Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 27/03/25 14:37
Ha respondido al tema Opinión cartera permanente de ETFs
Buenas, para europa hay varios, podías optar por el Amundi STOXX Eur 600 Ins UCITS ETF, que son el top 600 de las empresas europeas.Para liquidez, el que mencionas US Treasury Bond 1-3 es en dólares, podías optar por el  SPDR 1-3 EUR GOV BOND. (RF de 1 a 3 años es similar a liquidez). Si quieres repartir pues por ejemplo 10% en  Euro Gov Bond 10-15Y EUR (Acc)  y 10% en  Euro Gov Bond 7-10Y EUR (Acc)  En oro, por ejemplo el INVESCO PHYSICAL GOLD EUR HEDGED. Los fondos de divisa euro cubiertos llevan EURH, EUR HDG o similar en el nombre.Cuando compres los fondos asegúrate que son ETF que cotizan en EUR sino te van a cobrar por el cambio de divisa. Los ETFs que tengas disponibles dependerán de tu broker. Por ejemplo 30% MSCI ACWI 30% Amundi STOXX Eur 600 Ins UCITS ETF 20%  INVESCO PHYSICAL GOLD EUR HEDGED 10%  Euro Gov Bond 10-15Y EUR (Acc) 10% Euro Gov Bond 7-10Y EUR (Acc)  Por no empezar de golpe, si quieres mantener por ejemplo 20% en liquidez (en bonos 1-3 años) y pasarlo a bolsa dentro de 6 meses (a principios deen octubre) o así, pues: 20%  INVESCO PHYSICAL GOLD EUR HEDGED 10%  Euro Gov Bond 10-15Y EUR (Acc) 10% Euro Gov Bond 7-10Y EUR (Acc)   20% MSCI ACWI 20% Amundi STOXX Eur 600 Ins UCITS ETF  liquidez: 20%  1-3 EUR GOV BOND Es solo una idea. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 27/03/25 11:11
Ha respondido al tema Opinión cartera permanente de ETFs
Buenas, te dejo mis reflexiones.la renta fija a largo plazo es muy volatil. No obstante puede que no sea mal momento para entrar, a largo plazo, pero sigue siendo tirar una moneda al aire. Yo he cambiado algunos fondos de RF corto a largo ayer mismo, pero asumiendo que puede caer más. Desde luego es buena idea mantener RF europea por evitar el riesgo divisa. Según se va acercando tu fecha objetivo deberías recortar esos plazos. Si tu objetivo es 10-15 años, no deberías invertir en RF 15-30 (excepto a modo especulativo). Lo suyo sería invertir en 10-15, y dentro de cinco años pues cambiar a RF 7-10 años por ejemplo, y pasados otros 5 años pasarlo a RF 1-3 años. La RF15-30 sería en este caso especulativa (como la RV) y no te ofrecería la protección que buscas en un plazo de inversión de 15 años.la renta variable la tendrías muy concentrada en EEUU, mientras que todo apunta a que EEUU no lo va a hacer tan bien los próximos 15 años que los últimos 15 años. Tienes muy infraponderada Europa. (los fondos world son más del 70% EEUU y tecnología de EEUU, el 30% es para el resto del mundo y Europa ahí se queda en nada). oro: considera tener una parte con euro cubierto, lo digo porque la perspectiva para el USD parece peor que para el euro. Si el oro sube porque se deprecia el dólar pues no te beneficiarías si no cubres la divisa.liquidez: en una cartera permanente a largo plazo no entiendo este elemento. La liquidez no  es una inversión, es donde se aparca temporalmente el dinero. si dejas 25% en liquidez durante muchos años pues la inflación se la va comiendo.Por lo demás tu reparto parece sensato 25 RF + 25% oro + 25% RV es un perfil conservador para largo plazo. Si le añades 25% liquidez ya no es apto para un periodo tan largo en mi opinión, sería demasiado defensivo. Lo habitual para largo plazo es 40% defensivo (RV y oro) y 60% ofensivo (RV), reduciendo gradualmente la parte ofensiva según vas llegando a tu fecha objetivo.Otra cosa es que con la incertidumbre que hay ahora quieras guardar 25% de liquidez para invertirlo más adelante. Entonces podrías empezar por ejemplo con 40% RF y oro, 35% RV y 25% liquidez (la liquidez también la podrías aparcar en oro con divisa cubierta, como consideración).Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/03/25 17:56
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Buenas, entiendo entonces que tu planteamiento es pasar el fondo de emergencia gradualmente a este banco, asumiendo que en caso de emergencia si lo retiras pues no recibes la bonificación. Lo único a valorar es que llegada esa emergencia pues se agravaría al dejar de cobrar esos 400 de bonificación. La opción de RV la hice en comparación con un monetario, no tanto restando de otro fondo de RV. Ahí no te puedo dar mi opinión ya que desconozco las opciones que hay, si tiene una rentabilidad inferior a los fondos en los que estás invertido pues evidentemente no tendría mucho sentido. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 26/03/25 16:30
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Buenas, unas reflexiones:por experiencia, mira y pregunta por la letra pequeña. Este tipo de "ofertas" no suele estar abierto a fondos con bajas comisiones, lo normal es que te dejen elegir solo entre un selecto grupo de fondos con una comisión más elevada. No creo que permitan optar por un monetario. A mi me tienen dicho que si, que entran todos, para luego contratarlo y ver que no aplican la bonificación porque "justo ese que he elegido no entra..." Un fondo monetario yo lo considero como una cuenta remunerada, donde aparcar dinero, no como una inversión. Además, no se debería dejar 20 años dinero aparcado en una cuenta corriente o un fondo monetario ya que la inflación se comerá su valor. Para invertir a 20 años aportando anualmente, lo lógico sería optar por un fondo de renta variable (o mixto agresivo) gestionado y bien diversificado (nada centrado en solo un sector o solo una región, lo que va bien ahora no tiene por qué ir bien dentro de 10, 15 o 20 años, y vas a estar obligado a seguir aportando). O un fondo objetivo si los tienen, en tu caso un fondo objetivo 2045.Por último, antes de entrar mira como salir. Puedes salir? Tienes penalización? Te dejan cancelar antes la hipoteca y el fondo si tu quieres?Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 13:06
Ha respondido al tema Nuevo ETF Defensa Europea
Buenas, Rheinmetall ha multiplicado su precio (por el tema de Ucrania sobre todo), pero se estima que sus ventas se multipliquen por 10 durante la próxima década gracias al plan de inversión europeo. Además, su tasa de dividendo es del 6,5% (o era, cuando la calculé hace unos días). En la presentación de resultados dijeron que lo tienen relativamente fácil para duplicar producción (en sus fábricas solo se trabaja un turno de 8 horas diario), y que en unos años pueden multiplicar por 4 su producción. Están esperando a que se firmen los contratos (y habrá que esperar a que se forme el gobierno alemán nuevo).Para interesados hay un hilo sobre acciones de defensa europea: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6282666-acciones-defensa-europeas?page=1Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 12:54
Ha respondido al tema Duda sobre optimización fiscal al comprar participaciones de fondos: ¿invertir efectivo o traspasar fondos monetarios?
Buenas, los monetarios no dejan de ser una cuenta corriente remunerada (a interés bajo), utilizo múltiples monetarios para aparcar plusvalías o pérdidas (sirven para eso, como aquí ya han comentado), pero no los veo como inversión. Los uso para aparcar la parte de mi capital que no está invertida en cierto momento.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 18:10
Ha respondido al tema ¿Doble imposición fondos extranjeros? - Fiscalidad Fondos de Inversión
Buenas, cada banco informa a su manera, según la ley de su país. Hacen un informe anual y con eso tienes que hacer la declaración de la renta en España, o sacar más datos de tus movimientos si fuese necesario. España pide más detalles que otros países, nos gusta la burocracia.La tasa de cambio a aplicar es la del Banco de España, que es la misma que la del Banco Central Europeo: https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_exchange_rates/html/eurofxref-graph-usd.en.html No he visto todavía ningún banco que aplique la tasa oficial en su informe anual, por lo que tendrías que calcularlo tu. Aun así hay bancos que te dejan descargar informes en euros, pero con la tasa de cambio que ellos apliquen, y no necesariamente la que España considera oficial.Cada país aplica la retención aplicable en su país, también existen convenios entre países para evitar la doble imposición. Quizás puedes solicitar a ese país una exención dependiendo de su ley. En general en España puedes deducir hasta un 15% de "retención en origen" con los países que hay convenio (UE, y habrá más, lo desconozco). Por ejemplo, si en el país de origen cobran un 16% (por ejemplo en Rumanía) pues solo podrías deducir un 15% en vez del 16%. También puedes recuperar la retención en origen haciendo esa solucitud al país que te lo retienen. Las tasas de retención en origen las puedes encontrar aquí:  https://taxsummaries.pwc.com/quick-charts/withholding-tax-wht-rates Si es poca cosa la gente no suele reclarmarlo al país de origen por evitar el trámite. Tendrás que informarte sobre las normas entre el país donde tienes los ahorros y España, si hay convenio, etc.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 17:51
Ha respondido al tema Pido consejo sobre ETF de rendimiento fijo renta fija.
Buenas, ya que lleva "Corp" en el nombre entiendo que se trata de bonos corporativos. Juntarán bonos corporativos con vencimiento lo más cercano posible al vencimiento del ETF y es en eso en lo que inviertes, y ellos se quedan con la comisión que cobren. Estarás invirtiendo en una cesta de bonos corporativos con esa fecha de vencimiento. Sería interesante saber en que divisa, país, y calidad crediticia están invertidos antes de comprar, sin saber eso no sabes lo que estás comprando, ni como se va a comportar.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 17:41
Ha respondido al tema Comisión de éxito
Ya tiene que ser muy bueno o muy especial el fondo para que alguien acepte ese tipo de comisión. Al final invierten con tu dinero y si de media les ha ido bien pues se quedan con el 9% de lo que habrías ganado, más la comisión normal. Si les ha ido mal pues pagas tu también ya que es tu dinero con el que pierdes.No es muy recomendable aceptar ese tipo de comisiones.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/03/25 17:16
Ha respondido al tema Declaración 2024 y fondos
Suele pasar, en las ganancias te retienen el 19% y en las pérdidas no te lo compensan, o no siempre (los brokers). Pero tras la declaración te lo devería devolver hacienda. Siendo un broker español entiendo que cumplimentan ellos el borrador de la renta y lo verás ahí reflejado.Saludos
Ir a respuesta