Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Así es, pero van en dirección opuesta. Promueven recuperar la fabricación de mano de obra barata, atacan a las universidades, en vez de apostar por su fuerte (servicios de alta tecnología).Hay que ver lo que hacen y lo que dicen que quieren hacer, y eso es devaluar el dólar, recuperar la producción en EEUU, a la vez que deportar mano de obra barata inmigrante. No es que lo diga yo, es que lo dicen y lo hacen ellos. Quien soy yo para contradecir lo que dicen y hacen...Saludos
Anton7412/06/25 14:54
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, el coste de cobertura puede ser ese 1%, no es tan caro como parece. Y aunque fuera un 2%, si me quito la preocupación de la divisa de encima, o una caida de esta del 10%, pues vale la pena. Comparando como haces rentabilidades de fondos identicos cubiertos con no cubiertos es como mejor ves ese coste. Luego en momentos de calma la cobertura está barata, y en momentos de tensión (como ahora) está mas cara. De media ese 1% puede ser perfectamente posible. Lo curioso de ahora (ya va por 1.16) es que no actua el dólar como valor refugio... Es prematuro para decir que ya no actua como tal, pero vale la pena ver si esto cambia en el futuro próximo o no.Ese 1% o 2% de coste en cobertura entre la caida de ayer y hoy ya lo habrías ganado.Saludos
Anton7412/06/25 10:43
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pues hasta donde quiera la administración de EEUU. Hace más o menos una década el dólar estaba casi a 1.60... Y su administración es muy clara sobre sus deseos de un dólar débil, además de que tienen ideas mucho más radicales. Hasta 2028 no hay elecciones, entiendo que la política no va a cambiar antes de esa fecha.Saludos
Anton7412/06/25 10:39
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,a lo que no le veo sentido es invertir en deuda de EEUU, por lo que explico aquí arriba. Si podemos invertir en RF en euros no hace falta invertir en RF de EEUU...Hay muchos motivos para reducir exposición a renta fija y variable de EEUU. Invertir allí ahora mismo es correr riesgos innecesarios.Saludos
Anton7412/06/25 10:33
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El dólar flojo hace que sus productos sean más baratos. Si compras algo por 100 dólares con el cambio en 1.00 pues te cuesta 100 euros. Si el cambio pasa a 1.25 pues ese producto de 100 dólares lo compras por 80 euros. Entonces se supone que comprarás más en EEUU.Pero lo que de verdad les importa es que si te deben 100 dólares pues prefieren pagarte cuando el cambio esté en 1.50 porque entonces solo te devuelven 66 euros. Esa es la idea de EEUU, les prestamos dinero cuando el dolar estaba fuerte y nos lo quieren devolver con el dolar débil para ahorrarse la diferencia. O dicho de otra manera, pon que has vendido oro hace 20 años a 1000 dólares para prestarles $1000. Pues ahora te devuelven un tercio de lo que les prestaste, ya que los 1000 que te devuelven ahora no sirven para recuperar el oro que ahora vale más de 3000. Le prestastes 1000 y te devuelven algo que solo vale 300...Saludos
Anton7412/06/25 10:22
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,si vas a aguantar más duración, la deuda europea hasta 10 años es una opción, en mi opinión. Hay diversidad de fondos que van de 3 hasta 10 años. Otra opción es hacer tu propia cartera de bonos (en vez de depósitos). Sobre eso abrí este hilo: www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6850742-hilo-bonos-estado-corporativos-letras-tesoro-etc?page=1Los fondos de retorno absoluto son un poco una lotería ya que dependes del acierto del gestor, no son mis preferidos. Los de Dunas no estaban mal pero han subido comisiones por resultados y está por ver como se comportan.Si es solo para aparcar el dinero temporalmente pues te sirve un monetario o uno de corta duración.Saludos
Anton7411/06/25 13:05
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Y puede seguir más años, ya que estamos en un sistema de proteccionismo. La que puede tirar es la empresa local, que no depende del extranjero.El Alken European Opportunities también es interesante.Dicho eso, ahora mismo la bolsa la veo cara, no son para entrar de golpe, pero para mantener y aportar mensualmente me parecen buenos fondos para los próximos 3-4 años por lo menos, y volver a evaluar la estrategia de inversión si hay cambios en el gobierno de EEUU o en su estrategia. En principio hasta las elecciones de noviembre 2028 (o más allá) no veo que vaya a haber cambios.Saludos
Anton7410/06/25 22:02
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, yo tengo el Alken Small Cap Europe (en Bankinter). Saludos
Anton7410/06/25 21:56
Ha respondido al tema
Hilo Dunas Valor Flexible
Buenas, de acuerdo con lo que comentas. Efectivamente es un 13%, no sé de donde saqué ese 11%... De un 9% a un 13% es una subida de casi un 50%... más si se considera que la base (a partir de euribor + 2% en vez de 4%) es más amplia. Pierde bastante atractivo. Saludos
Anton7410/06/25 16:55
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, ese es un buen fondo para invertir en europa. Se podría añadir algo de europa del este, que (excepto Polonia) no está representada en ese fondo. Por lo demás si es para invertir a largo plazo y no tocar siempre viene bien una cartera diversificada (con algo de Asia y América). No entraría de golpe, aunque nadie sabe si va a bajar o seguir subiendo, la bolsa ahora mismo está cara.Saludos