Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 03/10/25 13:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
 Endesa vende a Masdar un 49,99% de EGPE Solar 2, una entidad que agrupa cuatro activos fotovoltaicos en España con capacidad de 446 MWLink Securities | Endesa ha cerrado con Masdar, compañía líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, la venta de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, entidad íntegramente participada que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en funcionamiento en España, con una capacidad instalada total de alrededor de 446 MW.Conforme al acuerdo firmado el 24 de marzo de 2025, Masdar ha abonado 184 millones por la adquisición de dicha participación, importe sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es igual a 368 millones de euros. Esta operación se suma al acuerdo de colaboración que el grupo Enel (ENEL-IT) y Masdar cerraron en diciembre de 2024 y que se refería a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya operativos en España. La venta se enmarca en el modelo de negocio de “Partnership” de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, que busca mantener el control de los activos estratégicos al tiempo que maximizar la productividad y el retorno del capital invertido.
Camionero 02/10/25 09:47
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de Nike (NKE)
 Nike recupera el favor de los consumidores tras varios trimestres de caídas con ventas de 11.720 M$ (+1%) en su primer trimestre fiscal de 2026Bankinter | Los resultados del primer trimestre fiscal de 2026 (el periodo finalizado el pasado 31 de agosto) baten las expectativas. El valor sube +3,8% tras el cierre de mercado. Principales cifras compradas con el consenso: Ventas 11.720 M$ (+1%) vs 11.020 M$ (-4,9%), Margen Bruto 4.943 M$ (-6%) vs 4.593 M$ (-12,6%), Margen sobre ventas de 42,2% vs 41,7% esperado, EBIT 927 M$ (-23%) vs 500 M$ (-59%), BNA 727 M$ (-31%) vs 418 M$ (-60%), BPA 0,49$ (-30%) vs 0,28$ (-60%). Ventas por geografías: Norteamérica 5.020 M$ vs 4.590 M$, EMEA 3.331 M$ vs 3.100 M$, China 1.512 M$ vs 1.440M$, Asia Pacífico 1.490 M$ vs 1.420 M$. Inventarios 8.100 M$ vs 7.920M$. Para el 2T26 prevé una caída de ventas de un dígito bajo en línea con lo esperado (+1,4%).Opinión del equipo de análisis: Las ventas a tipo de cambio constante caen -1%; recuperan desde caídas de doble dígito los trimestres anteriores dando señales de que la marca recupera el favor de los consumidores tras varios trimestres perdiendo cuota de mercado. Tras caídas en todas las geografías en los trimestres anteriores, éste,Norteamérica (+4% a tipo de cambio constante) y EMEA (+1%) consiguen crecimientos positivos. Los márgenes siguen sufriendo por el esfuerzo promocional para reducir inventarios, pero las caídas se moderan. El Margen Bruto cae -320 pb hasta 42,2% (vs -440pb el trimestre anterior) y el M. EBIT -250pb hasta 7,9% (vs -940pb). En el trimestre la Caja disminuye -1.700 M$ hasta 8.100 M$ ya que el Cash Flow generado por las operaciones es inferior a las recompras de acciones, pago de dividendos, pago de deuda e inversiones. La atención se centraba en el desempeño de las ventas para testear nuevos formatos de tiendas y modelos (NikeSkims). También en la evolución de inventarios, que marcarán el esfuerzo promocional futuro. Éstos disminuyen -2%, representando el 16% de las ventas. Los resultados dan señales de recuperación de la demanda, pero una recuperación completa llevará tiempo como reconoce el CEO. Lo peor ha pasado y las mejoras son evidentes, pero los avances futuros serán más complicados. Son los cuartos resultados liderados por el nuevo CEO, Elliot Hill, que asumió el cargo el 14 de octubre de 2024. Está liderando una reestructuración exitosa de la compañía, pero los retos son importantes en un entorno complicado: renovación del “pipeline” e innovación de productos, cambios en la estrategia de distribución, incluyendo una vuelta a la distribución mayorista, entre otros.Además, la incertidumbre prevalente desincentiva la compra de productos de consumo no esenciales y mantiene la cautela de los consumidores. La compañía reconoce que el contexto competitivo y de mercado en China sigue muy complicado y hay que ver cómo asumirán los consumidores americanos las subidas de precios previstas. Necesitará tiempo para revitalizar la compañía y el atractivo de la marca. Muchos retos e incertidumbre para una compañía con múltiplos todavía elevados (PER 26 42,1x, EV/EBITDA 28,1x). 
Camionero 02/10/25 09:45
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
Siemens Energy explora la asociación con nuevos proveedores como Yingliu en China para diversificar su cadena de suministroMorgan Stanley | Max Yates (analista) señala que el mercado global de turbinas de gas sigue siendo ajustado, con pedidos del sector por encima de 80GW. La cadena de suministro limitada es uno de los obstáculos para que los proveedores aumenten capacidad en el corto plazo.En su serie ‘On the Ground in China’, destaca que los OEMs están explorando asociaciones con nuevos proveedores como Yingliu en China. Cree que Siemens Energy ha sido relativamente precoz en diversificarse, firmando un acuerdo estratégico con Yingliu a principios de FY25. Siemens Energy sigue siendo Top Pick en EU Cap Goods.
Camionero 02/10/25 09:43
Ha respondido al tema ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
 Volkswagen reestructurará su negocio en la India, mientras se enfrenta a un presunta evasión de impuestos en el paísNorbolsa | Volkswagen reestructurará su negocio en la India, un mercado clave para el crecimiento donde quiere invertir más, pero se enfrenta a cambios políticos y a una competencia cada vez mayor. Así, la medida se produce en un momento en que Volkswagen se enfrenta a la mayor demanda fiscal por importaciones de la historia de la India, por valor de 1.400 M.$, por presunta evasión de impuestos.La cuota de mercado de la automovilística alemana permanece estancada pese a más de dos décadas de operaciones en el tercer mayor mercado automovilístico del mundo. Volkswagen ha negado las acusaciones fiscales. 
Camionero 02/10/25 09:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Credit Suisse (CSGN) y Union Bank of Switzerland (UBS)
 UBS rechaza las propuestas sobre la Capital Adequacy Ordinance al implicar un requisito estimado de CET1 de 24 Bn $, superior a su guía del 12,5% del 1T25Alphavalue / Divacons | La entidad bancaria suiza celebró ayer una conference call para abordar su respuesta a la consulta sobre la capital Adequacy Ordinance (CAO) del 6 de junio de 2025, impulsada por el Consejo Federal suizo. La entidad ha adoptado una postura firme, rechazando las propuestas consideradas inaceptables, lo que implica un requisito estimado de CET1 de aproximadamente 24 Bn$ por encima de la guía del 12,5% del CET1 del 1T25. Los puntos de controversia incluyen la deducción total de AT1 y las participaciones extranjeras, la deducción total del software capitalizado y el DTA temporal, además de medidas más estrictas sobre el PVA. UBS no ofreció un calendario claro, aunque la implementación más temprana sería 2027, con una transición de siete año para las inyecciones de capital de filiales extranjeras. La entidad enfatizó que no se trata de una negociación, sino de un rechazo a puntos inaceptables, si bien se mantiene abierta a cumplir con buenos estándares. 
Camionero 02/10/25 09:00
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
 Airtificial cierra el 1S25 con pérdidas de 8,6 M€ en un ejercicio marcado por el impacto de las amortizacionesAlphavalue / Divacons | La compañía española de ingeniería desveló ayer las cifras del 1S25 cotizadas al cierre con caídas del -4,16%%. Airtificial ha cerrado el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 46,1 millones de euros, prácticamente en línea con el mismo periodo del año anterior. Por otra parte, la compañía mantiene un EBITDA positivo de 1 millón de euros, en un ejercicio marcado por el impacto de amortizaciones. Las pérdidas en el primer semestre del año han ascendido a los 8,6 millones de euros. Por su parte, la deuda estructural se ha reducido hasta los 57,9 millones de euros, mientras que la deuda no estructural ha cedido un 22% hasta, 24,9 millones de euros. 
Camionero 02/10/25 08:58
Ha respondido al tema Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
 Audax Renovables crece un 7% en ingresos en el 1S25 hasta los 946,9 M€, pero el apagón tuvo un impacto del -7% en su margen bruto hasta los 113 M€Lighthouse/ Instituto Español de Analistas | Los ingresos de la compañía de renovables alcanzaron los 946,9 M€ (+7,2% vs 883,5 M€ en 1S24), apoyados en la mayor potencia instalada (+21,6%, hasta 325 MW; nueva planta solar en Sevilla) y el crecimiento del volumen de energía suministrada (+4,6% vs 1S24, hasta 8,2 TWh). La energía suministrada crece en menor proporción que la base de puntos de suministro (CUPS +15,1%, hasta los 475k) vs 1S24), reduciéndose ligeramente la ratio energía suministrada/CUPS (mayor peso de pymes vs gran cliente). La cartera de energía (previsión de consumo próximos 12 meses) crece en línea (+7,6%, hasta 16,6 TWh).Margen bruto impactado por el apagónEl margen bruto se reduce un -6,8% hasta los 113,0 M€ (vs 121,2 M€ en 1S24), afectado por el sobrecoste extraordinario de los “costes de operación del sistema” tras el apagón del 28 de abril. Estos costes se incrementaron hasta +20 €/MWh (vs 8-9 €/MWh previos), no siendo trasladables a clientes con contratos a precio fijo. El efecto es no recurrente y se ha normalizado en los últimos meses. Mg. bruto del 11,9% (vs 13,7% en 1S24).Que afecta también al Ebitda del semestre: -4,0% pese al buen desempeño internacional pese a un buen desempeño internacional. EBITDA 1S25 de 59,1 M€ (-4,0% vs 1S24), con fuerte aportación del Resto de Europa (47,1 M€, +15% vs 1S24), compensando en parte el deterioro de Iberia (12,0 M€, -42% vs 1S24). La caída en Iberia se vio amortiguada por un ahorro del 36% en costes operativos (esperamos cierta normalización en 2S25). Margen EBITDA consolidado del 6,2% (vs 7,0% en 1S24). Excluido el impacto no recurrente, el EBITDA se mantiene prácticamente en línea con el ejercicio anterior, reflejando la estabilidad operativa del modelo integrado.La deuda financiera neta al alza (+8,9%) hasta los 304,3 M€ por mayor actividad, pero controlada.). Ratio DN/EBITDA LTM en 2,7x (vs 2,6x en 1S24), niveles razonables y en línea con el sector. Deuda bruta de 593 M€, con vencimientos de 143,5 M€ en 2025 (24%) y 109,4 M€ en 2026 (18,5%). El 86% de la deuda está a tipo fijo. La caja disponible (285 M€) permite cubrir los próximos vencimientos. En mayo, Audax Renovables recibió calificación investment grade (BBB-, perspectiva positiva) por parte de EthiFinance, fortaleciendo su perfil crediticio. 
Camionero 02/10/25 08:55
Ha respondido al tema Duro Felguera
 Duro Felguera pide una extensión del preconcurso hasta el 20 de octubre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuraciónLink Securities | Con fecha de ayer, Duro Felguera y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, S.A.U., Duro Felguera Green Tech, S.A.U., Duro Felguera Calderería Pesada, S.A.U., DF Mompresa, S.A.U., DF Operaciones y Montajes, S.A.U., Duro Felguera Oil & Gas, S.A.U., Duro Felguera Intelligent Systems, S.A.U. y DFOM Biomasa Huelva, S.L.U. presentó ante el Juzgado de lo Mercantil N.º 3 de Gijón, encargado del preconcurso de la sociedad, la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de Apertura de Negociaciones hasta el día 20 de octubre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuración, todo ello de conformidad con la Ley Concursal.La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la realización de las actuaciones necesarias para la presentación del plan de reestructuración ante el Juzgado de lo Mercantil nº 3, aprobado por el Consejo de Administración de MDF en su sesión del pasado 22 de septiembre de 2025, como instrumento para la viabilidad de la Compañía y su grupo. 
Camionero 02/10/25 08:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 La fragmentación del sector inmobiliario en España favorece el visto bueno de la CNMC a la primera fase de la fusión Neinor-AedasBanco Sabadell | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha resuelto autorizar en primera fase y sin compromisos la potencial operación de concentración entre Neinor Homes y Aedas Homes. De esta manera, una de las condiciones a las que está sujeta la Oferta ha quedado cumplida.Valoración: Noticia positiva aunque sin impacto. En nuestra opinión, era evidente que la operación iba a tener el visto bueno de la CNMC toda vez que el sector inmobiliario en España está muy fragmentado. 
Camionero 02/10/25 08:46
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo registra pérdidas de -65,7 M€ en el 1S25 y el auditor advierte de la necesidad de formalizar el proceso de fortalecimiento patrimonial y financieroBankinter | Talgo anunció ayer sus resultados del 1S2025 en los que registró pérdidas de -65,7M€ (vs +14,6 en el mismo período del año pasado). Las principales cifras del semestre muestran ingresos de 270,1 M€ (-22,0% a/a); EBITDA de -16,5 M€ (vs +40,9 M€ en 1S2024) y EBIT de -37 M€ (vs +28,6 M€ en 1S2024). La deudafinanciera neta se eleva -467 M€ (desde 357,4M€ en 1S24 y 403,9M€ a dic-24. Talgo se encuentra en un proceso para fortalecer su situación patrimonial entre cuyos principales pasos destacamos:(1) Operación Corporativa, que supone la adquisición del 29,8% del capital de Talgo a Pegaso Transportation International por parte del Consorcio Inversor (Clerbil, Finkatze Kapitala Finkatuz, Fundación Bancaria BBK y Fundación Bancaria Vital). Tras la ampliación de capital para dar entrada a la SEPI esta participaciónserá del 27,4%.(2) Reforzar Capital con la entrada de la SEPI a través de una ampliación de capital de 45 M€ (7,8753%) y un préstamo convertible en acciones de 30 M€. Inversión autorizada por el Consejo de Ministros el pasado 29 de julio de 2025.(3) Un Préstamo Convertible en acciones de 75 M€ con el Consorcio Financiador (Ekarpen Private Equity, la fundación bancaria BBK, Clerbil y la Fundación Bancaria Vital).Las operaciones 2 y 3 están condicionadas a la materialización de la Operación Corporativa y la aprobación de las entidades financieras de la nueva estructura de financiación (que incluye una financiación sindicada, una línea de circulante y una línea de avales).El auditor advierte que “la no formalización” de las operaciones en curso supondría la necesidad de “otras medidas alternativas”. “Un eventual no perfeccionamiento de las operaciones previstas indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento”.Talgo ha vuelto a establecer guías para el 2025, en las que asume “el escenario de aprobación de las operaciones de reforzamiento patrimonial en curso, con la consecuente entrada de fondos propios y caja por valor de 150M€ antes de final de año”. Proyecta Ingresos entre 560-590 M€; EBITDA 0 M€ (que ascendería entre 40-50M€ ex ajustes de dos proyectos, DB en Alemania y LACMTA en EE.UU.) y DFN entre 350-400 M€.Opinión del equipo de análisis: Nos mantenemos al margen del valor ante la débil posición financiera (la Deuda Financiera Neta supondría 6,7x el EBITDA ex penalizaciones de 2024) que hace necesaria, como indica el auditor, que se lleven a cabo las operaciones de fortalecimiento patrimonial y posición financiera. Las nuevas guías de la compañía están condicionadas a las operaciones de recapitalización y refinanciación previstas. Además, se añade la limitada visibilidad operativa, ante la “previsible” modificación del contrato con DB, que ha penalizado los ingresos (-37,5M€ en el 1S); además del EBITDA (-16,5 M€ penalizado por este proyecto de DB y el cierre del proceso judicial del proyecto LACMTA). Mantenemos recomendación de Vender y ponemos P. Obj: En Rev. (desde 3€/acc. ant.). Hoy la compañía celebra una conferencia con analistas.