Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 14/04/25 14:10
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 En medio de la incertidumbre actual, Shein logra luz verde del regulador londinense a su potencial salida a bolsaNorbolsa | Shein consigue el visto bueno por parte del regulador londinense para su posible salida a bolsa. La fuerte volatilidad e incertidumbre actual de las bolsas dificultará en cualquier caso esta salida. Además, recordemos que Trump ha marcado el 2 de mayo como la fecha en el que se pone fin a las excepciones arancelarias a los productos de muy bajo importe como los que comercializa Shein.La OPV de Shein debe ahora obtener otra aprobación. La compañía deberá, en efecto, obtener también el acuerdo de los reguladores chinos, en particular de la China Securities Regulatory Commission (Comisión China de Regulación de Valores Mobiliarios). 
Camionero 14/04/25 14:03
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Melía Hoteles (MEL)?
 La OMT prevé un récord de 1.600 M de viajeros globales en 2025 y 2.400 M en 2040; Comprar Meliá , P.O de 9,5 € a 9 €Deutsche Bank | Entre 1975 y 2019, el número de viajeros mundiales anuales casi se duplicó cada 15 años. La pandemia de Covid-19 en 2020 fue la mayor crisis a la que se había enfrentado la industria, reduciendo el número de turistas a casi una cuarta parte del nivel récord de 2019 de 1.460 millones. Sin embargo, en 2024, el sector turístico se recuperó casi por completo, alcanzando los 1.450 millones de viajeros (sólo un 1% menos que en 2019), y volviendo a su tendencia de crecimiento del +3-5% CAGR. La OMT prevé un récord de 1.600 millones de viajeros en 2025 y 2.400 millones en 2040.Cambios de recomendación y precio objetivo: Accor- Comprar, P.O de 53 euros a 52 euros, IHG- de Vender a Mantener, P.O. de 8000 p a 7750 p, Meliá- Comprar, P.O de 9,5 euros a 9 euros. 
Camionero 14/04/25 14:02
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica HispAm vende en el 99,3% que ostenta en Telefónica del Perú a Integra Tec International por tan sólo 900.000 €Renta 4 | Telefónica HispAm, propiedad de Telefónica al 100%, ha vendido el 99,3% que ostenta en Telefónica del Perú a Integra Tec International.Además, y como parte del acuerdo, Telefónica HIspAm ha vendido a Integra los créditos fiscales de hasta 39 millones de euros que la primera le concedió a Telefónica del Perú en febrero con motivo de su reestructuración financiera.El precio de la venta de su participación y de los créditos es de unos 900 mil euros al cambio actual.Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de acciones a los minoritarios de Telefónica del Perú (0,7% del capital).Valoración: Noticia esperada, si bien considerábamos que la compleja situación por la que está atravesando Telefónica del Perú habría llevado más tiempo a realizar la venta. Recordamos que en febrero Telefónica del Perú entró en concurso de acreedores y que mantiene una disputa con las autoridades tributarias del país que le reclaman más de 600 millones de euros. El precio de venta, sólo 900 mil euros, es compatible con la difícil situación por la que atraviesa Telefónica del Perú, y está muy alejada de nuestra valoración (528millones de euros) si bien esta operación le permite a Telefónica disminuir el riesgo considerablemente. P.O. 4,50 euros. MANTENER. 
Camionero 14/04/25 14:00
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
 Brandes Investment Partners habría comprado cerca de un 3% de Grifols desde su comunicación anterior a la SECBanco Sabadell | Según prensa, el fondo americano Brandes Investment Partners habría comunicado a la SEC (regulador bursátil americano) un incremento de participación en las acciones B de Grifols hasta el 16,4%. Esto implica que habría comprado cerca de un 3% desde su comunicación anterior.Valoración: Otros accionistas relevantes son: Familia Grifols 30%; Júpiter 3%; BNP 3%; Blackrock 3,0%; Marc P.Andersen 3,1%; Europacific 3,1%; Flat Footed 3,1%; Mason capital 3,1%; CRMC 2,4% 
Camionero 14/04/25 13:59
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra dotará con sistemas de navegación aérea de última generación el nuevo aeropuerto de carga de la Zona Económica Libre de Alat en Bakú (Azerbaiyán)Link Securities | La compañía tecnológica y CJSC Azerbaijan Airlines han firmado un acuerdo estratégico a través del cual la española dotará con sistemas de navegación aérea de última generación el nuevo aeropuerto de carga de la Zona Económica Libre (ZEL) de Alat en Bakú (Azerbaiyán), Bolsamania.com informó el viernes. El acuerdo supone un hito relevante en la implementación de la estrategia nacional del país para convertir la Zona Económica Libre de Alat en uno de los principales centros logísticos multimodales de Eurasia. El nuevo aeropuerto, impulsado con el respaldo del Gobierno de Azerbaiyán y del grupo Silk Way, ocupará una posición estratégica a lo largo de la ruta del denominado Corredor Medio que mejorará la conectividad del transporte entre Europa y Asia, según detalló IndraEl aeropuerto se ubicará estratégicamente junto al puerto marítimo de Bakú en Alat y estará conectado directamente con las redes ferroviarias y de autopistas de Azerbaiyán, lo que permitirá una circulación más eficiente de mercancías por mar, tierra y aire
Camionero 14/04/25 13:58
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 Sector europeo del acero: se prevé un EBITDA para 2026 un 7% menor de media. ArcelorMittal, entre las mejores opciones. Comprar, P.O. de 32€ a 30€Deutsche Bank | Los temores más pesimistas se han mitigado, pero los aranceles de EEUU han creado una gran incertidumbre sobre la demanda de acero, dada la complejidad de desglosar el impacto en los mercados finales. En nuestra nueva hipótesis de base reflejamos esta situación (aunque sin llegar a una recesión en toda regla) y recortamos nuestras hipótesis sobre demanda y precios del sector, reduciendo nuestras previsiones de EBITDA para 2026 en un 7% de media. También ofrecemos pruebas de tensión para los beneficios y las acciones. Aunque nos encontramos cerca de niveles interesantes para algunas empresas, un vuelco en los mercados físicos podría suponer un lastre en los próximos meses, y la historia sugiere que habría más caídas en un escenario de recesión (un 30% de media). Seguimos siendo selectivos; vemos la capacidad de proteger el FCF de la parte baja del ciclo como una guía para buscar exposición. Mejoramos Outokumpu a Comprar. ArcelorMittal, Aperam y Voestalpine siguen siendo nuestras principales opciones.Evaluación de los riesgos arancelarios y actualización de las cifras; mejora de OUT1 a Comprar; Cambios de recomendación y precio objetivo: Aperam- Comprar, pasa de 40 euros a 38 euros, ArcelorMittal – Comprar, pasa de 32euros a 30 euros, ArcelorMittal (MT.N) – Comprar, pasa de 33 dólares a 32 dólares, Outokumpu (OUT1V. HE)- Mantener hasta Comprar, P.O. de 3,8 euros hasta 3,7 euros, SSAB – Mantener, P.O de 55 SEK hasta 57, Salzgitter – Mantener, P.O. 23 euros hasta 21 euros, Voestalpine- Comprar, P.O. de 34 euros hasta 33 euros.
Camionero 14/04/25 13:57
Ha respondido al tema Amadeus (AMS): seguimiento de la acción
 Amadeus debería seguir creciendo en BPA a doble dígito a medio plazo. Mantiene OW, con P.O de 85€ (+30%)Morgan Stanley | Nuestro analista Adam Wood comenta los resultados de la encuesta alphawise de viajes corporativos. La encuesta muestra que los presupuestos para viajes, el número de pasajeros y el volumen de reservas de hotel se han desacelerado desde la encuesta del 4T24, no obstante, sigue estando fuertes, con crecimiento de MSD%, y expectativas de aceleración en 2026. Wood ve los números como positivos para Amadeus, y cree que apoyan sus previsiones de crecimiento en volumen para 2025-26. Sigue viendo el 19x P/E atractivo, siendo Amadeus el líder global de tecnología en viajes, que debería seguir creciendo en BPA a doble dígito % en el medio plazo. Mantiene OW, con precio objetivo de 85 euros, lo que supone un 30% de upside.
Camionero 14/04/25 13:20
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 MADRID. Substrate AI, la compañía española de inteligencia artificial cotizada en BME Growth, ha cerrado una alianza estratégica con la tecnológica estadounidense Orbital Materials para diseñar y construir su primer centro de datos especializado en inteligencia artificial en Talavera de la Reina. La iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 100 millones de euros y una subvención pública de 20 millones por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, marcará un hito al ser el primer data center con huella de carbono negativa (net negative carbon) en Europa.Gracias a la tecnología de vanguardia desarrollada por Orbital Materials, el centro de datos de Substrate AI incorporará innovaciones que marcan un antes y un después en el diseño y operación de infraestructuras digitales. Por un lado, contará con un avanzado sistema de refrigeración líquida bifásica, desarrollado en colaboración con Nvidia, que permite disipar el calor generado por el alto rendimiento de las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de forma mucho más eficiente que los sistemas tradicionales. Esta solución no solo facilita un despliegue de alta densidad de GPUs, indispensable para ejecutar modelos de inteligencia artificial de gran escala, sino que también reduce drásticamente el consumo energético, uno de los grandes retos del sector.Por otro lado, el centro integrará un sistema de captura de CO₂ revolucionario, basado en materiales avanzados diseñados con inteligencia artificial, capaces de absorber dióxido de carbono directamente del aire utilizando el calor residual generado por la propia actividad del data center. Esta sinergia entre computación y sostenibilidad convierte al centro en una infraestructura activa en la lucha contra el cambio climático: no solo alcanzará la neutralidad en carbono, sino que logrará un balance neto negativo de emisiones, es decir, contribuirá a reducir la concentración de CO₂ atmosférico mientras presta servicios tecnológicos de alto nivel. Este enfoque convierte al centro de datos en Talavera de la Reina en un modelo pionero en Europa, que demuestra cómo la innovación tecnológica puede y debe estar al servicio de la sostenibilidad medioambiental.“Con este acuerdo, damos un paso decisivo hacia nuestro objetivo de construir infraestructuras vanguardistas que aúnen sostenibilidad, innovación y soberanía tecnológica. No queremos centros de datos aislados, sino hubs industriales que actúen como tractores de actividad alrededor de la IA. Por eso, junto al centro construiremos también un acelerador de startups en Talavera. Apostamos por centros pequeños y modulares equipados con lo último de Nvidia, capaces de ofrecer servicios de proximidad a las empresas europeas, preocupadas tanto por la privacidad como por la gestión ética de sus datos en proyectos de inteligencia artificial”, afirma José Iván García, CEO de Substrate AI.Por su parte, Daniel Miodovnik, CEO de Orbital Materials, destaca: “Este acuerdo marca nuestro desembarco en Europa. Queremos contribuir a una nueva generación de centros de datos sostenibles que proporcionen la capacidad de cómputo necesaria para escalar la IA sin provocar impactos negativos sobre el medio ambiente.”Substrate AI, que cotiza en BME Growth desde mayo de 2022, opera como holding de empresas que aplican inteligencia artificial para generar eficiencia y acelerar la transición hacia una economía más sostenible. La alianza con Orbital forma parte de su ambiciosa estrategia de despliegue de infraestructuras avanzadas de computación en España, con Talavera de la Reina como primer gran hito 
Camionero 12/04/25 22:18
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
Sacyr amplía una concesión en Paraguay por 163 M€Intermoney | Según anunció el jueves con el mercado abierto, Sacyr (SCYR) (Comprar, Precio Objetivo 4,4 euros/acción), a través de su concesionaria en Paraguay, Rutas del Este, de la que participa al 60%, ha sido la adjudicataria de la adenda a la concesión de la Ruta PY02, por la que ampliará la Ruta para mejorar la conectividad entre la capital, Asunción, y las ciudades del interior. Esta ampliación supondrá una inversión adicional de 163 millones de euros.Valoración:Se trata de un nuevo contrato para Sacyr en Paraguay, un mercado al alza para el grupo, donde generó un Ebitda contable en 2024 de 54 millones de euros, un 6% aproximadamente del generado por la división de Concesiones. El valor se ha visto afectado los últimos días por las turbulencias arancelarias de los Estados Unidos, aunque su presencia en este mercado es bastante pequeña, ya que ahí generó un Ebitda de 6 millones de euros el ejercicio pasado. Para este año 25e esperamos que el grupo reporte un Ebitda contable de unos 1.400 millones de euros, básicamente estable respecto a 2024, aunque lo importante será la caja neta operativa, que debería rozar esa misma cantidad, tras elevarse más de un 50% el ejercicio pasado, alcanzando el 95% de conversión de Ebitda en caja.
Camionero 12/04/25 22:15
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
El mayor crecimiento previsto y la menor deuda neta 2025e, no compensan el efecto de la venta de Hispasat en Redeia: Infraponderar (P. O. de 19 a18,40 eur/acc)Renta 4 | Aceleración prevista en las inversiones de la red eléctrica para absorber la creciente demanda y la mayor oferta (renovables). La interconexión con Francia y el almacenamiento Chira-Soria se pondrán en servicio entre 2027 y 2028 contribuyendo al RAB.Para mayor visibilidad sobre las inversiones más allá de 2025 es necesaria la publicación de la planificación por parte del Ministerio de Energía.Para afrontar este mayor volumen de inversión Redeia cuenta con una estructura de balance que, en nuestra opinión, todavía tienen margen (sin perjudicar al rating ni al dividendo), gracias a un flujo de caja operativo creciente y la desinversión en Hispasat (fondos obtenidos y mejora del perfil de riesgo). Además, existe la posibilidad de emitir instrumentos híbridos, la rotación de activos internacionales, así como acceso al BEI, contando a su vez con más de 1.500 mln eur de subvenciones europeas ya asignadas (no computan como RAB).Se descarta la posibilidad de llevar a cabo alguna ampliación de capital. Seguimos pendientes del borrador por parte del regulador con respecto a los parámetros retributivos del próximo periodo regulatorio (2026-2031), donde la compañía apunta a una TRF mínima del 7% (vs 6,5% R4e y 5,58% actual), así como la posibilidad de incorporar la remuneración a la obra en curso y la actualización de los estándares. Sin cambios previstos en la política de dividendos con cargo a 2025 (suelo 0,8 eur/acc anuales, RPD <5%).PerspectivasEn nuestra opinión, las puestas en servicio previstas permitirán en 2026 compensar ya la salida de los activos pre98 y situarse por encima de las cifras 2023. A partir de 2028 los resultados deberían acelerarse por la entrada de la interconexión con Francia y el proyecto de almacenamiento Chira-Soria. En el negocio internacional dan por finalizado el crecimiento inorgánico, crecimiento vendrá por tarifas. Estabilidad prevista en Reintel pese a un entorno exigente de mercado. La deuda neta estimamos que se elevará (apalancamiento estable) ante las mayores inversiones pese al flujo de caja operativo creciente.Conclusión: Infraponderar, Precio Objetivo 18,40 eur/acc (anterior 19 eur).La revisión al alza de nuestras expectativas, el mayor crecimiento previsto por mayores inversiones y la menor deuda neta 2025e, no compensan el efecto de la venta de Hispasat en nuestra valoración a corto plazo. El nuevo P.O. tiene un limitado potencial por lo que reducimos a infraponderar, a la espera de la planificación y la regulación.