Ha respondido al tema
El fondo de Vanguard más conservador
Hmmm... muy fuerte la caída en 2022 para un fondo de bonos corto plazo (también de las categorías con las que se compara).Saludos
Anton7420/06/25 14:53
Ha respondido al tema
El fondo de Vanguard más conservador
En general los trapasos tardan 1 o dos días, pero casi todos los fondos reportan con dos días de retraso por lo que no ves "cerrado" el traspaso hasta dos días después de haberse realizado. Por eso parece que tardan 4 días pero no es el caso.Si miras tu carterá seguramente verás que la mayoría de fondos ponen el precio de hace dos días.Saludos
Anton7419/06/25 11:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,no tengo MyInvestor, un fondo vinculado al Eurostoxx 600 te podría valer. No me preocuparía si no es todo zona euro, no pasa nada por llevar Reino Unido, Noruega, Suiza, Suecia, Dinamarca, Polonia... Todos esos países no-euro tienen monedas (más) fuertes o vinculadas al euro, buenas tesis de inversión y cada uno aporta lo suyo a una cartera diversificada. Un fondo Europe amplio creo que te valdría igual.Saludos
Anton7418/06/25 21:14
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, esperemos. Hay muchas dudas sobre a qué lo pueden aplicar, y hasta sobre el límite, ya que podría ser un impuesto añadido a los ya existentes. La información la saqué de Reuters. Ahora están hablando de reducirlo a 15% y retrasar su implementación a 2027, sobre todo esto último tendría más lógica ante tantas dudas, si lo aprueban así. https://www.kirkland.com/publications/kirkland-alert/2025/06/house-advances-reconciliation-package-that-would-impose-retaliatory-taxes-on-certain Y aquí (mismo artículo) hablan de que la tasa se iría al 50% (30% + 20%, que ahora sería 30% + 15%)... "For applicable persons claiming zero or reduced treaty rates, it appears these escalating rate increases would begin at zero or the reduced treaty rate and top out at 20% above the baseline statutory rate. For example, Proposed Section 899 would tax an applicable person’s otherwise treaty-exempted interest income at 5% in year one, 10% in year two, and so on, before topping out at 50% (i.e., the 30% U.S. federal statutory rate plus 20%) in year 10."En resumen, quien ahora paga 0% (en este ejemplo sobre intereses) acabaría pagando un 5% al año más, hasta llegar a la tasa base (30%) más ese 15% o 20%. Pasaría de estar exento a pagar 45%/50% de impuestos.Todo esto no deja de ser consistente con sus ideas ("los impuestos que los paguen los (países) extranjeros"), y siguen teniendo ideas de control de capitales. En la misma ley viene otra sección que aplica un 3,5% de impuestos a las transferencias de capital a fuera de EEUU, en principio al dinero que inmigrantes envían de vuelta a su país de origen, pero que accidentalmente podrían aplicar también a inversores extranjeros según este artículo https://taxfoundation.org/blog/us-remittances-tax-big-beautiful-bill/Están dando pasos que no benefician al inversor extranjero, en la dirección del control de capitales. Y paso a paso van implementando estas cosas, por muy radicales que suenen.Me parece un riesgo real, cuanto más impagable sea su deuda más interesados están en aplicar este tipo de medidas.Saludos
Anton7417/06/25 20:53
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,en mi opinión no debemos centrar nuestro esfuerzo en las décimas de las comisiones. La pregunta aquí sería, ¿a cual le ves mejor recorrido? Y a eso ya te has respondido.Uno es la pequeña empresa ("value"), que esquiva mejor las tensiones internacionales y se beneficia del proteccionismo. Y el otro el que apuesta más por oportunidades ("growth" o crecimiento). Yo tengo los dos a partes iguales (o eso intento).En mi opinión ambas son (a medio y largo plazo) buenas inversiones, y se podría invertir a partes iguales en las dos (y evidentemente hay más fondos europeos buenos).Si te gusta más el small caps pues ese, o le das más peso. Eso ya depende de cada uno, y del resto de tu cartera, para que siga equilibrada. Si ya tienes mucho "value" o pequeña empresa en cartera, pues tiras por el opportunities, o si ya tienes mucho fondo de crecimiento pues lo equilibras con el small caps.Saludos
Anton7417/06/25 20:34
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, Eso sería lo lógico*, pero la pueden aplicar al capital de cualquier inversión en EEUU (bonos, acciones, o a una fábrica que abra cualquier empresa extranjera para fabricar allí). Osea, si quieren te quitan el 20% de capital que tengas en por ejemplo un monetario de EEUU, una vez aprobada la ley.*En mi opinión lo lógico sería que lo apliquen solo a los intereses sobre los bonos, reduciendo así el tipo de interés.Si es herramienta de negociación o no está por ver, también lo eran los aranceles y ahí están para quedarse. Y también los 50 aviones de guerra que desplazaron a Oriente Medio eran para presionar a Irán y negociar...Si lo aplican sobre el capital iría acompañado de otras medidas como el control de capital, te quitarían el 20% de lo invertido en bonos de EEUU y el otro 80% quedaría atrapado, como quedaron atrapadas las inversiones en fondos rusos.Y es obvio que todo esto suena muy radical, pero si aprueban esa ley ellos abren la puerta a esa opción y la utilizarán cuando y como quieran, tal como vienen haciendo.Personalmente tengo cero necesidad de jugarme ni el 20% ni el 100% de lo invertido para rascar un 4% de intereses en dólares en vez de un 3% en euros. Creo que esa es la pregunta que nos debemos hacer, por improbable que sea, ¿merece la pena arriesgar el 100% para intentar ganar un 1% más?Si Trump te dice por escrito que lo puede hacer, no le intentes ganar la partida... Además, los bancos centrales europeos llevan ya meses preparándose para una situación de control de capitales por EEUU. Yo no soy quien para llevarle la contraria a Trump, no se me pasa por la cabeza, ni a los bancos centrales europeos.Saludos
Anton7417/06/25 19:51
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ese tema del 20% ya está llegando a la prensa española: www.rankia.com/foros/bolsa/temas/2629169-pulso-mercado-intradia?page=39594#respuesta_6875638Saludos
Anton7417/06/25 15:03
Ha respondido al tema
Pimco relacionado con club inversor del pacífico (CIP)
Cuidado que si tienes que pagar por adelantado es otra estafa más.De alguna manera está de moda estafar a gente que ha sido víctima de estafa.No creo que nadie consiga recuperar dinero estafado.Saludos
Anton7417/06/25 12:05
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,en realidad es al revés, el SP si que va mal. Sube en dólares porque el dólar pierde valor. Si el índice sube un 10% anual y la inflación es un 10% anual, o si su moneda se devalua un 10% anual, pues tendrán la sensación de que han ganado un 10%, pero la realidad es otra...Por eso las acciones son un refugio contra la inflación y la devaluación (de tu propia moneda), su valor se adapta a devaluaciones e inflación. Si el dólar pierde un 10% anual, pues el SP "ganará" un 10% anual... sin haber ganado nada.Igualmente y sin darnos cuenta al tener euros nos estamos haciendo más ricos, aunque el saldo en tu banco no cambie... porque ese euro vale más.Las bolsas en europa no están subiendo estos días, pero el euro si ha subido. Los americanos están ganando dinero en la bolsa europea aunque baje, porque su moneda baja más.Cuando teníamos aquí una inflación del 6% y el 7% y la cosa iba mal, la bolsa subía igual. Porque se expresaba en euros que cada vez valían menos por culpa de esa inflación. No va perfectamente cronometrado, pero a la larga con una inflación del 6% pues la bolsa acabará subiendo ese 6% porque la moneda vale un 6% menos (y es a partir de ese 6% cuando empiezas a ganar de verdad). Saludos
Anton7416/06/25 15:46
Ha respondido al tema
Mejores Fondos Monetarios
Respecto a los fondos, es cuestión de buscar en tu broker cosas como: "corp bond" (o corporate bond), high yield, HY, alto rend(imiento), emerging (markets) debt, etc. Saludos