Por lo que yo he ido entendiendo esta subida no es más que una tendencia secundaria alcista dentro de una tendencia primaria bajista clarísima, que sería muy poco probable que durara 6 meses (Mayo-Noviembre 2011) y que fue avisada aquí en Mayo con precisión casi milimétrica
Fíjate lo que pasó durante mes y medio entre mediados de Noviembre 2008 y muy principios de año 2009 (6 Enero o así). El IBEX pasó de 7900 a 9700 para luego retomar la tendencia primaria bajista hasta Marzo de 2009 donde hizo mínimos para proseguir con el rebote (rebotazo vaya) contra tendencia primaria hasta Enero 2010, para luego seguir lateral bajista hasta Mayo 2011
Si pasara lo mismo ahora que en 2008 sería guapísimo el asunto, pero como todo es tan manipulable (QEs, etc...) vete a saber
Una cosa que quería preguntar es acerca de la descorrelación USA-Europa debido a los QEs americanos. Se supone que ellos deberían bajar más que nosotros.
Por ejemplo teniendo en cuenta el ciclo de 4 años y comparando dos países digamos que similares en potencia económica:
DAX: Máximos 2008 = 8000 puntos, mínimos 2009 = 4000 puntos (caída del 50%, redondeando), actual = 6000 puntos. Es decir está a mitad de camino entre uno y otro punto
DOW: Máximos 2008 = 14000 puntos, mínimos 2009 = 7000 puntos (caída del 50%), actual 12000 puntos (para estar correlacionado con el DAX debería estar en 10000 puntos
La pregunta sería, ¿Usa corregirá para correlacionarse con el DAX o ese dinero de los QEs hará que la descorrelación artificial se mantenga en el constante en el tiempo?
Bueno, como siempre muchas preguntas y poca aportación, pero prometo conseguir media hora al día para mirarme el tema de los ciclos