Acceder

Contenidos recomendados por Insurance

Insurance 20/02/25 13:22
Ha respondido al tema Seguro de responsabilidad civil por parte de inquilino en plaza de parking comunitario
Como te dicen, si no está en la misma comunidad, está en otra escritura de la del piso que se asegura. Por tanto no tienes seguro sobre esa plaza.Debes buscar una compañía que te haga las dos cosas juntas, no será fácil, pero existe la posibilidad. O asegurar aparte la plaza que alquilas. No será fácil, ni barato, pero existe la posibilidad.
Ir a respuesta
Insurance 12/02/25 07:52
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Eso que dice, no deja de ser verdad, lo que dice es que los activos invertidos, están a salvo. Porque son el valor de tu póliza.Que tu has entendido otra cosa y que puede que hayas sido inducido a entender otra cosa, por el vendedor que tampoco lo entendía... pues claro que puede ser.Que cobrar un 50-70% en gastos para una póliza de ahorro es salvaje? pues claro, que lo es.Que es posible que este tipo de inversión en fondos (de lo que queda después de gastos) no sea lo que tu estabas buscando. Pues también es posible, porque el test de idoneidad era bastante somero para perfilar tu aversión al riesgo.Y por todo esto hay quien está llevando el tema a los tribunales.Pero hay que tener en cuenta, que todo el diseño de gastos está en la póliza, que la póliza pone que puedes perder parte del dinero, que hay escenarios en los que la rentabilidad es negativa, etc... y generalmente eso lo has firmado.Con todo ello, se puede denunciar? sí, ¿A quién? es otro tema, ¿la probabilidad de ganar? ni idea.
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 08:30
Ha respondido al tema ¿Todos los seguros son malos?
Verás, partes de un problema insalvable.Eres tu quién pones el precio. Tiene que ser menos de 300€.Pues a lo mejor, por eso, estás dejando fuera las buenas pólizas.Esto funciona al revés. Tu pides lo que necesitas asegurar, y si lo encuentra un agente o un corredor de seguros (no un comparador y su algoritmo), o sea, alguien al que ves sentado en una silla en una oficina a 100 metros de tu casa, este te dice lo que cuesta eso. Y puede ser 200 300 o 400... Pero si tu decides dónde pones el precio, no puedes elegir las coberturas o el nivel de servicios...
Ir a respuesta
Insurance 03/02/25 08:22
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
A ver, por eso la aseguradora avisa de su insolvencia, porque sus reservas están por debajo de lo que les obliga la ley, en previsión, por ejemplo, de algo así, que todo el mundo pida el rescate, o tenga un gran siniestro.Ocurre que "todas" las pólizas que FWU ha hecho en España, son productos que ahorran en fondos de inversión,  y por tanto, tu dinero está en un fondo.Tu da igual que pidas el rescate, que no lo hagas, porque la compañía entrará en liquidación, previsiblemente, y por tanto, te pedirán que escribas pidiendo estar entre la lista de acreedores. Y ese sí es el trámite importante.Todo esto y en más profundidad está en hablado en este mismo hilo, más atrás, y prefiero no repetirme. Incluso en mi newsletter, mis clientes y amigos recibieron esta carta  hace unas semanas (perdón por el spam, pero es gratuita, y por no repetir una y otra vez, y esta fue la tercera que envíe sobre esto) dónde doy mi opinión a mis suscriptores sobre todo este follón por si conocen algún afectado.
Ir a respuesta
Insurance 02/02/25 10:50
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Yo estoy seguro de lo que digo, palabra por palabra, y con los matices que lo digo. Y he dicho que los 600€ que dice el contrato que es prima mínima, es eso, la prima mínima que el producto puede soportar.Y además, que puede que sí que afecten a tu intención otras clausulas.Con estas cosas no te puedes quedar con una clausula, hay que entender el contrato al completo, porque lo que en un sitio dice una cosa, dos páginas más allá lo puede contradecir según el caso. 
Ir a respuesta
Insurance 28/01/25 08:41
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
En principio no parece que pudiera perjudicar, tener dos recibos pendientes, pero ante una posible liquidación, el liquidador lo puede tomar como una deuda, al no tener solicitada la paralización. Y, por tanto, hacer los cálculos descontando esa deuda, o sea, la diferencia sería la rentabilidad de los fondos en el tiempo x que se tarde en liquidar...El grueso de los gastos ya lo has pagado los primeros años, y comparado con lo que pagas ahora sobre el valor del fondo pues ahora no es mucha, si no recuerdo mal, como un 1% (más los gastos del propio fondo).Si confiamos en los fondos dónde está invertido, y teniendo en cuenta la máxima como inversor de estar invertido, no con el dinero fuera, recuperar ahora esas dos mensualidades, hablaríamos de "ahorrar" ese 1% frente a la posibilidad de que se rentabilice algunos puntos más este año (y lo que haya hecho estos dos meses).Si lo sacas no estás invertido esos dos meses, y mientras te vas a hacer otra cosa, y demás, vas a perder otro par de meses, y has perdido entre pitos y flautas medio año...Sabiendo que se han parado el cobro de recibos, y que esto ya no tiene mucho recorrido, creo que el ahorro de recuperar esos 2 recibos, no compensa demasiado. 
Ir a respuesta
Insurance 27/01/25 08:51
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
El valor de rescate (art. 96 50/1980) es un derecho previsto en la ley en las pólizas con más de dos años pagados, pero ese es el mínimo, probablemente, como te dicen el derecho de rescate surja tras el primer año de anualidad pagado.La prima anual, es el total de las primas divididas que se pagan. O sea, si pagabas 100e/mes, la prima anual serían 1200€. Si no has completado esos1200, no hay pagado un año. Por tanto, si ese es el límite del contrato, no hay valor de rescate posible.Por eso he dicho muchas veces que hay que analizar cada caso antes de tomar una decisión.El problema es seguir haciendo caso a quien te dice que una insolvencia no te afecta. Y no es culpa del vendedor, que no sabe nada...Es muy probable que el liquidador tome una decisión sobre estas pólizas que no llevan ni un año y que no tienen valor de rescate. Pero es muy pronto para esto.
Ir a respuesta
Insurance 26/01/25 10:25
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
No, el contrato no finaliza. El contrato sigue en vigor. Lo que va a ocurrir es que liquidarán la aseguradora. Y no podrá terminar con el contrato, que acaba en 30 años, o en 5.El contrato no se ha cumplido por que no se ha llegado a la fecha. El valor de rescate antes de la fecha de finalización es el valor de la póliza.Es lo que algunos venimos diciendo hace lustros. No tiene sentido, hacer un contrato que invierte en fondos de inversión y que la esperanza es no perder dentro de 30 años. Todo está mal contado. En 30 años invertido en fondos, lo raro es no multiplicar por 8 la inversión inicial. Y si no entiendes eso la póliza no era para ti. Y este es el verdadero drama de todo el asunto.
Ir a respuesta
Insurance 25/01/25 10:21
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
No, quién lo perdía es el comercial si tu anulas antes de tiempo. Por eso la póliza tiene esos gastos de salida, la aseguradora tiene que recuperar el dinero adelantado al comercial, y si sales antes de que los pagues, te los descuentan al salir.La comisión, como cualquier gasto, ya está perdido desde que se anota.Te querrían decir dos cosas, (1) su justificación de que pagas esos gastos en los primeros años por los 30 años que tienes la póliza, pero a ver que asesoramiento te están dando y cual te van a dar desde que se liquide. O (2) que con el tiempo lo recuperarías con la inversión. Dos cosas que algunos sabíamos que no pasaría, y ahora con la aseguradora KO es imposible.Y no sigo que me caliento...
Ir a respuesta