Acceder

Laboratorios Rovi

641 respuestas
Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi
Página
79 / 82
#625

Re: Laboratorios Rovi


Buenos días

Felicidades socio. Has acertado. Yo me he equivocado. Pensé que sería una buena entrada en la zona de 68€ ,después del varapalo que llevaba pero no podía imaginarme está tremenda caída en unos de los valores estrella de 2024.
#626

Re: Laboratorios Rovi

 
Buenos días. 

Moderna (MRNA) 

34,46 -0,69(-1,96%) 

Rango día 33,18 35,68 

52 semanas 31,94 170,47 

Fuente: investing. 

Si el socio está en los peores momentos, en este caso habría que pensar porqué hace no demasiado tiempo se decidió entrar en el valor. 

No tengo una idea formada sobre ROVI pero siempre me ha gustado seguir competidores y en el caso de MODERNA es el socio principal para la fabricación de vacunas. 
También depender de pocos productos es un punto en contra de ROVI, aquello de la diversificación del porfolio y mercados.

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#627

Re: Laboratorios Rovi

Muy importante el tema del portfolio que comentas. Mira Novo Nordisk, fue catapultada al estrellato por el éxito de Ozempic, y está sumida en una profunda depresión porque el mismo Ozempic ha perdido su posicionamiento en el mercado.
#628

Re: Laboratorios Rovi

 

Laboratorios Rovi

15/01/25 17:35

59.250€ (Cierre)

2.16%
1.250€

Capitalización:

3.035,72m€


 

Precio | 59.250€
Variación | 1.250€
Variación % | 2.16%
Actualizado | 15/01/25 17:35
Volumen | 84,530

Apertura | 58,000€
Cierre | 58,000€
Oferta | 59,300€ / 59,000€
Máximo/Mínimo (día) | 59.25 / 57.75
Máximo/Mínimo (año) | 94,800€ / 57,200€ 


 Fecha            Cotización      Variación     Volumen

15/01/25          59,25 €+2,16 % | 84 530
14/01/25           58,00 €-1,19 % | 94 482
13/01/25         58,70 €-7,56 % | 259 562
10/01/25         63,50 €+1,44 % | 68 485
 09/01/25         62,60 €-2,87 % | 66 795  


 
Lo importante de la subida ha sido que los mínimos del año en los 57,25€ han aguantado como un cosaco y desde ese soporte ha rebotado hasta este cierre en los 59,25 

¡¡Casi 2€!!

Veremos lo que pasará en las dos sesiones que quedan, pero el trasfondo es negativo. No hay nada para pensar que ha cambiado de tendencia. Se verá si mañana es capaz de cerrar por encima de los 60€

Saludos
#629

Re: Laboratorios Rovi

ROVI ha caído un 40% desde los máximos históricos del pasado mes de mayo y puede caer un poco más; precios de derribo en torno a los 52-55 €


Renta 4 | El valor acumula un 40% de caída desde los máximos históricos del pasado mes de mayo, en 95 euros. Los niveles actuales se aproximan a puntos técnicos relevantes de tendencia alcista, entre 52 y 55 euros, donde transcurre la directriz alcista desde 2012, muchas veces probada. Los indicadores presentan síntomas de excesos, frecuentemente asociados a la cercanía de una zona de suelo de cierta importancia, lo que se apoya en el potencial alcista respecto a las valoraciones del consenso, un 45% por encima, en 89 euros.


#630

Re: Laboratorios Rovi


Rovi es una empresa farmacéutica española con sede en Madrid y cuyo medicamento más comercializado a nivel mundial es la Bemiparina, en países como China, Brasil Argentina y Filipinas

La compañía empezó a cotizar en mercados organizados en el año 2007 y desde diciembre del 2021 forma parte del selectivo Ibex35.

Abriendo un gráfico de largo plazo del valor vemos que desde los máximos históricos, registrados en mayo de 2024 cuando marca los 94,45 euros, el valor se encuentra inmerso en un proceso correctivo claro, con un desarrollo de máximos y mínimos decrecientes en las velas, que le está haciendo perder más de un 35% sobre los precios actuales respecto de aquel.

La tendencia bajista de largo plazo es evidente y como refuerzo podemos cotejar que el valor se encuentra cotizando muy por debajo de la media móvil de los 100 periodos.

En el gráfico de medio y corto plazo nos encontramos con una sincronía clara con respecto al largo plazo, en la que destaca una caída de casi un 25% sobre los máximos relativos más recientes, de noviembre de 2024 cuando reflejó los 79,90€.

El dibujo de cotización del valor no refleja ningún indicio de giro de vuelta sobre la tendencia bajista actual, por lo que la continuidad seguramente presenta una mayor probabilidad de ocurrencia. Sin embargo, en el supuesto de que hubiese un potencial rebote, el primer objetivo se situaría claramente en la resistencia de los 79,90€, que como ya hemos comentado son precios de noviembre del año pasado.

#632

Rovi anticipa un Ebitda entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado para 2024

 
Rovi ha anticipado este viernes que su resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2024 será entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado debido a "una menor actividad de la prevista" en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del año pasado.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica española ha señalado que sus resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el próximo 25 de febrero, momento en el que proporcionará información sobre la situación y el análisis de sus previsiones para 2025.

En todo caso, Rovi ha precisado a la CNMV que mantiene sus previsiones para este año.

Moderna es uno de los principales clientes de Rovi en su negocio de fabricación a terceros. A principios de este año, Moderna informó de un ajuste en sus previsiones de ingresos, inferiores a las estimadas por los analistas, lo que llevó a Rovi a registrar entonces caídas en Bolsa.

En los nueve primeros meses de 2024, Rovi obtuvo un beneficio neto de 113,5 millones de euros, cifra un 4% inferior a la del mismo periodo de 2023. Su Ebitda bajó un 2% con respecto al periodo enero-septiembre de 2023, hasta los 167,2 millones de euros, con un aumento en el margen Ebitda de ocho décimas, hasta el 29,6%.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) de la farmacéutica retrocedió un 4% entre enero y septiembre de 2024, hasta los 146,6 millones de euros.

Los ingresos operativos de Rovi alcanzaron los 564,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, con una disminución del 5% respecto al mismo periodo de 2023.

La compañía atribuyó el descenso de sus ingresos operativos principalmente al comportamiento de su división de fabricación a terceros, que generó menores ventas asociadas a la fabricación de la vacuna contra el Covid y a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo que tiene suscrito con Moderna.

Sin embargo, las ventas del negocio de fabricación a terceros de Rovi aumentaron un 16% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con las del mismo periodo de 2023, hasta alcanzar los 134,4 millones de euros.

De cara al cierre del ejercicio 2024, Rovi informó, al presentar sus resultados del periodo enero-septiembre, que espera que sus ingresos operativos disminuyan en 2024 en la banda media de la primera decena --es decir, la decena entre 0 y 10%-- con respecto a los de 2023.

Para 2025, la farmacéutica realizó la misma previsión: sus ingresos podrían caer entre un 0% y un 10% respecto a los obtenidos en 2024.

No obstante, en su momento, Rovi indicó que había factores de difícil concreción que podrían influir en estas previsiones. Entre otros, citó la campaña de vacunación contra la gripe y del Covid-19.


DESCARTÓ VENDER PARTE DE SU NEGOCIO DE FABRICACIÓN A TERCEROS

El pasado mes de octubre, el consejo de administración de la farmacéutica descartó vender parte de su negocio de fabricación para terceros tras examinar distintas ofertas de varios fondos de inversión internacionales y compañías industriales. En su momento, se publicó que CVC, Cinven, KKR, Permira y Antin se habían interesado por este negocio de Rovi.

No obstante, después del debido análisis, el consejo de administración de Rovi concluyó que, "dado el desarrollo, el buen desempeño actual y las perspectivas de este negocio, la mejor manera de maximizar el valor para los accionistas es continuar ejecutando el plan estratégico independiente de la compañía, protegiendo y desarrollando el negocio de fabricación para terceros bajo la estructura actual del grupo Rovi, sin la entrada de inversores extranjeros".

La farmacéutica defiende que en los últimos cinco años "ha invertido un capital significativo" en capacidad y servicios tecnológicos de llenado y acabado estéril, por lo que, con estas recientes inversiones y las expansiones actuales en curso, espera incrementar "sustancialmente" su capacidad actual en sus instalaciones en España.

"Seguimos entusiasmados con el potencial a corto y largo plazo de nuestro negocio de fabricación para terceros líder a nivel mundial, dadas las atractivas dinámicas del mercado y el orgullo que sentimos al apoyar la fabricación de medicamentos que pueden prolongar la vida de millones de personas", afirmó el pasado octubre Javier López-Belmonte Encina, vicepresidente y CFO de Rovi