Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 26/02/25 09:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, entiendo que tienes un 70% apartado. Tu cartera de inversión entonces está 100% invertida en el iShares Developed World Index Fund D Acc EUR, imagino que una buena parte de ese fondo está invertido en EEUU (el Vanguard Developed World lleva casi un 75% de EEUU). Optaría por subir más el peso de europa. Y ten en cuenta que tu cartera deja fuera asia y latam, una porción en emergentes no vendría mal en mi opinión. Por ejemplo, 10% emergentes, 45% developed world y 35% europa estaría en mi opinión mejor equilibrado para una cartera de RV.Personalmente estoy dentro de lo posible fuera de EEUU ya que veo mejores oportunidades para Europa.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/02/25 08:50
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Buenas, valora cambiar a otro gestor de fondos, Bankinter por ejemplo. Los grandes bancos (Santander, Caixa...) se centran en vender lo que más comisión lleva, en lo mejor para ellos y no en lo mejor para el cliente. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/02/25 08:47
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Buenas, para RF corporativa me centraría en fondos de europa. Valora también incluir bonos nórdicos/escandinavos, Evli Short Corporate Bond por ejemplo es una opción. Mientras no venga más recesión en europa, los short high yield (alto rendimiento) también van bien, pero si no sigues mucho tu cartera mantén la proporción pequeña ya que son los que pueden caer algo en caso de más recesión.Hago lo mismo con renta variable, incluyendo RV nórdica/escandinava y de suiza, opino que en conjunto da más solidez a la cartera que centrarla 100% en zona euro.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/02/25 08:35
Ha respondido al tema Que les está pasando a los fondos del Morgan Stanley opportunity
Buenas, está cayendo la bolsa, en especial EEUU, y sectores "growth" como tecnología y consumo cíclico.  Lo que está tirando hacia arriba es Europa. El Global está muy invertido en todo eso (en general fondos "opportunity" son fondos "growth"). Y los otros dos fondos tienen una gran inversión también en consumo cíclico. Además, los fondos globales (y el msci world) no son tan globales como dice su nombre, muchos están muy invertidos en EEUU. Ten en cuenta que casi todos los fondos reportan con dos días de retraso (han continuado las caídas) y esta noche que viene da resultados Nvidia. El mercado podría, o no, darse la vuelta mañana ya que la bolsa de EEUU depende muchísimo de lo que hace Nvidia. Si te planteas hacer cambios, valora esperar a ver como evoluciona la bolsa (no los fondos) mañana.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/02/25 19:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Fue tan fuerte la QE y los estímulos del gobierno que no sabían donde meter ese dinero, acabó en una "hucha" (los reverse repos)y de ahí han estado tirando, ahora se ha gastado esa hucha. https://fred.stlouisfed.org/series/RRPONTSYD/Hemos estado con la QT, pero tirando a la vez de la hucha (seguía siendo una QE encubierta). Curioso que cuando se iba vaciando la hucha empezaron las bolsas a ponerse en lateral, y ahora que se ha agotado...Pronto también me imagino que acabarán con la QT. Espero que no vuelvan a la QE, pero me imagino que lo harán si no han aprendido nada...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/02/25 17:24
Ha respondido al tema ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Buenas, no se si te he comprendido bien: "siempre es bueno recordar que los inversores pasivos apenas tienen impacto en la formación de precios, no están haciendo que los índices suban". Los inversores que ingresan en ETFs indexados al S&P mueven mucho mercado ya que obligan a la gestora a comprar por ejemplo el 40% de lo invertido en las 7 magníficas. Ese flujo pasivo es una parte muy importante que mantiene los precios elevados. Si el S&P estuviese mejor diversificado sería otra historia, pero si de cada dólar 0,40 céntimos van a 7 empresas, pues afectan mucho los precios.Respondiendo a la pregunta del título: ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500? pues es preocupante cuando todo el mundo saca ese dinero a la vez.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/02/25 17:12
Ha respondido al tema ¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
"No es exigente, es alto, supone que tienes que esperar 31 años para que la empresa genere la inversión que haces."Añadiría que tienes que esperar 31 años sin que le salga competencia para que la empresa genere la inversión que haces. De ahí el revuelo si aparece un "DeepSeek" por ahí.Osea, misión imposible. Esas burbujas siempre acaban igual.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 24/02/25 06:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días,hablo de memoria, una vez al año se verifica qué países son eligibles para que sus empresas entren en el msci world y se hace los cambios. Un rebalanceo menor se hace creo trimestral. En la actualidad el 70% del msci world está compuesto por empresas de EEUU. Y de EEUU el 40% son las 7 grandes tecnológicas.Si hay cambio de tendencia de EEUU hacia Europa en el MSCI se reflejará lentamente según va ocurriendo, y si se da la situación te comes toda la caída de las 7 grandes tecnológicas hasta que su tamaño se vea tan reducido que deje de ser significante dentro del índice, no se si me explico. De momento están en lateral, y el msci world también. Tienen tanto peso EEUU y las 7 magníficas en el índice que si su tamaño se reduce te comes toda esa reducción.Saludos
Ir a respuesta