a 4,8 euros por acción, en caso de cumplirse ciertos objetivos de crecimiento durante los próximos años incluidos ahora en su plan estratégico. Sidenor está acompañada del Gobierno vasco, BBK y Vital.En este contexto también se encuentra la potencial oferta que podría plantear en las próximas semanas el fabricante indio Jupiter Wagons, y tras la que presentó el grupo húngaro Magyar Vagon el año pasado de 5 euros por acción, pero que el Gobierno acabó vetando.El origen de esta batalla de ofertas surge a raíz del deseo de los principales accionistas de Talgo, principalmente el fondo británico Trilantic --con el 29,8% del capital--, de vender sus posiciones en Talgo.Las acciones de Trilantic están incluidas en un pacto de accionistas bajo la sociedad Pegaso y compuesto también por la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de la empresa), que también quieren vender.Mientras que la única oferta presentada en firme, la de Sidenor, se dirige únicamente al 29,8% de Trilantic, la intención de los polacos es llegar al 100% a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA), lo que facilitaría la venta conjunta de Pegaso.Sin embargo, la operación de PFR y Pesa estaría supeditada otra vez a la aprobación del Gobierno, que ya ha recordado en varias ocasiones que quiere que una empresa tan estratégica para España como Talgo mantenga su 'españolidad'.PFR ya ha manifestado que preservaría este extremo y que estaría abierta a considerar mantener su sede y su capacidad industrial en España, así como su condición de empresa cotizada en las bolsas españolas, pero son algunas de las promesas que los húngaros también hicieron sin éxito y que no evitaron que el Gobierno los vetase por razones de "seguridad nacional".Además, hasta ahora, Trilantic solo estaba centrado en la primera oferta, la de Sidenor, y se ha visto sorprendido por la nueva ofensiva de los polacos, un movimiento que desde Trilantic no se ha promovido, pese a que presionaron a los vascos para incrementar su oferta inicial de 4 euros por acción 
Ir a respuesta
Droblo 11/02/25 09:19
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) europeos captaron un récord de 265.400 millones de dólares (255.600 millones de euros) durante 2024, según se desprende de informe 'European Demand Monitor' de Invesco.Solamente durante el cuarto trimestre del año, los flujos de entrada en este tipo de vehículos de inversión se situaron en 90.200 millones de dólares (86.900 millones de euros). Esta cifra de captaciones también supone un récord histórico, superando en 20.000 millones (19.260 millones de euros) el récord anterior, alcanzado en el tercer trimestre de 2024.Entre octubre y diciembre, el 91% de los flujos de entrada se dirigieron a fondos de renta variable, aunque en el conjunto del año el 'mix' cae hasta el 80%. De esta forma, en el total del año, los flujos hacia la renta variable fueron de 211.000 millones de dólares (203.200 millones de euros), un 50% superior al récord anterior alcanzado en 2021.Las suscripciones netas en ETF de renta fija experimentaron una moderación en el último trimestre del año, alcanzando los 10.500 millones de dólares (10.100 millones de euros), lo que representa el trimestre más débil desde el tercer trimestre de 2022. Para el total del año, las captaciones de fondos de renta fija fueron de 62.000 millones de dólares (59.700 millones de euros), un 9% menos que en 2023.Los productos cotizados (ETP, por sus siglas en inglés) de materias primas siguieron experimentando salidas netas de capital en el cuarto trimestre, hasta unos 2.700 millones de dólares (2.600 millones de euros). El principal impulso de esta tendencia fue las ventas de oro, con 1.800 millones de dólares (1.730 millones de euros), ante el repunte en el precio de este material.Aunque que las salidas de capital ascendieron a 7.900 millones de dólares (7.600 millones de euros) en el conjunto año, los activos de materias primas cerraron el año un 14% por encima del año anterior, dado el buen comportamiento del precio del oro en 2024.Por geografías de destino de la inversión, casi el 75% de los flujos de renta variable se destinó a fondos con foco en Estados Unidos o globales
Ir a respuesta
Droblo 11/02/25 09:08
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
pues yo creo que Sidenor sólo ha estado ahí porque olía el chollo pero a precios "de mercado" pienso que no tendrá interés, al fin y al cabo se metió "impulsado" por los políticos pero no pinta nada en el negocio de los trenes, así que si el gobierno está empeñado en que Talgo sea española quien tendrá que intervenir es la SEPI, como debiera haber hecho hace meses.
Ir a respuesta
Droblo 10/02/25 22:59
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Un grupo de inversores liderado por el milmillonario Elon Musk ha lanzado una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI, la empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, según ha avanzado 'Wall Street Journal'.El abogado de Musk, Marc Toberoff, ha sido quien ha presentado la oferta a la junta directiva de Open AI. Por su parte, Musk ha instado a la compañía, según indica el citado medio, a que "vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue".Sin embargo, la respuesta a la oferta de Musk ya ha sido rechazada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, quien en una breve frase en la red social X ha escrito: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres".Precisamente, el magnate tecnológico presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad.En la actualidad, OpenAI sigue siendo una organización sin ánimo de lucro pero inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo para, según la compañía, asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificia
Ir a respuesta
Droblo 10/02/25 13:37
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
Aena cumplirá este martes, 11 de febrero, diez años en Bolsa, en un periodo en el que sus acciones se han revalorizado un 273,4%, desde los 58 euros del precio de salida el 11 de febrero de 2015 hasta los 216,6 euros con el pasado 7 de febrero de este año, máximo histórico.En el periodo 2015-2023, Aena ha pagado a sus accionistas dividendos de 4.857 millones de euros. El 51% de este importe, es decir, 2.477,1 millones de euros, lo ha recibido el Estado español como accionista mayoritario.Con una capitalización bursátil de 32.490 millones de euros al cierre de la sesión del viernes, el operador aeroportuario es la sexta compañía cotizada con mayor valor del Ibex 35, según ha informado en un comunicado.A la hora de valorar este décimo aniversario, su presidente, Maurici Lucena, ha destacado que han sido diez años" muy intensos" durante los que "la compañía ha alcanzado hitos admirables y superado la gravísima crisis sanitaria y de movilidad generada por la pandemia".Además, ha resaltado las cifras de Aena en 2024, dando servicio a 440 pasajeros con una red total de 81 aeropuertos en seis países. "Aena es un eslabón fundamental del turismo, principal sector económico de España, y, además, no solo se autofinancia, sino que es rentable y genera valor para los accionistas", ha añadido.CASI 2.500 MILLONES DE PASAJEROS GESTIONADOS EN DIEZ AÑOSDurante los diez años en Bolsa, Aena ha dado servicio estos 10 años a 2.448 millones de personas. En España, la compañía consta de 46 aeropuertos y dos helipuertos, incluidos dos hubs, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat; 13 aeropuertos turísticos; 26 regionales; y siete de aviación general."El transporte aéreo contribuye un 10,5% al PIB en España y genera 605.000 empleos directos, indirectos, inducidos y catalíticos, según ATAG Benefits Beyond Borders (datos 2023)", ha reivindicado el operador.Al margen de España, Aena también opera el Aeropuerto de Luton (Londres) y 17 aeropuertos en Brasil, incluido el de Congonhas, en Sao Paulo, el segundo con más pasajeros del país. En total, gestiona el 20% del tráfico aéreo brasileño, además de participar en la gestión de otros 15 aeropuertos en distintos países de América: México, Colombia y Jamaica.Asimismo, las agencias de calificación crediticia han respaldado su solidez financiera de Aena, confirmando su solvencia y calidad crediticias, según ha destacado. Así, la calificación otorgada por Moody's es A3 con perspectiva 'positiva' y la de Fitch Ratings es A con perspectiva 'estable'. Adicionalmente, Fitch Ratings ha asignado una calificación crediticia 'F1' a corto plazo."Todo esto ha sido posible gracias a los profesionales de Aena que, con su esfuerzo y profesionalidad, han gestionado enormes volúmenes de tráfico aéreo con unos niveles de calidad muy elevados, garantizando en todo momento la seguridad de las operaciones y el cumplimiento del exigente marco normativo del transporte aéreo", ha concluido Lucena
Ir a respuesta
Droblo 10/02/25 13:36
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en la bolsa de Corea del Sur?
 El fabricante de neumáticos surcoreano Hankook registró un beneficio ordinario de 1,56 billones de wones surcoreanos (1.041 millones de euros) en 2024, un 33,1% más que la cifra obtenida en el ejercicio anterior, según publica en su cuenta de resultados anuales."La rentabilidad récord de la empresa, a pesar de la crisis económica mundial del año pasado, se vio impulsada por la expansión de las ventas de productos de alto valor añadido. Como resultado, Hankook logró los mejores resultados financieros anuales de su historia", señala el fabricante en un comunicado.En concreto, la compañía logró unos ingresos por ventas de 9,41 billones de wones surocreanos (6.380,7 millones de euros), un 5,3% más que en el mismo período del año anterior.Asimismo, su beneficio operativo en 2024 fue de 1,76 billones de wones surcoreanos (1.176,73 millones de euros), un 32,7% más que en el año anterior."Este desempeño refleja la estrategia de 'primero en actuar' del presidente del grupo Hankook & Company, Hyunbum Cho, que permitió a la empresa adaptarse de manera proactiva a la dinámica del mercado, manteniendo al mismo tiempo inversiones consistentes en I+D y fortaleciendo su posicionamiento de marca premium global", explica la empresa.En concreto, señala que un factor clave de su crecimiento este año fue el aumento de la participación en las ventas de neumáticos para turismos de 18 pulgadas y más, una categoría de producto de alto valor, que aumentó 2,3 puntos porcentuales interanuales hasta alcanzar el 46,5%.Además, reforzó aún más su suministro de neumáticos de equipo original a las marcas automotrices premium globales, asegurando equipos exclusivos para el BMW M5 y el Mercedes-AMG GT Coupé.Asimismo, al cumplir con los estándares de rendimiento y calidad requeridos por los fabricantes de automóviles de alto rendimiento y premium, Hankook reforzó sus alianzas estratégicas y ahora suministra para más de 280 modelos de vehículos de aproximadamente 50 marcas globales, entre las que se incluyen Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche, así como los principales fabricantes de vehículos eléctricos como BYD y Tesla.Además, Hankook ha iniciado un acuerdo de suministro exclusivo de tres años para neumáticos de competición en el Campeonato Mundial de Rally de la FIA (WRC), organizada por la Federación Internacional del Automóvil, a partir de este año.GANA 126 MILLONES EN EL CUARTO TRIMESTRE (-53,3%)Por otro lado, en el cuarto trimestre del año pasado, Hankook obtuvo un beneficio ordinario de 188.700 millones de wones surcoreanos (126 millones de euros), un 53,3% menos que en el mismo período del año anterior.En este período, el fabricante de neumáticos obtuvo unos ingresos por ventas de 2,53 billones de wones sucoreanos (1.690,35 millones de euros), un 13,4% más en términos interanuales, al tiempo que consiguió un beneficio operativo de 473.200 millones de wones surcoreanos (317,7 millones de euros), un 3,9% menos.Hankook señala que sus ingresos por ventas en el cuarto trimestre del año pasado crecieron interanualmente respaldados por una sólida demanda de productos de temporada (invierno, 'All Seasons').MARGEN OPERATIVO DEL 10% PARA 2025 Para este año, Hankook indica que tiene como objetivo un crecimiento de las ventas interanual, manteniendo al mismo tiempo un margen de beneficio operativo en el rango del 10% y aumentando la cuota de ventas de sus neumáticos para turismos de 18 pulgadas y más grandes a más del 50%.En este sentido, explica que continúan sus planes de expansión en EE.UU. y Hungría según lo previsto para garantizarse crecimiento sostenible.La empresa también indica que planea seguir ampliando las ventas de productos de alto valor añadido en mercados estratégicos clave, así como fortalecer las asociaciones con fabricantes de automóviles premium globales y diversificar su cartera para consolidar su liderazgo en el creciente mercado de vehículos eléctricos.En este sentido, explica que dada una adopción más lenta de vehículos eléctricos en 2024 en el mundo, la empresa no alcanzó el objetivo del año fiscal 2024 del 25%, pero apunta a liderar el mercado de neumáticos premium en 2025 con sus neumáticos 'iON' exclusivos para vehículos eléctricos 
Ir a respuesta
Droblo 10/02/25 12:40
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Departamento del Tesoro que se dejen de acuñar monedas de un centavo de dólar por el "despilfarro" que supone su producción, ya que el valor facial es inferior al coste de fabricación."Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos. ¡Es un despilfarro!", ha anunciado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en la red Truth Social."He dado instrucciones a mi secretario del Tesoro de Estados Unidos para que deje de producir nuevos centavos. Eliminemos el despilfarro del presupuesto de nuestra gran nación, aunque sea un centavo a la vez", ha explicado.En el ejercicio 2024, que finalizó el pasado mes de septiembre, la Casa de la Moneda de Estados Unidos informó de que el señoreaje de las monedas de un centavo de dólar, los beneficios reportados por la acuñación de moneda, reportó pérdidas de 85,3 millones de dólares (83 millones de euros), con un coste por unidad de 0,0369 dólares, más del triple del valor facial de la moneda y un 20% por encima de los 0,0307 del ejercicio 2023.Asimismo, la Casa de la Moneda también indicó que perdió 17,7 millones de dólares (17 millones de euros) con el señoreaje de las monedas de 5 centavos de dólar, ya que la producción de cada unidad costó 0,1378 dólares, casi el triple que su valor facial
Ir a respuesta