Anton74
17/04/25 16:09
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, no me atrevería a decir que los que salen de EEUU son novatos, solo falta ver la rotación que hacen los mayores gestores de fondos de EEUU (que gestionan miles de millones de USD). Yo diría que el problema es más bien lo contrario, que la gente se ha acomodado invirtiendo tanto tiempo en EEUU que le cuesta ver el cambio estructural que está ocurriendo. No es un cambio de ahora, la rotación saliendo de los grandes magníficos ya comenzó hace seis meses. Lo de ahora es que la política actual va tomando forma, y va espantando los inversores.
Rotación
RotaciónComo se puede ver el 40% de los grandes gestores de EEUU está infraponderando EEUU. Esta salida de EEUU es lo que hace caer al dólar, no es al revés. Y una bolsa que se expresa en una moneda que pierde valor pues evidentemente acabará subiendo, igual que cuando hay inflación, pero eso no los hace valer más. Y el que invierte desde otra moneda como el euro pues verá más esa caída.Tampoco la situación de EEUU es un tema a minimizar, se pueden tranquilamente dar decenas de argumentos de peso, algunos que se me ocurren, y para nada una lista completa: - inseguridad jurídica- política errática- política de proteccionismo y aislamiento- política de devaluación del dólar- tensión geopolítica- desconfianza hacia EEUU- elevadas valoraciones de tecnológicas- incremento de costes (aranceles)- paralización de la economía- guerra comercial- despidos- disfunción de organismos estatales- temor de recesión- temor de inflación- ataques a universidades (inovación, ciencia)- pérdida de liderazgo- mercado bajista- daños estructurales causados por la política y difíciles de revertir- país dependiente de importaciones (!!)- perspectiva desfavorable para beneficios empresariales- congelación de la inversión- política orientada a la producción, mientras su fortaleza radica en el sector servicios - deportación de la mano obreraPara nombrar y explicar todos (y no solo estos que me han venido a la mente) habría que escribir un libro, pero es suficiente con seguir las noticias (fuera de España) para ver lo que está pasando en EEUU, y ver que no es bueno para la inversión. Que algo ha funcionado durante muchos años no implica que va a funcionar para siempre. Si ves que Europa está en una situación prácticamente opuesta, pues tampoco es dificil entender que hay una rotación que sale de EEUU y el USD para entrar entre otros en Europa y el Euro. Nadie sabe lo que va a pasar, yo tampoco, pero la perspectiva para los próximos años para EEUU no es precisamente positiva. Y por supuesto habrá rebotes, pero no se puede pensar que los próximos 15 años van a ser igual que los pasados 15. Los resultados del pasado no son garantías del futuro.Aunque EEUU quiera revertir la situación actual, va a ser dificil ya que mucho daño estructural ya está hecho, y las consecuencias todavía están por venir.Saludos