Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 08/04/25 18:44
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
 Aedas Homes entrega 5.211 viviendas en su último ejercicio fiscal y espera reportar unos ingresos superiores a los 1.000 M€Link Securities | Aedas Homes (AEDAS) ha entregado un total de 5.211 viviendas en su último ejercicio fiscal 2024/25, finalizado el pasado 31 de marzo, según informó el portal Bolsamanía.Este nivel de actividad permite que los ingresos totales anuales de la compañía superen los 1.000 millones de euros. «Hemos cumplido nuestros objetivos con lo que esperamos reportar unos ingresos totales superiores a los 1.000 millones de euros según lo previsto. La compañía sigue creciendo en todas las líneas de negocio demostrando su capacidad de entregar más de 5.000 viviendas al año», ha señalado David Martínez, consejero delegado de AEDAS.Del total de las 5.211 viviendas entregadas, 2.640 corresponden a promociones Build To Sell (BTS) destinadas a particulares; 2.060 a viviendas en arrendamiento del Plan VIVE I de la Comunidad de Madrid repartidas en 16 promociones residenciales y siete municipios; y 511 unidades a proyectos llave en mano Build To Rent (BTR) para inversores institucionales. 
Camionero 08/04/25 18:43
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 Neinor Homes cierra 1T25 con un libro de preventas de 3.828 viviendas y anuncia un dividendo de 0,41 eur brutos/accRenta 4 | De acuerdo con la comunicación realizada a CNMV por parte de la compañía, Neinor Homes ha informado de una actividad comercial récord en durante 1T25, a través de la preventa de 670 viviendas (+86% vs 1T24) a un ASP de 366k eur/unidad (vs 347k eur/unidad en 1T24).De la mencionada cifra de preventas, 401 unidades corresponden a proyectos íntegramente participados por Neinor (269 unidades a través de joint ventures).De este modo, la compañía cierra 1T25 con un libro de preventas de 3.828 viviendas, por un importe total aproximado de 1.270 millones de euros (ASP de 332k eur/unidad). Del total de la cartera, 1.636 unidades corresponden a proyectos íntegramente participados por Neinor. Con todo ello, la ratio de cobertura de entregas proyectadas para 2025e se sitúa en el 76% y en el 58% de cara a 2026e.Del mismo modo, Neinor procederá a la distribución de 0,41 euros brutos/acción (ex date 12 de mayo y fecha de abono 14 de mayo) mediante la disminución en dicho importe del valor nominal de las acciones (tipo de gravamen del 1% sobre el valor de las aportaciones devueltas a los accionistas en concepto de reducción de capital) con el objetivo de devolver aportaciones a los accionistas.Valoración:Noticia que esperamos impacte de forma positiva en la cotización, dado el nivel de preventas récord y la visibilidad operativa de la compañía. En este sentido, recordemos que el contexto de desequilibrio entre la oferta y la vivienda en España augura sólidos niveles de preventas y ratios de absorción de producto para las promotoras españolas.Por su parte, la noticia del dividendo era esperada, tras la aprobación la semana pasada en JGA de la propuesta realizada por el Consejo de Administración y comunicada en la presentación de resultados anuales 2024, de distribuir mediante reducciones del capital social con devolución de aportaciones a los accionistas, un importe bruto total de casi 125 millones de euros (1,66 euros/acción) durante los próximos doce meses, delegando en el Consejo el calendario de pago en 4 cuotas iguales.Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo de 15,15 euros/acción.
Camionero 08/04/25 18:42
Ha respondido al tema Gestamp (GEST): seguimiento de la acción
 Gestamp podría verse más afectada por las repercusiones arancelarias secundariasDeutsche Bank | Gestamp (GEST) presentará sus resultados del 1T-25 el 8 de mayo después del cierre y celebrará una conferencia telefónica esa misma tarde. En cuanto a sus homólogas, el año ha comenzado con un trimestre difícil teniendo en cuenta los volúmenes de producción europeos y norteamericanos. Con la presentación de los resultados, esperamos que se actualicen las perspectivas teniendo en cuenta el impacto de los aranceles, pero hay que señalar que la situación sigue siendo muy incierta por el momento. Es probable que Gestamp se vea más afectada por las repercusiones arancelarias secundarias, ya que los envíos transfronterizos de sus componentes son muy reducidos.Un comienzo difícil; Tgt 3 euros. Último cierre 2,47 euros, Mantener. 
Camionero 08/04/25 18:40
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
 El juzgado rechaza la refinanciación de Grupo Prisa solicitada por la sociedad Global Alconaba por 800 M€Link Securities | El Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid ha rechazado paralizar la refinanciación de Grupo Prisa (PRS) por un importe de 800 millones de euros, tal y como había solicitado la sociedad Global Alconaba, accionistas de la compañía con algo menos de un 7% del capital, según informa el diario elEconomista.De acuerdo con el auto al que ha tenido acceso este periódico, la jueza considera que no se puede tomar esta decisión con la urgencia que reclamaba Global Alconaba sin escuchar antes a la compañía, citando a las partes a que comparezcan el próximo día 26 de abril en el juzgado.Alconaba, que representa los intereses de un grupo de accionistas afines al Gobierno, había impugnado ante el Juzgado de lo Mercantil y la CNMV tanto la refinanciación como la última ampliación de capital de PRS, impulsada por el presidente de la compañía, Joshep Oughourlian.Global Alconaba mantiene que la reciente ampliación de capital de EUR 40 millones se ha realizado sin derecho de suscripción preferente para todos los accionistas con lo que éstos no pueden mantener su porcentaje de participación y además su inversión puede perder valor al sufrir una fuerte dilución. 
Camionero 08/04/25 18:38
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 ArcelorMittal anuncia un nuevo plan de recompra de acciones con varios tramos, el primero de ellos de 10 M de acciones, un 1,35 del capitalRenta 4 | Después de completar el programa de recompra de 85 millones de acciones el 2 de abril, ArcelorMittal ha anunciado un nuevo programa que constará de varios tramos desde ayer hasta mayo 2030.En el primero de ellos, que comenzará con carácter inmediato (lunes 7 de abril), Arcelor Mittal comprará 10 mln acciones (1,3% del capital). La compañía cuenta con la autorización otorgada en la JGA 2024.AM celebrará la JGA 2025 el próximo 6 de mayo. En ella, uno de los puntos del día, el Consejo solicitará autorización para llevar a cabo nuevos planes de recompra.Recordamos que el plan de remuneración al accionista de la compañía establece la distribución del 50% del flujo de caja libre después de dividendos.Valoración: En nuestra opinión, ArcelorMittal aprovechará el actual momento del mercado para recomprar los 10 millones de títulos en un corto periodo de tiempo, posiblemente antes de la celebración de la JGA 2025 el 6 de mayo.Creemos que la votación para autorizar el nuevo plan de recompra se aprobará ampliamente al contar ya de partida con el voto favorable de la familia Mittal (40% del capital). Noticia positiva al considerar que la compañía está recomprando acciones a un precio muy inferior al de su valor. P.O. 34,0 eur. SOBREPONDERAR.
Camionero 08/04/25 18:36
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 Trazando el camino de Rovi para 2030: asumiendo un crecimiento lineal a partir de 2027, las ventas de CDMO podrían alcanzar 326-376 M €; se eleva P.O. a 72,5 €Jefferies | Reducimos los ingresos un 2,8% para 2030: Nuestros cambios globales son ingresos bajando de -2,5% a -12,5% entre 2025-30 y EBITDA -18% a 6%, pero los efectos mix son mayores. Rovi se guía por unos ingresos en 2030 de 1,5-1,8x frente a 2024 (JEFe 1,5x). Aumentamos los ingresos de CDMO en un 0-37% para 2025-30 dado el enfoque en nuevos contratos (nuestra estimación para 2030 de 587 millones de euros está por debajo de la orientación de CDMO en 2030 de 700 millones de euros ya que la orientación asume nuevos contratos de los que tenemos una visibilidad limitada). La previsión de una CAGR de los ingresos de Specialty Pharma hasta 2030 de «baja SD» fue significativamente inferior a nuestra previsión anterior de crecimiento de HSD. Ahora calculamos una TCAC del 3,5% hasta 2030, ya que a medio plazo habíamos subestimado el impacto de la expiración de patentes en el negocio de especialidades básicas y la competencia de LT a Becat, quees la razón principal por la que nuestra PT ex CDMO se ha reducido de 24,8 a 20,3 euros.El EBITDA a largo plazo aumenta un 7%: Los planes de Rovi para aumentar el EBITDA «antes de I+D» en 2,5x-2,8x para 2030 frente a 2024 implican un rango de 583-653 millones de euros impulsado por el aumento de la utilización dentro del negocio CDMO. Nuestro modelo es de 492 millones de euros (2,1x) frente a 520 millones de euros (2,2x). Si asumimos un crecimiento de los ingresos de 1,5x-1,8x y un EBITDA de 2,5x-2,8x antes de I+D frente a 2024, implica una horquilla de márgenes de 47,5%-50,9% frente a JEFe ’30E 44,2% y 2024 30,6%. Se espera que la I+D alcance una media anual de entre 40-60 millones de euros (media JEFe 46,5 millones de euros), lo que es materialmente superior e implica un rango de margen EBITDA consolidado del 43,2%-47,4% en 2030 frente al 27,2% en 2024.El precio de la acción se ha elevado a 72,5 euros; en nuestra opinión, el mercado está esperando a valorar el crecimiento de CDMO: Mantenemos la valoración de ROVI mediante un DCF basado en SOTP. Aunque en conjunto los cambios son menores, la mezcla está ahora más sesgada hacia el segmento CDMO, dado el enfoque de capex y el comentario de un crecimiento más moderado de Specialty pharma en que nuestras expectativas anteriores. En este informe, también consideramos escenarios en cuanto a qué crecimiento de las ventas se valora actualmente en las acciones. Nuestro análisis sugiere que el mercado prevé unos ingresos de CDMO de 326-376 millones de euros en 2030, frente a los 587 millones de euros de JEFe y los 700 millones de euros previstos; por tanto, creemos que las acciones pueden revalorizarse con una mayor visibilidad más allá de los años de transición. Véase la nota para un desglose de nuestro SOTP y nuestro trabajo de crecimiento implícito de la franquicia CDMO. 
Camionero 08/04/25 18:35
Ha respondido al tema Fluidra (FDR): Seguimiento del valor
 Fluidra seguirá apuntando en su Día del Inversor a crecimientos elevados con ventas preliminares de 563 M€ ( +6,7%) en el 1T25Bankinter | Hoy mantiene una Día con Inversores. Las ventas preliminares 1T 2025 siguen mostrando crecimientos elevados. El encuentro empieza hoy a las 15:00h. Las ventas preliminares 1T ascienden a 563M€, +6,7%.Opinión del equipo de análisis: Tras el sólido crecimiento de resultados en 2024 (ventas +9%, BNA ajustado +24%), las guías para 2025 (que se sitúan prácticamente en línea con nuestras expectativas) apuntan a unas ventas de 2.140 M€/2.250 M€ (+2%/+7%; vs 2.184 M€ BKTe), EBITDA ajustado 500 M€/540 M€ (+5%/+13%; vs 507 M€ BKTe) y Beneficio de Caja Neto por Acción 1,33€/1,48€ (vs 1,36€ BKTe). Esperamos una mayor concreción en estos objetivos, comentarios sobre el efecto de los aranceles de EEUU y, posiblemente alguna pincelada adicional sobre la evolución del negocio en 1T más allá de las ventas preliminares. 
Camionero 08/04/25 18:34
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
 La distribuidora eléctrica de Naturgy invertirá 1.330 M€ hasta 2028 para aplicar a su red eléctrica nuevas tecnologías de telemedida y la sensorizaciónLink Securities | UFD, la distribuidora eléctrica del grupo energético, invertirá 1.330 millones de euros hasta2028 para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España, según Bolsamania.com. El objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que ofrece a sus clientes e impulsar el desarrollo de la transición energética, tal y como establece el nuevo Plan Estratégico.Las inversiones acometidas por UFD también tienen como objetivo incorporar y dar servicio de calidad a nuevos consumidores e industrias, dentro del proceso de electrificación de la economía previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec). Las inversiones previstas en este periodo se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización, así como al robustecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones, o la renovación y modernización de instalaciones ya existente. 
Camionero 08/04/25 18:33
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 La producción de petróleo de Repsol alcanza 540.000 bpd de media en el 1T25, un 8,5% anual menos por la menor producción en Colombia y en Trinidad y TobagoRenta 4 | Repsol ha publicado el trading statement correspondiente al 1T25, reportando una producción de 540.000 bep/d, -8,5% i.a. y -2,5% t/t., impactado por la menor producción en Colombia, tras la venta del negocio en el país, y en Trinidad y Tobago, parcialmente compensada por el incremento de la producción en Libia, recuperando la normalidad tras la parada por fuerza mayor en 2024.En cuanto a los precios, el Brent cierra el trimestre a un precio medio de 75,7 $/b, -9% anual y +1,3% trimestral, mientras el gas Henry Hub lo hace en 3,7 $b/MBtu, +60,9% anual y +32% trimestral. Recordamos que la sensibilidad al precio del Brent es de +580 millones de euros y +360 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 10 dólares de incremento del precio del barril, mientras que en el caso del Henry Hub son +310 millones de euros y +244 millones de euros en EBIT y CFO respectivamente por cada 1 dólar de incremento.Respecto a los márgenes de refino, crecen un +10,4% trimestral hasta 5,3 $/b, manteniéndose un -53,5% por debajo de los niveles de 1T24. Recordar que la sensibilidad del EBIT es de +248 millones de euros por cada 1 dólar de aumento del margen de refino, y de +185 millones de euros en el cash flow operativo.En cuanto al tipo de cambio, el dólar se aprecia +3,7% anual en 1T25 hasta 1,05 y -1,9% trimestral. En este caso, una apreciación del 1% del tipo de cambio tiene un impacto de +35 millones de euros en EBIT y +52 millones de euros en cash flow.Valoración: Los resultados trimestrales se publicarán el 30 de abril antes de apertura del mercado, con la conferencia de resultados el mismo día a las 10.30. Esperamos que la menor producción en 1T25 y la debilidad en el negocio industrial se reflejen en caídas cercanas al 30% en resultado operativo y del 50% en beneficio neto.Con estas cifras, según nuestras estimaciones, esperamos unos resultados del 1T25 en línea con las estimaciones del consenso de Factset en EBIT 1.185 millones de euros (vs 1.126 millones de euros R4e y 1.180 millones de euros Factet) y ligeramente por debajo en resultado neto ~625 millones de euros (690 millones de euros R4e y 676 millones de euro Factset). Creemos que el negocio de upstream se verá soportado por la recuperación de la producción en Libia y la fortaleza de los precios del Henry Hub, mientras en el negocio industrial, a la debilidad en la química se le sumará el impacto de las paradas de mantenimiento en Puertollano y Bilbao y los problemas derivados del exceso de agua en el crudo maya. Esperamos impacto negativo en cotización por las débiles perspectivas del negocio industrial, aunque creemos que las fuertes caídas de los últimos días deberían más que descontar el probable deterioro de las condiciones macro durante los próximos meses.Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 15,1 eur/acc. 
Camionero 08/04/25 18:32
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 Acciona venderá los últimos activos hidráulicos que la filial Acciona Energía tiene en su perímetro, con una capacidad conjunta de unos 67 MWLink Securities | La compañía ha puesto a la venta su última cartera de centrales hidroeléctricas en España, con una capacidad conjunta de unos 67 MW, tras sellar en los últimos meses el traspaso de dos lotes de 175 MW y 626 MW a Elawan y Endesa, respectivamente, el diario elEconomista.es informa hoy.Acciona cuenta con el asesoramiento del banco francés BNP para su plan de desinversiones y en los procesos anteriores de plantas hidráulicas también recurrió a Crédit Agricole y Lazard. Ahora busca transferir los últimos activos hidráulicos que la filial Acciona Energía tiene en su perímetro.