Acceder

Contenidos recomendados por W. Petersen

W. Petersen 14/02/25 22:03
Ha comentado en el artículo Abengoa, la multinacional andaluza que abarcó demasiado
De esta gente hay que recordar el asunto Xfera, sería en la segunda mitad de los 90, cuando las licencias del espacio radioelectrico la UMTS se subastaron en toda Europa por cifras astronómicas en aquel momento. El mercado lo dominaban Telefonica, Airtel, Amena que procedia de la estatal Retevisión, y ahí acudió una nueva teleco, Xfera fue el nombre, que luego fue  Yoigo, ahí participaron los Benjumea entre otros accionistas significativos.La tecnología UMTS fue superada muy pronto y las adjudicatarias no tuvieron tiempo de amortizar aquellos costes, las adjudicatarias de las subastas, contabilizaron a pérdidas lo no amortizado, a desarrollar la siguiente tecnología y listos.Pero presuntamente, repito presuntamente, porque cuando lo que recordaré  llegó a los juzgados, habría prescrito ... las acciones de la sociedad tenedora de la participación en Xfera se traspasaron a Abengoa, que ta cotizaba en el mercado continuo de la bolsa española.Resumiendo la presuntamente conocida pérdida se traspasó a una empresa en la que los Benjumea, repito presuntamente, tenían mucha menor participación, con lo cual podríamos decir que "socializaron" la pérdida.
ir al comentario
W. Petersen 14/02/25 12:30
Ha respondido al tema ¿por que las pymes necesitan el banco sabadell?
 Una empresa suele necesitar financiación de forma recurrente, no puedes tener un solo banco y si te dice que no a algo, empezar a “picar puerta”, cuando llegues a un banco que no tomó la iniciativa de visitarte antes, a la pidas algo , empezarán a preguntarse, “y ese, casado con el banco tal, porque viene ahora aquí, no será que su banco le ha mandado al cuento????? “ En cuanto a entidades y esto ya es una opinión absolutamente personal de las pequeñas sociedades en las que tengo responsabilidad, el mejor banco para la “p” de pymes, era el Popular, con diferencia, mucha diferencia, de hecho su mercado de pymes no el problema, es mas sostuvo al grueso de banco durante mucho tiempo, eran los más rápidos, también a decirte que no en alguna cosa, para que tuvieras la posibilidad de acudir a otro banco, pero siempre en la parte alta de los precios de tus bancos, pero el servicio era excelente históricamente. El Santander no aprovechó nada del sistema pymes del Popular, lo absorbió les “endiñó” su sistema y fin de la historia, entonces a rio revuelto quien consiguió quedarse con muy buena parte de las pymes o ampliar su cuota en ellas, fueron el Sabadell y el BBVA. Para mi el Santander es un banco que hace operaciones, si algo le interesa hacer, lo hace y te dará el mejor precio y servicio, pero solo lo que él le interesa, por el contrario, el BBVA y el Sabadell (más todavía) son bancos que en empresas hacen clientes, no es lo mismo que hacer operaciones, no vas a tener el mejor precio en una, pero el conjunto de operativa si va a ser interesante. Bankinter es una buena entidad, pero no está en todas partes, y además para mi no tiene ningunas ganas de ser tu banco más importante, estará ahí pero no como principal, Sabadell, BBVA o Santander sí. Si tienes una empresa con 2 millones de facturación o incluso 1, con 2 o tres bancos te va ser suficiente, pero como tenga un volumen de 8, 10, 15 millones, mínimo 4 bancos, porque nadie te aceptará ser el único que te preste, ni tampoco hacerlo entre solo 2 bancos, si tienes problemas no van a ser el único tonto que les prestó dinero.  Y luego si hay fusión, imagina que tienes repartido tu negocio en 4 bancos, mas o menos les tienes el 25% de tu financiación a cada uno, a la que BBVA absorba al Sabadell, casi garantizado que te harán rebajar financiación, no querrán tener la proporción 50, 25 y 25, a cada renovación de líneas te harán rebajar algo.  
Ir a respuesta
W. Petersen 14/02/25 12:14
Ha respondido al tema ¿por que las pymes necesitan el banco sabadell?
Te digo mi opinión, pero es de experiencia propia: Un negocio por pequeño que sea no puede operar con un solo banco, salvo que sea un negocio super capitalizado y no necesite al banco más que para una cuenta corriente y nada de financiación, entonces actualmente hay 4 bancos que están en todas partes, Santander, BBVA. Caixa Bank y Sabadell, luego está Bankinter que solo en grandes ciudades, rara es una oficina en un "pueblo grande" de 12 o 15.000 habitantes, y finalmente entidades que están solo en zonas determinadas, Unicaja, Ibercaja, Caja Mar, Kutxa y todas la rurales.  De estas últimas el tema empresas no lo tienen ni de lejos tan desarrollado como los 5 primeros, se puede operar con ellos pero hay carencias a considerar, de los 4 primeros tiene oficinas especialistas en empresas o bien en las mismas oficinas hay una o varias personas que solo se dedican a empresas. En el caso de BBVA por ejemplo las que tiene ya un cierto volumen van a oficina de empresas, a veces en la capital de provincia y las pequeñas las lleva un equipo situado físicamente en la capital, pero que se ocupa de las de varias oficinas.  En Caixa Bank, incluso las pequeñas tiene un centro de empresas  para ellas,  depende de lo grande que sea la zona, pueden tener uno, dos o 10 centros por provincia, y da igual que esté en Ripoll y tu centro esté en Vic o en Olot, que está relativamente cerca a que estés en La Seu d'Urgell y tu centro esté en Tàrrega que ya está un poco más lejos .... ellos se desplazan, cogen el teléfono, tiene un sistema de correos electrónicos con referencias y te garantizas respuesta...Te aseguro que las oficinas de empresas son como si fueran otro banco, funciona de otro modo, esto de no poder contactar porque la oficina no coge el teléfono o que el o la gestora no responde al móvil o el mail, en empresas al menos a mi no me ocurre, otra cosa es que te respondan al día siguiente según que cosas, porque supongo que tienen un filtrado de lo urgente y lo que no lo es, según su criterio. Puedes firmar en digital, cosa que oficinas de particulares les debe sonar a chino !!!!En la siguiente respuesta te lo comento por entidades.
Ir a respuesta
W. Petersen 11/02/25 14:45
Ha respondido al tema Reclamación gastos cancelación registral hipoteca (Banco Santander)
Si ....pero esto no es tan simple como decir al Registro "esto vayan ustedes a cobrarlo al banco" ....te lo digo porque fue mi caso también y llegué a impugnar los honorarios del registro, pero el colegio de registradores consideró que el presentador, o sea yo, es quien tenía que pagar, ello amparándose en una costuimbre sobre que los pagos son exiggibles tanto al/a los/as titular/es como al presentador/a de los documentos.Para rebatir eso tenia que acudir a la Dirección General de Registros y Notariado, la cosa se hubiera alargado mucho y opté poir la solución sencilla, dos facturas una de los honorarios de fusión por absorción y otra del resto, que el Registro ya tenía confeccionadas desde mi impugnación, la nuestra y la parte correspondiente a los honorarios de fusión por absorción, unos 100 y pico euros, esta factura la reclamé al SAC del Santander y lo abonaron en cuenta. antes de ir al SAC pregunté mi gestor en el banco y me indicó que acudir al SAC iba a ser la manera mas simple y rápida.
Ir a respuesta
W. Petersen 11/02/25 14:09
Ha respondido al tema ING Hipoteca con dos escrituras
ING y la banca on line funcionan con el ABC, lo estándar, lo generalizable, lo que supone un copia-pega en decenas de miles de operaciones. Tu les propones un préstamo sobre dos fincas, hay que distribuir la responsabilidad hipotecaria....esto a la banca tradicional, dudo que ING entre ahí.Luego en banca física depende, si son dos viviendas que ambas cuentan con lo mínimo, cocina, baño ....pero como una cosa esté en un edificio registral y lo otro en la finca distinta, tampoco lo conseguirás. Tiene una explicación, si mañana vendes una de las dos fincas, supongamos que la tiene cocina pero ningún baño, se quedan con una mala garantía, esperando  (sin poder obligarte) que hagas obras para solucionar el tema.
Ir a respuesta
W. Petersen 11/02/25 14:00
Ha respondido al tema Fondo buitre
Es extraño, los bancos quieren tener las hipotecas y todo tipo de préstamos por ser la fuente de su negocio, con lo cual de entrada es muy extraño o excepcional ¿No registró retrasos en el pasado y ahora está al corriente? ¿No sería la compra de una finca del banco, y os subrogasteis en la misma hipoteca?  Es que en teoría tiene que existir una explicación..... aunque tal como indica @mialen   sea absolutamente legal la venta de un préstamo.
Ir a respuesta
W. Petersen 30/01/25 20:35
Ha respondido al tema El lawfare
Recuerda la frase del gran estadista !!!! Quien pueda hacer, que haga  !!!!Yo creo que pasará a la historia 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣  igual que aquella frase atribuida a John F. Kennedy,:Ask not what your country can do for you—ask what you can do for your country."  
Ir a respuesta
W. Petersen 28/01/25 14:07
Ha respondido al tema La corrupción (esa España mia, esa España nuestra)
Yo la sanidad privada me la tengo que pagar.... la pública, tengo la de todos, donde no consideran ni nuestra profesión ni nuestros ingresos, nos atienden con total independencia de tales premisas.Pues que bien no ???? Unos colectivos que quieren hacer huelga para mantener su tema privado, peeeeeeeeeero claro que el estado, o sea todos, pongamos más dinero para las aseguradoras a donde acudirán estos colectivos, pagando una parte con su dinero y otra con el de otros ciudadanos, los cuales si queremos ir, solo puede ser contratando de nuestro bolsillo.Que vayan a la huelga o lo que les de la gana .... pero su huelga ¿General de qué? ¿Para que ayudemos a mantener su atencion especial?......  mi solidaridad no la tienen y eso que tengo también seguro privado, a mi cargo, claro.
Ir a respuesta
W. Petersen 28/01/25 10:57
Ha respondido al tema Corrupción en Madrid
Es el PP es diverso, tiene varias almas, la de Aznar con la que Esperanza Aguirre suelen coincidir bastante, pero en esta ocasión no lo hacen .... luego está la de González Pons, que va de moderado, pero a veces le sale la vena de acercamiento a VOX. Está también la Borja Semper que es moderado, pero tiene que navegar como puede para justificar cosas en las que no cree. Por si fuera poco están los dos que hacen de perro ladrador, Cuca Gamarra y Miguel Tellado, cuyo cometido es ladrar siempre y tener mala leche  ..... nos queda el verso libre de Díaz Ayuso que va a su puñetera bola sin contar con la opinión de nadie, excepto la de M.A.R. y finalmente la de Núñez Feijoo, que responde perfectamente al dicho del gallego en un ascensor, que no se sabe si sube o baja .... de los muchos gallegos/as que conozco a ninguno/a lo veo reflejado en esto del ascensor ... pero a Núñez Feijoo pues si. 
Ir a respuesta
W. Petersen 27/01/25 20:49
Ha respondido al tema Estudiantes, alquiler y donaciones
Es que además si lees la resolución vinculante, habla de contrato de un año, con lo cual dudo que te admitan uno de septiembre a junio, porque uno de los requisitos es a un año como mínimo.Lo de ir a casación, si se puede, es para cifras importantes, porque los gastos se te comen y además aunque pierdan, las costas establecidas para el sector público no son ni en broma los de pleitos entre  privados !!!!!
Ir a respuesta