Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 15/03/25 18:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, en mi opinión no es el mejor momento para empezar a invertir, con los problemas que está generando la guerra arancelaria en el mundo, y lo cara que está la tecnología de EEUU. Yo no tocaría esos 40.000 euros, y desde luego no de golpe. Menos para invertir en el World (que es 70% EEUU) o en EEUU.Respecto a comprar en las caídas, en inglés existe la expresión "don't catch a falling knife", que significa no cojas un cuchillo que se cae, o no cojas un cuchillo al vuelo. Creo que se entiende. Es muy popular comprar en las caídas, pero los inversores profesionales añaden en las subidas, y venden cuando estas terminan (que es lo que ha estado pasando ya meses en las tecnológicas de EEUU, que ya no tiran). Cuando hay una caída, creo que es más sensato esperar a ver una subida, y comprar entonces. Osea, no aportar tras un mes negativo, pero si cuando vuelve a subir. Así te ahorras en una caída continuada perder todos los meses. Y vas aportando a aquello con lo que ganas y no a aquello con lo que pierdes. Eso si, necesitas una estrategia para recoger beneficios cuando gira, por ejemplo vender al segundo mes consecutivo de caídas. Cuesta más seguir así la cartera pero te ahorras las caídas continuadas. De todos modos cada uno tiene que montar su propia estrategia, y hay infinidad de ellas.Dejo una imagen de la semana pasada con los resultados de los fondos en lo que va de año. Resultados ETFs 2025 Resultados ETFs 2025El "Total World" lleva un 0.9%, y EEUU un -2,3%. Los demás en rojo son los que más han sufrido la amenaza arancelaria, ya que China desplazó sus ventas a EEUU a través de esos países y ahora están pagando la factura. Quien está tirando bien es Europa, y parece que va a seguir siendo así los próximos años, mientras que en EEUU vienen curvas y se puede debilitar su moneda (aunque suba la bolsa de EEUU, si es porque cae el dólar pues no ganas nada). Con los aranceles anunciados para el 2 de abríl también aquí se puede temporalmente complicar la cosa.Creo que es importante diversificar, el World está muy centrado en tecnología y EEUU. Desde EEUU no vas a parar de escuchar que la cosa va a ir bien, que lo de europa no va a durar, etc. porque quieren que la gente siga invirtiendo allí.Ten en cuenta que cuando preguntas en un foro sobre como invertir 40.000 euros, quizás te responde alguien que tiene 500 euros invertidos, y no es lo mismo jugarte 500 euros que 40.000.Dicho eso, cada uno hace lo que quiera con su dinero, expongo mi forma de invertir, no es recomendación ni tengo una bola de cristal.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 14/03/25 14:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Reuters - 14/3/2025 (datos del 12/3/2025)Los fondos de gran capitalización en EE. UU. recibieron 8.780 millones de dólares, la quinta entrada neta semanal consecutiva.Los fondos multicapitalización también registraron adiciones por valor de 479 millones de dólares, aunque los inversores abandonaron los fondos de pequeña y mediana capitalización por un total de 1.320 millones y 1.220 millones de dólares, respectivamente. https://www.reuters.com/graphics/USA-FLOWS/USA-FLOWS/lgvdkxleapo/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FLOWS/USA-FLOWS/lgvdkxleapo/chart.pngMientras tanto, los fondos sectoriales experimentaron la segunda semana consecutiva de salidas netas, con ventas por valor de 3.250 millones de dólares. Los inversores se deshicieron de fondos de los sectores tecnológico, de servicios de comunicación y de bienes de consumo básico por un total de 1.590 millones, 423 millones y 340 millones de dólares, respectivamente. https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/gkplwjxzyvb/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/gkplwjxzyvb/chart.png Los fondos de bonos estadounidenses estuvieron en demanda durante diez semanas consecutivas, atrayendo un total neto de 8.440 millones de dólares durante la semana." https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/akpeqnalapr/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/akpeqnalapr/chart.png
Ir a respuesta
Anton74 13/03/25 18:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, lo he comentado más veces en el foro, pero solo recordar que los fondos global, world etc. están sobreponderados en EEUU y en tecnología. Y la tecnología de EEUU está muy cara. Además estamos ante un cambio geopolítico importante, donde europa no puede depender de EEUU, ni en lo militar, ni en la tecnología. A la caída de las big tech americanas le puede quedar todavía mucho recorrido en los próximos años.Los tiempos cambian y EEUU quizás no va a ser lo que era. Por eso para invertir 20 años y "olvidarte" del tema incluiría más diversificación geográfica, añadiendo europa y algo de emergentes.Respecto a la renta fija, ahora mismo, con las turbulencias geopolíticas y lo endeudados que están los países, es dificil saber como va a estar en 20 años. Quizás podrías incluir algo de renta fija corporativa de calidad, para no depender de bonos de estado. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 13/03/25 11:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Siendo muy mal pensado, ¿qué sentido tiene poner un antivacunas en Sanidad, poner pro-rusos al mando del FBI y de los servicios de inteligencia, despedir parte de la cúpula militar, desmantelar el gobierno, tumbar la economía, aislar EEUU, levantar sanciones a Rusia? Son todo cosas que esta haciendo, y si ves a quien beneficia todo eso...Saludos
Ir a respuesta
Anton74 11/03/25 15:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estoy de acuerdo, y la renta fija por supuesto tiene un sitio en las carteras. Si ahora vuelve la inflación (es posible), mientras la duración no sea elevada pues no te van a dar problemas. Los high yield/alto rendimiento hay que tener cuidado por lo de la recesión en EEUU porque con recesión también se vienen abajo, tenía un HY global que ha sentido la caída y lo he tenido que vender. El HY europeo es más seguro, mientras no venga una recesión por aquí. A mi de la RF los únicos que no me gustan (aparte de los riesgos de RF largo plazo) son los subordinados y los TIPS, estos últimos porque dependen de tantas variantes que su comportamiento para mi se hace imprevisible, por ejemplo no funcionaron contra la subida de inflación tras el covid. Los TIPS en mi opinión son para seguirlos de cerca, no valen para dejarlos correr, a no ser que sea para muy muy largo plazo, por ejemplo dentro de un plan de pensiones.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 11/03/25 11:29
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Te entiendo, el problema es que ya he visto montones de estrategias apalancadas y todas acaban siempre igual. Como digo, vienen unos días así y te barren la inversión.  Apalancado y defensivo son antónimos, no existe el "apalancamiento defensivo". El apalancamiento te obliga a cerrar la posición cuando va mal, y pierdes la recuperación. Da igual si vas en un activo defensivo u ofensivo, ante cualquier caída se ven obligados a vender esa posición y pierdes la recuperación. Además si el apalancamiento es elevado solo se aguanta unos días antes de que te obliguen a cerrar, por lo que no aguantan las caídas. No son todo terreno para nada.https://www.finect.com/fondos-inversion/ES0173623002-Return_stacked_offroad_i_filEstá actualizado al viernes, no refleja todavía la caída de ayer, y lleva un -7% en el mes hasta el viernes. Mencionas una rentabilidad real del 20% el año pasado, no la veo reflejada en el gráfico. Los fondos todo terreno, o market neutral, tampoco es nada nuevo, y desde que se pusieron de moda todavía no he encontrado uno que me invite a estar invertido en el. Estos fondos muchas veces fracasan, se borran, y empiezan otro nuevo. Eso es típico también del apalancamiento, funciona cuando va bien, y pierdes tu inversión cuando va mal. No conozco este fondo, pero conozco la historia de otros cientos de fondos que dijeron lo mismo y acabaron mal.Para un gestor es un fondo ideal, suelen cobrar comisiones de éxito elevadas, hacen su dinero si hay suerte y sube, y cuando se desploma, pues abren otro nuevo y repiten la jugada. Bueno para el gestor, malo para quien estaba invertido.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 11/03/25 11:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En backtest todo es bonito. Vi una web donde ponían el backtest y también el realizado, en backtest para el año 2020 con el covid el fondo se disparaba al alza. El problemilla era que ese fondo ya estaba operando ese año y con el covid en real se desplomó. No obstante dejaron el backtest ahí como atractivo de lo bueno que es el fondo... para que la gente se fije en el backtest y no en la realidad.Saludos
Ir a respuesta