Se devuelve su inversión a los clientes que compraron acciones en el segmento destinado a minoristas; que realizaron la compra en la OPS; y que la realizaron en cualquier banco o caja, no sólo a través de Bankia.
Ayer 27 de enero se conoció que el Tribunal Supremo desestimó los dos primeros recursos que Bankia había interpuesto contra sendas sentencias de las Audiencias Provinciales de Oviedo y Valencia que declararon la nulidad de la compra de acciones de Bankia, de lo que informé en esta entrada del blog en cuanto que fui el defensor de uno de esos casos. Tras esta buena noticia, quedaba la duda
Ha vencido la emisión de bonos subordinados contingente y necesariamente convertibles en acciones del Banco Popular Español que realizó en el año 2012 para canjear por la emisión inicial de 2009.
Después de obtener varias docenas de sentencias estimatorias de demandas reclamando la nulidad de la compra de acciones de Bankia o una indemnización por las pérdidas sufridas tras su venta ruinosa, y de varias confirmaciones en Audiencias Provinciales, hoy tenemos una sentencia que va un paso más allá: declara expresamente la temeridad de Bankia al recurrir una y otra vez con fundamento
En entradas anteriores de este blog he afirmado reiteradamente que las demandas agrupadas en que se pide la nulidad de la compra de acciones de Bankia o la indemnización por las pérdidas sufridas por la compra y posterior venta de esas acciones es legal y conforme con la jurisprudencia existente, por mucho que algunos jueces y secretarios judiciales se nieguen.
El TJUE ha dictado un nuevo Auto de 8-7-2015 en que resuelve otra cuestión prejudicial sobre la misma materia que traté en la anterior entrada del blog: la interpretación de la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2013 que ordena que cuando los intereses de demora reclamados en una ejecución hipotecaria sobre la vivienda superen tres veces el interés legal del dinero...
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una nueva resolución sobre las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario en que, una vez más, da un severo varapalo al legislador español.
La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado dos sentencias muy novedosas e importantes en que declara la nulidad de las cláusulas que regulan los intereses y las comisiones de sendos contratos de tarjeta de crédito porque la regulación que introducen no es transparente
La Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado su segunda sentencia relativa a la compra de acciones de Bankia; en concreto se trata de la sentencia de la sección 5ª de 11-5-2015. Véase que esta sentencia se limita en la práctica a resumir las posiciones de demandante y demandado y luego resuelve la cuestión mediante la transcripción literal de su anterior sentencia de 23-3-2015, por lo que
Se acaban de conocer dos nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre la nulidad de la cláusula suelo y sus consecuencias económicas sobre las que había una gran expectativa a raíz de la poco clarificadora nota de prensa que había publicado.
Tras la primera sentencia que dictó la sección 9ª de la Audiencia de Valencia de fecha 29-12-2014 parecía claro que todas las sentencias iban a seguir el mismo camino con independencia de cuál fuese el perfil del cliente, ya que esa sentencia establecía como un hecho indudable que la información que Bankia publicó para salir a Bolsa...
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } La Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado sentencia de fecha 23 de marzo de 2015 que confirma la del Juzgado de 1ª Instancia nº 2 de Oviedo, que había condenado a Bankia
La Junta de Jueces de Valencia ha acordado por unanimidad que no admitirán la acumulación de acciones que prevé el art. 73 de la Ley de Enjuiciamiento Civil cuando se reclame la nulidad de la compra de acciones de Bankia; y tampoco admitirán las demandas que se presenten en Valencia por ser el domicilio de Bankia, sino que deberán presentarse en el domicilio de los demandantes. Puede ser
Tras cerrar el grupo para presentar una primera demanda contra Bankia reclamando la nulidad de la compra de acciones, continúo recibiendo peticiones de ingresar en el mismo. Con el objeto de no retrasar la presentación de la demanda para quienes se integraron ya dentro del plazo que había previsto inicialmente, voy a abrir un nuevo plazo para formar un segundo grupo. Las condiciones de
El pasado mes de diciembre publiqué en este blog que presentaría una demanda colectiva (más propiamente, agrupada o con acumulación subjetiva de acciones) en defensa de quienes compraron acciones de Bankia en la OPS o hasta el día 25 de mayo de 2012, inclusive (ésta es la fecha en que Bankia publica las cuentas de 2011 rectificadas, admitiendo que tiene un importante déficit de capital,