Acceder
Blog de Consumerista
Blog de Consumerista

Blog de Consumerista

Reflexiones sobre consumo, responsabilidad civil, sanidad, medioambiente y ciudadanía.
125 suscriptores
Cláusulas y prácticas abusivas en préstamos y tarjetas de crédito
El jueves día 28 de noviembre de 2013 las asociaciones Adabankia y Asuapedefin organizaron una mesa redonda en Gijón para exponer a los interesados las últimas novedades sobre la cláusula suelo, tras la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, y sobre otras cláusulas y prácticas abusivas. Intervino también el portavoz de la PAH en Asturias; Agustín Azparren Lucas, ex-
Las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas de Caja España y Caja Duero tras la absorción por Unicaja
El vergonzoso culebrón de las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas emitidas por las entidades financieras españolas tiene un episodio, aún más lamentable si cabe, tras la compra del Banco CEISS por Unicaja. Hemos de recordar que las preferentes y subordinadas emitidas en su día por Caja España y Caja Duero ya fueron objeto de una “acción de gestión de híbridos”,
La cláusula suelo III: Juzgado competente y demandas agrupadas
En esta tercera parte sobre la cláusula suelo voy a tratar dos aspectos procesales prácticos: si las demandas de nulidad de la cláusula deben continuar presentándose ante los Juzgados de lo Mercantil o han de dirigirse a los Juzgados de 1ª Instancia (Juzgados civiles); posibilidad de agrupar reclamaciones de distintos afectados en una misma demanda.
La cláusula suelo II: Sentencias posteriores a la del Tribunal Supremo
En la primera parte de este estudio sobre las cláusulas suelo he resumido la sentencia del Tribunal Supremo de 9-5-2013; ahora voy a referirme a algunas de las sentencias que se han dictado por distintos Juzgados y Audiencias Provinciales con posterioridad a esa sentencia para ver cómo se están resolviendo ahora los pleitos sobre la nulidad de esa cláusula.
La cláusula suelo I: estudio de la Sentencia del Tribunal Supremo
Hace casi un año publiqué una entrada en este blog en que explicaba cuál era la situación jurisprudencial respecto a la cláusula suelo: si puede considerarse o no como cláusula abusiva; si puede declararse su nulidad por su falta de transparencia; si no se incorporó correctamente al contrato. Desde entonces esta situación ha cambiado porque el Tribunal Supremo dictó una sentencia, de .
Sentencia del Tribunal Europeo sobre los swaps, la normativa Mifid, asesoramiento y test.
Con fecha 30 de mayo de 2013, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado la primera sentencia sobre las cuestiones prejudiciales que distintos Juzgados españoles plantearon en relación con la aplicación de la Directiva Mifid a los swaps o permutas financieras. Esta sentencia establece ya como doctrina definitiva lo que innumerables sentencias de Juzgados y Audiencias .
Una propuesta integral sobre los préstamos, las ejecuciones hipotecarias o desahucios y el sobreendeudamiento familiar.
Uno de los escándalos de la vida social, política y económica de este país es el de los mal llamados desahucios (en realidad, son lanzamientos de vivienda, el desahucio existe en el ámbito del arrendamiento de vivienda o local de negocio)
El gran fraude de las participaciones preferentes según el Defensor del Pueblo y analistas financieros
A lo largo del informe desarrolla en forma muy realista esos puntos iniciales, apuntando a las malas prácticas seguidas tanto por las entidades que han emitido estos títulos como por los reguladores españoles (Banco de España y CNMV).
El canje de las obligaciones subordinadas de Cajastur, hoy Liberbank. Segundo episodio
Hace un mes escaso publiqué en este blog una explicación sobre el canje en período voluntario de las obligaciones que en el año 2009 emitió la Caja de Ahorros de Asturias, Cajastur, hoy integrada en Liberbank; con una recomendación sobre la decisión a adoptar. Ayer, día 8 de abril, el FROB ha publicado una resolución en que expone el resultado de esa operación de canje voluntario y la siguiente ac
Las obligaciones subordinadas de Cajastur y el canje por acciones y CoCos que ofrece Liberbank
El 13 de marzo de 2013 Liberbank ha publicado el folleto y el resumen de su oferta de canje de las obligaciones subordinadas que en el año 2009 emitió Cajastur, la Caja de Ahorros de Asturias, así como de las participaciones preferentes, obligaciones e híbridos en general que emitieron las restantes entidades integradas ahora en Liberbank. La Comisión Nacional del Mercado de Valores, .
Valores Santander: fraude en su valoración financiera y comentario de las primeras sentencias
El pasado mes de julio, antes de la conversión final de estos Valores, ya publiqué un primer y amplio artículo sobre ellos, con revisión de las circunstancias económicas en que se emitieron; sus características y las malas prácticas en que el Banco incurrió para colocarlos a sus clientes; y las posibilidades que éstos tenían de reclamar.
Primeras sentencias del Tribunal Supremo sobre los swaps o permutas financieras de tipos de interés.
El Tribunal Supremo ha dictado sus dos primeras sentencias relativas a los swaps o permutas financieras de tipos de interés; en este artículo voy a comentarlas y analizar su relevancia en cuanto a la repercusión que puedan tener en los casos pendientes de resolución o incluso para futuras demandas.
La cláusula suelo de los préstamos hipotecarios
El texto que sigue es el guión de mi intervención en la Jornada Banca Rota, celebrada en Oviedo el día 5 de octubre de 2012 con organización de la Unión de Consumidores de Asturias y de Asuapedefin. En los últimos años, muchas familias con préstamos a tipo variable esperaban que los recibos mensuales bajasen sustancialmente gracias al descenso del euribor. Se encontraron con la sorpresa de que el
Banca Rota
En estos tiempos confluyen una pluralidad de motivos de aflicción para prácticamente todos los clientes de entidades financieras debido a una diversidad de productos y prácticas que tienen en común una mala praxis bancaria, un absoluto desprecio por la gestión del riesgo y por la protección del interés de los clientes y una codicia sin precedentes.   Los clientes de las
Las participaciones preferentes en el Memorandum of Understanding
Sólo quiero centrarme en las previsiones que contiene el Memorandum of Understanding firmado por el Gobierno español con la Comisión Europea para el rescate del sector bancario español referentes a las participaciones preferentes.
Rankiano desde hace más de 21 años

Soy abogado especialista en Derecho del Consumo, sobre todo bancario y de seguros.


Se habla sobre: