Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 09/03/25 15:28
Ha respondido al tema Inversión tendencial
Buenas,está un poco parado este foro. Las tendencias del momento (ya llevan meses) son Europa y defensa europea, en este último solo se puede invertir a través de bolsa al no haber fondos o ETFs que inviertan exclusivamente en defensa europea. También estuvo de moda "paz en Ucrania", tendencia centrada en la reconstrucción de Ucrania. Personalmente opino que "tecnología europea" va a ser también tendencia, ya que sin ella no podemos ser independientes de EEUU.Posibles ideas de inversión: - qualquier fondo enfocado a europa (value, growth, small cap, etc..)- europa del este- fondos growth/opportunity (para captar más tecnología europea)- alemania, poloniaEn ETFs es interesante el MDAX (empresa mediana alemana). También hay ETFs de "defense" o "defence", pero son globales y no solo europeos.En bolsa española: Indra (única empresa española del sector defensa, que yo sepa). En bolsa de defensa europea está el foro: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6282666-acciones-defensa-europeasPuede haber tendencia para rato ya que tras la guerra en Ucrania, de los $ 100 que sacaron los inversores de EEUU entonces de Europa, solo han vuelto $ 5 así de memoria. Además de todo lo que se va a invertir aquí. Ya han subido mucho, pero igual que la Inteligencia Artificial (tendencia que quizás está llegando ya al límite) puede durar años, en mi opinión.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 09/03/25 13:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, por dar mi opinión, el MSCI World y USA ya van muy cargados de tecnonología, que encima está carísima. Cuesta encontrar tecnología europea (quizás un fondo opportunity o growth europeo) pero creo que sería mejor opción ya que crecerá igualmente con el nasdaq, pero espero que se amortigüe en las caídas al no llevar las big tech de USA. A corto plazo puede haber rebote, o no, de las tecnológicas de USA, pero sería más bien oportunidad para salir que para entrar. Personalmente no llevo nada de USA en cartera.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 09/03/25 09:54
Ha respondido al tema Fondos temáticos en Defensa y Seguridad.
Da resultados el miércoles. Han subido las cotizaciones pero el rearme solo acaba de comenzar. Si tienes en cuenta que del presupuesto europeo el 80% se gastaba en EEUU y eso se tendrá que gastar en Europa, y encima se duplica el presupuesto europeo, pues le queda recorrido. De todos modos hay muchas otras opciones. Ya que los pocos ETFs que hay invierten también en defensa de EEUU (que no va bien), para los interesados hay un foro de acciones de defensa europea.https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6282666-acciones-defensa-europeas?page=10
Ir a respuesta
Anton74 07/03/25 13:18
Ha respondido al tema Invertir en oro?
Buenas, hay muchos motivos. El oro ha subido el último año por (la perspectiva de) bajada de intereses. Si la renta fija va a pagar menos intereses pues la gente se va pasando al oro. Y luego también hay motivos de análisis técnico, tendencias (modas), etc. Si el oro está de moda, y va rompiendo máximos pues más gente se sube al tren (hasta chocar con una barrera técnica como los 3000 dólares). Y los bancos centrales también llevan varios años comprando oro (desde que se incautaron los bienes rusos en el extranjero, ya que de nada sirve tener bonos de EEUU si no te van a pagar, que viene a ser miedo (justificado) de los bancos centrales) pero no recibió atención del mercado ese tema hasta hace uno/dos años. También ha habido mucha inflación, y por raro que suene hasta el oro puede caer, o no subir, a corto plazo cuando hay inflación... pero luego se recupera, que también es lo que ha estado pasando. La bolsa de EEUU lleva ya 6 meses en lateral, que no da la rentabilidad que antes. Y se teme que se pueda pasar una década con rentabilidad por debajo de la media, aunque nadie conoce el futuro.Respecto a fondos, creo que todo son fondos de mineras de oro (se dice que por motivos de legislación), que además del precio del oro dependen al ser empresas de otros factores. En oro puro si hay ETFs, y dentro de los ETFs encuentras fondos que invierten con derivados (un papel que dice que tienes derecho a cobrar en oro) y en oro físico (oro que tienen en un almacén). Los últimos llevan la palabra "physical", si confiamos que sea verdad...Y también puedes invertir en oro y guardarlo bajo el colchón, pero la horquilla entre el precio de compra y de venta es muy amplia, y el precio depende de la calidad/pureza del oro. Puedes comprar lingotes o monedas de oro, como el Krugerrand.Es un mundo... Saludos
Ir a respuesta
Anton74 07/03/25 12:19
Ha respondido al tema Invertir en oro?
Buenas,  Se habla mucho del oro ahora mismo por el miedo a lo que está pasando en el mundo (EEUU que da la espalda a otros países y se pasa a la ley del más fuerte), pero es muy complicado. El oro tiene resistencia en $ 3000 y puede tirarse muchos meses o hasta años sin pasarla, o si pasa algún desastre grave la pasa en pocos días. Es "dinero seguro y resistente a la inflación a (muy) largo plazo". Le afectan muchas cosas, los tipos de cambio, los tipos de interés en bonos, el miedo (como ya llevamos unos meses), etc.  Aunque no pase los 3000 dólares si el euro se debilita va a valer más (en euros) igualmente. A largo plazo es "dinero seguro", si es que eso existe. A corto plazo se puede mover mucho igualmente.La pregunta es qué parte de tu capital quieres asegurar de esa manera, y cuando, y a qué precio? El oro te proteje de la inflación, solo a muy largo plazo, pero no te da un plus de rentabilidad (no paga dividendo ni intereses, por eso cuando las cosas van bien o cuando los bancos pagan bien pues la gente deja el oro al margen).  En cualquier caso el oro entraría en la parte conservadora de tu cartera, no en la parte de renta variable. Una idea puede ser esperar a que llegue a 3.100 dólares y comprar entonces y olvidarte. Lo digo por no tener el dinero ahí meses/años sin cruzar los 3000 dólares, una vez pasados de verdad los 3000 ya subirá con más facilidad... O si piensas que el euro se va a devaluar (no creo que sea el caso de momento, en mi opinión) pues compras ahora. O si va a ser un porcentaje bajo (ej. 5%) y te da un poco igual pues ya lo compras. Depende de tu situación y visión de mercado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 07/03/25 11:54
Ha respondido al tema ¿Cuánto tiempo tarda traspaso de fondos en Openbank?
Perdona, te entendí mal. En un traspaso interno cuenta con mínimo 2 días, más uno para que te informen. Si lo ordenas hoy (después de la hora de corte), se vende mañana, se compra el nuevo pasado, y ten informan el día después, o al otro.Saludos.
Ir a respuesta
Anton74 07/03/25 11:31
Ha respondido al tema ¿Cuánto tiempo tarda traspaso de fondos en Openbank?
Lo dificil es dar los datos correctos sobre el fondo que tienes (gestora, etc.), esos los tienes que sacar de tu broker actual. Con los datos correctos es casi como un traspaso interno, en unos días está hecho. Pero sin los datos correctos, si la gestora es Fidelity SA y pones Fideliti Ltd pues ya no va.... al broker actual le vale cualquier escusa para rechazar un traspaso, ya que quiere que no te vayas.Por comentar, valora también Bankinter, tiene morningstar como buscador y muchos fondos, y no da problemas que yo sepa, lo tengo varios años.De todos modos, por norma general cualquier traspaso interno tarda mínimo dos días, la excepción son los que tardan menos y son muy pocos.Saludos 
Ir a respuesta