Acceder
Blog de Consumerista
Blog de Consumerista

Blog de Consumerista

Reflexiones sobre consumo, responsabilidad civil, sanidad, medioambiente y ciudadanía.
125 suscriptores
Una vez más, la Audiencia Provincial de Asturias confirma el archivo de una ejecución hipotecaria
La Sección 1ª de la Audiencia de Asturias ha dictado un auto, de fecha 17 de octubre de 2022, que confirma la decisión del Juzgado de Primera Instancia de archivar un procedimiento de ejecución hipotecaria qué había presentado un banco contra una consumidora. Una vez más, es posible defenderse.
El TJUE insiste: debe condenarse al pago de las costas a quien impone cláusulas abusivas, y por cuantia suficiente
El TJUE ha dictado una nueva sentencia, con fecha de 22 de septiembre de 2022, en que insiste en la necesidad de que se condene en costas al profesional que haya impuesto cláusulas abusivas. Al hilo de esta sentencia, y de otras anteriores, voy a aclarar algunas cuestiones sobre las costas
El TS obliga a devolver cantidades pagadas antes de mayo de 2013 aunque el consumidor no había recurrido
La sentencia de 26 de julio de 2022 del Tribunal Supremo aplica la del TJUE de 17 de mayo de 2022 que comenté aquí para condenar al Banco prestamista a que devuelva a una consumidora lo que le había cobrado por aplicación de la cláusula suelo antes de mayo de 2013.Lo relevante y novedoso del caso...
El TS aplica la sentencia TJUE sobre las acciones del Popular. Está pendiente: otros productos de inversión y préstamos
El Tribunal Supremo asume la sentencia del TJUE sobre la pérdida de derechos de los accionistas del Popular y anuncia que en octubre decidirá sobre las obligaciones subordinadas. Queda pendiente resolver sobre las preferentes y los bonos convertibles y sobre los préstamos para compra de acciones
Robos contra la tarjeta bancaria o la cuenta corriente. Phishing. El caso de Unicaja. Derechos de la víctima
Los robos y estafas que recaen sobre tarjetas y/o sobre cuentas bancarias utilizando medios informáticos son cada vez más frecuentes, y España parece ocupar un lugar destacado entre los países en que se producen más ataques de este tipo. Examinemos los derechos de la víctima y cómo reclamar
TJUE: deben anularse las cláusulas abusivas a pesar de principios procesales. Consecuencias prácticas. Condena en costas
El 17-5-2022 el TJUE dictó cuatro sentencias que abren una nueva etapa en la protección frente a las cláusulas abusivas, dando un paso importante más allá de su doctrina precedente. El control de cláusulas abusivas prevalece sobre principios procesales esenciales como la cosa juzgada y otros
El TJUE pone punto final a la vía civil a las reclamaciones al Banco Santander por el caso Banco Popular
El TJUE en sentencia de 5 de mayo de 2022 ha establecido que la intervención y resolución del Banco Popular impide cualquier tipo de reclamación contra el Banco Santander. Recapitulando el caso, recuerdo que el Banco Santander no venía oponiendo al contestar las demandas que recibía que las...
Ponencia en Jornadas derecho a vivienda. Defensa en monitorios y ejecuciones si no se presentó oposición
Mi intervención en la jornada sobre la defensa del derecho a la vivienda organizada por la PAH Ahinor,sobre las acciones o defensas que tiene el consumidor que no se opuso a un monitorio o a demanda ejecutiva y las posibilidades de reclamar una indemnización.
Crítica a las sentencias del Tribunal Supremo sobre el IRPH
Lo ha vuelto a hacer: el Tribunal Supremo ha reiterado su criterio sobre el IRPH (que su utilización como índice de referencia en los préstamos hipotecarias es válida porque no puede ser abusiva la referencia a un índice aprobado legalmente y supervisado por el Banco de España) en sus sentencias...
Sentencias TJUE 21-12-2021 sobre la valoración del Banco Popular
Análisis de las resoluciones del TJUE sobre la intervención del Banco Popular, tras las últimas sentencias de 21-12-2021 que rechazan que deba realizarse una valoración final. Expectativas de los afectados.
Sentencias y razones para oponerse a reclamaciones de impagos de préstamos o tarjetas de crédito
Se ha producido una avalancha de reclamaciones judiciales, y más se esperan, de saldos de préstamos o tarjetas de crédito por parte de bancos, financieras y fondos buitre. Es posible defenderse con éxito para anular o reducir la deuda, o al menos mitigar el coste del procedimiento: veamos ejemplos.
La Audiencia Provincial de Asturias anula un contrato de tarjeta de crédito del BBVA por falta de transparencia
La sentencia de 21 de diciembre de 2021 de la Sección 5ª de la Audiencia Provincial de Asturias anula un contrato de tarjeta de crédito del BBVA porque no es transparente.En este caso, la TAE recogida en las condiciones generales del contrato, el 21,69 %, no sería usurario, al superar en poco el...
Sentencia que anula dos tarjetas emitidas por BBVA por no incorporación al contrato
El Juzgado de 1ªInstancia nº 11 de Oviedo ha dictado una sentencia de 13-12-2021 que anula dos tarjetas de crédito emitidas por BBVA.En este caso la nulidad no se acuerda por ser usurarias (que también lo eran) sino por no incorporación al contrato de sus condiciones, en ausencia de contratos
Hipoteca inversa. Función y características. Comisión por cancelación anticipada abusiva.
Resumen de la función y características de la hipoteca inversa; y comentario de la sentencia que anula la compensación por riesgo de tipo de interés cobrada tras la cancelación anticipada al no justificar la pérdida y dado que su regulación no respetaba la norma aplicable
Conclusiones del Abogado General del TJUE sobre el caso Banco Popular
Comentario crítico a las conclusiones del Abogado General del TJUE, de fecha 2 de diciembre de 2021, en el caso del Banco Popular Español: ¿pueden los accionistas reclamar la responsabilidad por folleto del emisor al Banco Santander?
Rankiano desde hace más de 21 años

Soy abogado especialista en Derecho del Consumo, sobre todo bancario y de seguros.


Se habla sobre: