Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 12/04/25 22:12
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
EEUU selecciona a ACS y Ferrovial para llevar a cabo obras de construcción de edificios militares en distintos puntos del paísLink Securities | El departamento de Defensa de Estados Unidos ha vuelto a seleccionar a ACS y Ferrovial (FER) como contratistas preferentes para llevar a cabo obras de construcción de edificios militares en distintos puntos del país, según el diario Expansión.En una nota emitida esta semana, la US Army ha comunicado que Ferrovial, a través de su filial Webber y ACS, a través de la recién fusionada Dragados-Flatiron, forman parte de empresas seleccionadas para participar en un contrato de hasta 7.000 millones de dólares (unos 6.400 millones de euros). Según el Gobierno de Estados Unidos, las constructoras españolas, junto con otros 11 contratistas más, han presentado 35 ofertas para trabajos que la US Army ejecutará hasta 2033.
Camionero 12/04/25 22:10
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Brandes Investment eleva su participación en las acciones B (sin derecho a voto) de Grifols hasta el 16,4%Alphavalue/DIVACONS | Brandes Investment Partners ha aprovechado la fuerte caída bursátil de la compañía catalana especializada en hemoderivados tras la crisis arancelaria para elevar su participación en las acciones B (sin derecho a voto) hasta el 16,4%, con un valor estimado de 250 millones de euros. Esta posición podría ser clave si Brookfield decide retomar su intento de OPA sobre la compañía. Los título de Grifols subieron el jueves un +6,63%.Grifols: Comprar, Precio Objetivo 15 eur/acc.
Camionero 12/04/25 22:08
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
IAG, mayor soporte en valoración que sus pares y un balance sólido: Overweight, P. O. de 4,60 a 4,25 eur/accMorgan Stanley | Conor Dwyer (analista) destaca que por ahora, el crecimiento del tráfico aéreo es saludable, y que los planes de capacidad apuntan a una aceleración del crecimiento de cara a verano. Dicho esto, Conor también destaca la importancia del hub del Atlántico Norte para las aerolíneas europeas, y el papel cada vez mayor que juega el consumidor americano y la demanda “premium” en el mismo. Y es por ello por lo que reitera su preferencia relativa por compañías de calidad y con un balance sólido.Reitera su Overweight (OW) en IAG (IAG), ya que a pesar de la exposición al Atlántico Norte, ofrece un mayor soporte de valoración que sus competidores, los planes de capacidad en Reino Unido ofrecen poder en precios, balance sólido, y la reciente debilidad de las acciones permite una ejecución más eficiente del buyback. Los mercados claves de IAG ofrecen luces y sombras:Reino Unido: el porcentaje de ciudadanos USA en este mercado ha subido hasta el 51%, desde un 43% en 2019. De todas formas, el volumen está un +2.4% YTD, especialmente impulsado por los ciudadanos americanos. Los horarios de vuelo muestran que la capacidad continuará cayendo hacia el verano, lo que debería ser positivo para los precios.Irlanda: el porcentaje de ciudadanos de USA también está al alza, 62% vs 59% en 2019, y el crecimiento de tráfico débil, en -4.1% YTD. De momento, no parece que haya cambios importantes en los planes de capacidad para el verano.España: como en los otros dos mercados, el share de clientes USA está subiendo, en 64% vs 56% en 2019. El tráfico muestra un crecimiento fuerte, +3.8% YTD, y aunque se han visto recortes de capacidad a corto plazo, se planea aumentar hacia el verano.Además, justifica su tesis de OW respecto a IAG por los siguientes motivos:El ajustado crecimiento de capacidad en el Atlántico Norte, que se debería mantener a medio plazo, es positivo para la acción.El cambio de situación para British Airways será muy importante para IAG. Unido a un aumento de la lealtad y una rentabilidad mucho mayor a antes del Covid en el mercado Iberia, el grupo debería obtener márgenes estructuralmente más altos.La baja valoración de la aerolínea no es una excepción dentro del sector, pero Conor ve un camino de beneficios claro que se transformarán en retribuciones en efectivo a accionistas. IAG cotiza a 4.9x EV/ebit ’25 y 5xPE’25 con un FCF yield del 13.5%.IAG, OVERWEIGHT, DE 4,60 A 4,25 euros/acción.
Camionero 12/04/25 22:02
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Solaris, filial del grupo CAF, suministrará un total de 170 autobuses eléctricos a dos operadores suecos por más de 100 M€CdM | La compañía ha ganado dos nuevos contratos en Suecia para el suministro de un total de 170 autobuses eléctricos, con un volumen conjunto de ambas operaciones que supera los 100 millones de euros, según ha informado el grupo CAF.Por una parte, el operador sueco Nobina Sverige AB ha seleccionado a Solaris para el suministro de 89 autobuses eléctricos que darán servicio en Estocolmo, un nuevo pedido que se suma a otros recientes de este mismo operador a la compañía de CAF.En 2024, Solaris ya entregó 55 autobuses eléctricos a Nobina para operar en las líneas de la capital sueca, así como 28 unidades con destino a los servicios de este mismo operador en la provincia de Escania, al sur del país.En esta ocasión, las unidades serán del modelo eléctrico Solaris Urbino 15 LE, cuyas entregas están previstas en el primer semestre de 2026, y prestarán servicio tanto en rutas urbanas como suburbanas en el área de Estocolmo.Por otro lado, el operador VR Sverige AB, uno de los principales operadores de transporte público de Suecia, recibirá 81 autobuses eléctricos también del modelo Solaris Urbino 15 LE. Los nuevos vehículos se incorporarán a la flota que presta servicio en las líneas suburbanas alrededor de la ciudad de Estocolmo en el segundo trimestre de 2026.El modelo elegido en ambos casos es el autobús eléctrico Solaris Urbino 15 LE, diseñado tanto para el transporte urbano como suburbano. Se trata de un vehículo homologado en Clase II, lo que significa que operará principalmente en rutas interurbanas y metropolitanas.Cada vehículo estará equipado con baterías Solaris High Energy de alta capacidad, lo que garantiza una gran autonomía de operación. Son unidades con un interior espacioso, avanzados sistemas de asistencia al conductor, mejorando así la seguridad en el servicio, y no producen emisiones.Solaris está presente en el mercado sueco desde 2003, donde ha suministrado cerca de 800 autobuses, incluyendo vehículos limpios, propulsados por baterías e hidrógeno. El pasado ejercicio 2024, Solaris suministró un total de 1.525 vehículos en Europa, cerca de un 5% más que el ejercicio anterior.
Camionero 12/04/25 21:59
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Izertis (IZER)
Las ventas de Izertis en el 2S24 crecen un 13,9% anual hasta los 138,1 M€, y podrían alcanzar en 2025 unos 180,1 M €Renta 4 | Aceleración del crecimiento orgánico en el 2S24 (+18%). Los ingresos totales ascendieron a 138,1 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del +13,9%. Esta expansión ha sido impulsada, en primer lugar, por un sólido crecimiento orgánico en el primer semestre (+9,5% interanual), sin adquisiciones, y, en segundo lugar, por la integración de las compañías Projecting (Reino Unido) y Digiswit (Suiza), incorporadas en la segunda mitad del año. Las cifras se sitúan ligeramente por debajo de nuestras estimaciones, debido a un crecimiento inorgánico que apenas tuvo contribución en el acumulado del ejercicio (3% de los ingresos totales).► El EBITDA normalizado alcanzó los 20,7 millones de euros (+10,9% vs 2023), con un margen del 15,0%, ya en línea con los objetivos del Plan Estratégico 2027 (y por encima de la media del sector). Estimamos que este nivel de márgenes se mantenga a medio plazo, alcanzando un equilibrio óptimo entre la captación de volúmenes de nuevos contratos y la rentabilidad de los mismos.► Desde el punto de vista financiero, la deuda financiera neta (DFN) se incrementó hasta los 59,7 millones de euros, ligeramente por encima de nuestras estimaciones (53,7 M€), debido a una mayor variación en el capital circulante (9,8 millones de euros) y los pagos de earn- outs por adquisiciones pasadas. A pesar de ello, el ratio DFN/EBITDA se mantiene en niveles manejables, situándose en 2,9x, por debajo del umbral definido por la compañía (<3,0x). La posición de caja, se mantiene elevada (32,4 millones de euros), lo que proporciona margen de maniobra adicional para abordar futuras oportunidades de crecimiento.►El ejercicio 2024 también ha sido relevante desde una perspectiva estratégica. A las adquisiciones anteriormente mencionadas se suma la apertura de un nuevo hub de talento en India, destinado a potenciar la capacidad de entrega y la eficiencia operativa mediante una estrategia de near/offshoring. Esta decisión representa un paso adicional hacia la consolidación de Izertis como una compañía verdaderamente global, con centros de producción distribuidos y presencia comercial localizada en los principales mercados objetivo.► Reanudación del M&A en 2025 con foco estratégico. En esta misma línea, Izertis ha anunciado hoy la adquisición del 100% del Grupo May Business Consulting, con presencia en Reino Unido y España. La firma está especializada en servicios dirigidos al sector financiero, colaborando con bancos, fintechs y entidades reguladas,especialmente en ámbitos relacionados con sistemas digitales, gestión de riesgos y cumplimiento normativo (AML). El grupo, integrado por más de 100 profesionales, alcanzó en 2024 una facturación de 8,4 millones de euros y un EBITDA normalizado cercano al millón de euros. La transacción incluye un componente variable vinculado a resultados (earn-out) y se abonará en efectivo y en acciones de Izertis )periodo de lock- up de hasta 36 meses). En conjunto, las adquisiciones ejecutadas en esta región (Projecting, Assured Thought y May) permitirán que cerca de un 10% de los ingresos de 2025 tengan origen en este mercado, con potencial de expansión a futuro.► A pesar de que no se han desglosado los importes de las adquisiciones, Izertis se ha caracterizado históricamente por su capacidad de adquirir compañías a múltiplos atractivos (5-7x EV/EBITDA vs 12x EV/EBITDA de Izertis), actuando como una palanca clave de creación de valor para el accionista.► Estimamos que en 2025 Izertis vuelva a registrar tasas de crecimiento superiores al 25%. Nuestras estimaciones contemplan ingresos totales de 180,1 millones de euros (+30% vs 2024), un EBITDA normalizado de 26,6 mln eur (margen del 14,8%) y un beneficio neto de 7,9 millones de euros. Prevemos que el apalancamiento financiero continúe equilibrado, con un ratio DFN/EBITDA que se situaría en 2,3x a cierre del ejercicio.► Dada la sólida base creada en 2024 y el crecimiento esperado para 2025, estimamos que la compañía continúa avanzando positivamente hacia los objetivos 2027: ingresos superiores a 250 millones de euros y un EBITDA de 33 millones de euros.► La compañía mantiene su intención de dar el salto al Mercado Continuo, pudiendo actuar como catalizador del valor al aumentar la visibilidad, liquidez y atractivo de la acción para una base inversora más amplia.► En términos de valoración, a los niveles actuales (9,30 euros/acc), Izertis cotiza a un múltiplo EV/EBITDA 2026e de 12,0x, una valoración que consideramos atractiva en relación con su perfil de crecimiento, su generación de caja y su exposición a temáticas estructurales como la digitalización y la transformación tecnológica. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR, con un precio objetivo de 12,20 eur/acc. En nuestra opinión, el actual contexto de incertidumbre internacional (acentuado por la reciente tensión geopolítica derivada de la Administración Trump) puede representar.una ventana de entrada atractiva.
Camionero 12/04/25 21:55
Ha respondido al tema Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
La facturación de TSMC en el 1T25 crece un 41,6% hasta los 25.555 M$ frente al mismo periodo del año 2024 por la fuerte demanda de la inteligencia artificialSingular Bank | El mayor fabricante mundial de semiconductores por encargo registró un aumento del 46,5% en sus ingresos de marzo, hasta los 8.710 millones de dólares, impulsado por la fuerte demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial. En el primer trimestre, la facturación creció un 41,6% respecto al mismo periodo del año 2024 y alcanzó los 25.555 millones de dólares (23.265 millones de euros).El repunte se produce en medio de las tensiones comerciales a nivel global, aunque el anuncio de una pausa arancelaria de 90 días por parte de EEUU a la mayoría de los socios (con excepción de China) ha dado cierto respiro al mercado. Las acciones de TSMC subieron un 10% en la bolsa de Taipéi, el máximo permitido en la jornada, apoyadas también por su papel como proveedor clave de Apple y NVIDIA.
Camionero 12/04/25 21:53
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Novartis (NOVN)
Novartis invertirá 23.000 M$ para construir y ampliar 10 plantas en EEUU en los próximos cinco años, tras la amenaza de nuevos aranceles a fármacos por parte de TrumpAlphavalue/ Divacons | La farma suiza anunció una inversión de 23.000 M$ para construir y ampliar 10 instalaciones en EEII durante los próximos cinco años, en respuesta a la amenaza de nuevos aranceles a fármacos por parte del gobierno de Trump. El plan incluye seis nuevas plantas de fabricación (dos en Florida y Texas para terapias oncológicas) y un centro de I+D en San Diego, y se espera que genere más de 4.000 empleos. Será interesante ver si otras grandes farmaceúticas también ceden anta la presión del Gobierno de EEUU. De no hacerlo, sería una prueba de su capacidad para trasladar el coste adicional de los aranceles. El impacto podría mitigarse aumentando la producción en plantas estadounidenses hasta su capacidad máxima o firmando acuerdos de fabricación por contrato en EEUU, que probablemente conlleven una prima en el entorno actual.
Camionero 12/04/25 21:50
Ha respondido al tema Delta Air Lines (DAL) hilo seguimiento
Al igual que otras compañías aéreas, Delta Airlines retira sus guías para el conjunto del año por impacto de la guerra comercialBankinter | La aerolínea perdió ayer un 11,1% de su cotización después de que el miércoles la acción subiera +23,4% tras publicar resultados. Éstos batieron expectativas, aunque alertaron del impacto de la guerra comercial y retiraron las guías para el conjunto del año. Los mensajes son similares a los ofrecido por otras compañías como American Airlines, United Airlines y Southwest Airlines, quienes ya alertaron de menores viajes de empleados públicos y el impacto en los hogares de mayor inflación y menor crecimiento. En este contexto, reiteramos nuestra recomendación de Vender el Sector Aerolíneas, por su vinculación al ciclo económico y el impacto de los aranceles en el consumo.
Camionero 12/04/25 17:53
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
BRUSELAS (EP). La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20% o si se ponen en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense."Estas simulaciones no pueden ser totalmente precisas, pero muestran la tendencia general de que los aranceles son perjudiciales para la economía y para la prosperidad", ha afirmado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros del ramo que se celebra en Varsovia (Polonia).El político letón ha incidido en que "Europa no empezó ni quiere esta confrontación" y ha evidenciado que "los aranceles van en contra de la lógica política y económica de una asociación comercial transatlántica profunda y duradera, valorada en 1,6 billones de euros en 2020".Más allá del impacto en las economías de los socios transatlánticos, Dombrovskis ha advertido de que "el comercio mundial disminuiría un 7,7% en tres años".El comisario ha mostrado su "satisfacción" respecto a la pausa arancelaria de 90 días sobre los aranceles recíprocos superiores al 10% anunciada por la Administración estadounidense porque considera que crea "espacio" para las negociaciones, pero ha advertido también de que Europa está dispuesta a defender su economía.Al respecto, ha recordado que los aranceles recíprocos del 10% siguen vigentes para casi todos los países, y representan un "golpe" para la economía mundial, además de que Estados Unidos no ha pausado su arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, ni tampoco el del 25% sobre los automóviles.En este sentido, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, han instado este viernes a utilizar la moratoria en la aplicación de los aranceles a la UE para intentar negociar un acuerdo "justo" el mismo día en que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado a la posibilidad de tasar a las grandes tecnológicas norteamericanas como parte de las represalias si fracasan las negociaciones.
Camionero 12/04/25 17:43
Ha respondido al tema Cajón de sastre
BRUSELAS (EFE). La Unión Europea (UE) y China celebrarán una cumbre bilateral que tendrá lugar en el país asiático, en una fecha aún por determinar de la segunda quincena del próximo julio, informó este viernes una portavoz del presidente del Consejo Europeo, António Costa."Estamos coordinando con China para establecer una fecha para la reunión, que se espera tenga lugar en China en la segunda mitad de julio", indicó esa fuente.La cumbre, que ya se sabía que iba a tener lugar este año, servirá para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas.La cita tendrá lugar después de la cumbre entre la UE y Japón, que se celebrará en ese país, sobre la que están teniendo ahora una serie de discusiones.El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que llegó el jueves a China en plena guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con este país, agregó que el mundo necesita que "tanto China como Estados Unidos hablen".Sánchez aseguró hoy que el país asiático es "un socio imprescindible para hacer frente a los desafíos globales como el cambio climático y la lucha contra la desigualdad".La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió el pasado martes al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite "una mayor escalada" en la guerra comercial desatada tras los aranceles anunciados por Trump.