Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 14/08/25 13:36
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 El banco cantonal suizo Zurcher Kantonalbank ha alcanzando el 1,002% del capital de Banco SabadellLink Securities | El banco cantonal suizo Zurcher Kantonalbank el pasado 11 de agosto alcanzó el 1,002% del capital de Banco Sabadell (SAB), según informó el miércoles el diario Expansión.En la comunicación al supervisor bursátil consta que la posición de la notificación previa a las nuevas compras era cero. 
Camionero 14/08/25 13:34
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
 Redeia podría estar en camino de una mejora en la senda de ingresos regulados en el próximo periodo regulatorio: Comprar, P. O. 19,5 eur/accBankinter | La recomendación de Comprar está basada en la vuelta a la senda de crecimiento en resultados y en dividendos en el próximo periodo regulatorio (2026-2031) y una valoración atractiva. En el actual periodo regulatorio 2020-25, los ingresos regulados se reducen como consecuencia del recorte en el retorno financiero y por una menor base de activos regulados (RAB). Como resultado, el BNA pasa de 700M€ en 2020 a unos 510M€ esperados para 2025. Pero para el próximo periodo regulatorio 2026-31 los ingresos y resultados mostrarán de nuevo una tendencia al alza.Por un lado, la base de activos regulados se verá favorecida a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Por el otro, el retorno financiero aplicado sobre estos activos debería también mejorar considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética. Además, la venta de Hispasat coloca al grupo en una posición financiera confortable para llevar a cabo estas inversiones.En la propuesta inicial del regulador (CNMC), los ingresos regulados crecerían a una media anual de +7,3% en el periodo 2025-2031. Redeia actualizará su Plan Estratégico en los próximos meses, incorporando las estimaciones de resultados y dividendos para los próximos años en base a los nuevos parámetros regulatorios. El equipo gestor rechaza cualquier responsabilidad sobre el apagón del pasado 28 de abril. Mantenemos la recomendación de Comprar. El potencial al Precio Objetivo es +20% y la rentabilidad por dividendo 5,0%. 
Camionero 14/08/25 10:45
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500 M$ por Chrome (Alphabet)Bankinter | La start-up Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500M$ por Chrome. La oferta supera las valoraciones internas de Alphabet, propietaria del buscador online, pero no alcanza los 50.000M$ que su rival DuckDuckGo ́s sugirió recientemente en caso de que Alphabet fuera obligada a vender Chrome. Perplexity, no cotizada, fue valorada en 14.000M$ en su última ronda de financiación, cuando obtuvo 1.000M$. Perplexity no ha revelado cómo financiaría la operación, aunque especifica que no será con capital propio.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:A medida que los usuarios incrementan el uso de chatbots como ChatGPT y Perplexity, los buscadores de internet emergen como fuentes valiosas de tráfico y de datos de usuarios para las compañías de IA. La operación tiene pocos visos de salir adelante ya que Alphabet no tiene intención de vender Chrome a pesar de una disposición judicial que la acusa de posición monopolística en buscadores online como propietaria de Google y Chrome. Alphabet pretende apoyarse en sus buscadores dotándolos de características de IA, como resúmenes conocidos como “Overviews” para mantener su cuota de mercado.A lo largo del próximo mes un juez dispondrá qué medidas (remedies) tiene que adoptar Alphabet para suavizar su posición monopolística, pero Alphabet parece dispuesta a defender legalmente su situación actual, lo cual llevaría a un proceso que puede durar años. Aunque la operación tiene muy baja probabilidad de salir exitosa, la oferta y el interés mostrado, que se une al de otros grupos como OpenIA, Yahoo o Apollo Global Management, refleja el valor estratégico de los buscadores online como portales de entrada a la IA.
Camionero 14/08/25 10:43
Ha respondido al tema Invierto en Deutsche Post?
 DHL cerca de superar los máximos de los últimos dos añosRenta 4 | Desde julio de 2023 delimita una perfecta zona de resistencia en 42,70 euros, obstáculo intermedio previo a los máximos históricos de 2021, en niveles de 51 euros. En las correcciones del mes de abril, el precio se armó al alza desde el paso de la directriz alcista de largo plazo, que constituye un punto clave a respetar en 30 euros. Los indicadores mensuales muestran compresión, debido a los numerosos choques contra la resistencia en 42,7 euros en los dos últimos años, por lo que su superación favorece, al menos, un tramo alcista adicional hacia 51 euros. 
Camionero 14/08/25 10:42
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Eon?
 E.On consigue en el 1S25 un Ebitda de 5.515 M€: redes supera las previsiones y retail está penalizado por la menor demanda en Reino UnidoNorbolsa | E.ON publica resultados 1S25 en línea con lo esperado con un Ebitda ajustado de 5.515 millones de euros (+13% yoy). Por líneas de negocio, redes (+20,8% yoy) superando previsiones y retail penalizado por menor demanda en Reino Unido. El foco está en el nuevo periodo regulatorio de redes en Alemania, que podría implicar mejoras de previsiones en CapEx y beneficios a medio plazo.
Camionero 14/08/25 10:38
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 Aena supera los 32 millones de pasajeros; en lo que va de año, el tráfico sube un 4,1%Intermoney | Aena (AENA) (Mantener, Precio Objetivo 24 euros) anunció el martes con el mercado abierto las cifras de tráfico de pasajeros a julio 2025. Las cifras en España mostraron un incremento del +2,7% el mes pasado, superando los 32 millones de pasajeros, de los que cerca de 12 Mn se distribuyeron entre Barajas y El Prat, que incrementaron sus cifras algo menos del +1% y casi el +3%, respectivamente De entre el resto de aeropuertos importantes destacaron los de Málaga (+8%) Alicante (+6%). Otros como Palma o Ibiza registraron tráficos sin apenas cambios respecto a julio 2024. En lo que llevamos de año el incremento de tráfico es del +4,1%, con Barajas creciendo un punto menos y el Prat en línea con ese porcentaje. En el resto de activos de Aena, Brasil sube un +6% y Luton un +5%.Valoración:Datos sin sorpresas el mes pasado, en el que continuó la esperada moderación de crecimientos desde el doble dígito que vimos hace un año. Con todo, estamos viendo ya incrementos inferiores al +3%, con lo que nuestra previsión para el conjunto del año del +4% no es precisamente conservadora. El pasado 26 de junio rebajamos nuestra recomendación a Mantener pese a subir el PO a 24 € desde 21,5 €, dado el buen comportamiento reciente de la acción, valorando ya el mercado adecuadamente la estabilidad de las operaciones de la empresa. Incrementamos entonces un +3% nuestra predicción de EBITDA para 25e-27e, implicando un +10% TACC 24-27e. La operadora publicó sus cifras del 1S el pasado 30 de julio, en las que el EBITDA creció un +9% hasta 1.692 Mn€. 
Camionero 14/08/25 10:37
Ha respondido al tema Inteligencia Artificial ¿El próximo filón?
 Banco Santander se alía con OpenAI para acelerar su estrategia en Inteligencia Artificial y DatosLink Securities | Banco Santander (SAN) ha redoblado su apuesta por la tecnología y se ha aliado con OpenAI para acelerar su estrategia en Inteligencia Artificial y Datos, según el diario Expansión.Así, Santander ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía creadora de ChatGPT con la mirada puesta en ser un «banco nativo en IA» en el que «cada decisión, proceso e interacción está impulsada por datos y una tecnología inteligente», explica en un comunicado Ricardo Martín Manjón, director de Datos e IA de SAN.Santander busca redefinir sus modelos de trabajo y elevar la productividad en un marco en el que la tecnología es cada vez más relevante en el sector financiero. Y la alianza con OpenAI responde a la necesidad de todos los bancos de transformar y optimizar el tiempo de trabajo. En solo dos meses desde que Santander y OpenAI unieron fuerzas, cerca de 15.000 empleados del banco en Europa y América ya usan ChatGPT Enterprise en su día a día, «uno de los despliegues más rápidos del mundo», según el director de Datos. La ambición de la entidad para finales de este año es que alrededor del 15% de la plantilla a nivel global (30.000 empleados) implemente dicha herramienta para optimizar su tiempo y elevar la productividad. 
Camionero 13/08/25 08:13
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo recibe la homologación técnica para que sus convoyes de larga distancia comiencen a operar en AlemaniaRenta 4 | El fabricante de trenes español ha comunicado que acaba de recibir la homologación técnica de la Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) y la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (EBA) para que sus convoyes de larga distancia del modelo 230 comiencen a operar en Alemania que se realizará antes de finales de año, aunque con más de un año de retraso.La homologación es el último paso de un proceso que comenzó en 2019 con la firma de dos pedidos: un contrato de 23 trenes por 550 millones para la alemana DB, que luego fue ampliado como parte de un contrato marco de hasta 100 unidades por 2.300 millones, y de ocho unidades para la danesa DS, que también fue ampliado posteriormente hasta llegar a 16 unidades. En mayo de 2023, la compañía ferroviaria alemana firmó un nuevo pedido de 56 nuevos convoyes de Talgo por 1.400 millones. Junto a estos proyectos, la empresa ferroviaria española selló en mayo un encargo de Flix, empresa con sede en Múnich, para suministrarle 65 trenes por 2.400 millones.Valoración:Noticia de especial relevancia al desatascar el que actualmente se consolida como el contrato de mayor potencial en la cartera de pedidos de Talgo. Aún falta por darse la homologación de las máquinas tractoras, lo que será otro impulso para la compañía en un contrato que debido a los retrasos que estaba teniendo podía incluso convertirse en un grave problema para la compañía en e futuro.
Camionero 13/08/25 08:11
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
 Sacyr cierra la financiación de la autopista Buenaventura-Loboguerrero-Buga en Colombia por 780 M€Intermoney | Sacyr (SCYR) (Comprar, Precio Objetivo 4,4 euros/acción) anunció el lunes con el mercado abierto del cierre de la financiación del corredor vial Buenaventura-Loboguerrero-Buga en Colombia, por un importe de 780 millones de euros.La operación ha sido suscrita por seis entidades, liderada y estructurada por JP Morgan y con la participación de banca multilateral y banca local. Se ha implementado una estructura de financiación denominada 100% en pesos colombianos, marcando un hito de financiaciones en Colombia en 2025. Sacyr, propietario del 100% de la concesión, invertirá un total de 904 millones de euros en la construcción y mantenimiento de la infraestructura durante 29 años. El proyecto, adjudicado por la ANI, prevé la puesta a punto de 155 km de vía existente, la rehabilitación de 15 km, la mejora de 33,7 km y la construcción de 35 km de vía nueva (segunda calzada).Valoración:Buena noticia para Sacyr, al cerrar la financiación de otro proyecto en un mercado clave como es Colombia. El Grupo ha vendido allí recientemente 4 concesiones por un VE de unos 1.400 millones de euros, pero mantiene aun proyectos en propiedad, como es este. Colombia era hasta ese momento el segundo mercado concesional de Sacyr después de Italia, generando aproximadamente un EBITDA anual cercano a los 300 millones de euros, aunque esperamos que tras la venta de activos esta cifra se reduzca en algo más del 50%. El Grupo reportó a junio un EBITDA de 647 Mn€ (-2%), y estimamos que cierre el año en unos 1.250 Mn€, ya contando con parte del impacto de esta transacción. 
Camionero 13/08/25 08:09
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 Indumenta Pueri eleva su participación en el capital de Laboratorios Rovi desde el 5% al 11,252%Link Securities | Indumenta Pueri, el holding inversor de la familia Domínguez de la Maza, dueños de la marca de ropa infantil Mayoral, ha elevado su participación en el capital de Laboratorios Rovi (ROVI) desde el 5% al 11,252%, según consta en los registros de la CNMV y según informó elEconomista.Su posición actual en Rovi, del 11,252%, se basa en derechos de voto atribuidos a las acciones (9,141%) y derechos de voto a través de instrumentos financieros (2,111%). En este contexto, el paquete accionarial del que dispone la familia Domínguez de la Maza en la empresa asciende a 5.765.222 títulos, valorados en casi 314,2 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.