Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 16/04/25 13:13
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 Talgo: a la espera del cierre de la salida de Trilantic, no es descartable que la operación no llegue a buen puerto y que se reactiven otras opciones como la de la polaca PesaRenta 4 | Desde R4, estimamos que 2025 será un ejercicio en el que Talgo deberá solventar varios puntos de incertidumbre: 1) Márgenes inferiores: tras un 2024 en el que los márgenes no cumplieron las expectativas (10,5% ex multa RENFE vs. 11,5% guidance), Talgo espera una mejora del margen hasta el 11% en 2025, que incluso no alcanzaría el esperado inicialmente para 2024. 2) Mayor endeudamiento: Talgo cerró 2024 con una ratiodeuda financiera neta /EBITDA de 5,8x sustancialmente por encima de lo esperado (guidance febrero de 3,0x y guidance noviembre 4-5x). Para 2025 la compañía espera una mejora hasta 4,0x. 3) Penalizaciones de Renfe:por importe de 116 mln eur por los retrasos en la entrega de los trenes de muy alta velocidad, AVRIL, que la compañía se ha provisionado en las cuentas de 2024, pero que continúan en disputa entre ambas partes. 4)Cierre de la salida de Trilantic: estamos a la espera del cierre de la venta del 29,7% al consorcio vasco (Clerbil-Sidenor, gobierno vasco, Fundación BBK y Fundación Vital). Dada la incertidumbre en relación a cómo finalizaránlas negociaciones sobre la multa, no descartamos que esta operación no llegue a materializarse y que se reactiven otras opciones como la de una posible oferta por el 100% de Talgo por parte de la compañía polaca Pesa.En este contexto y, a pesar de que los positivos fundamentales del sector continúan intactos (sector ferroviario creciendo a una tacc del +3% para el periodo 2027-2029 que se traduce en un elevado eur, con oportunidades claras en el corto plazo como la ampliación del contrato de Arabia Saudí o con operadores privados en España, Alemania y Francia), hemos reducido nuestras estimaciones de cara a los próximos ejercicios reflejando las incertidumbres anteriormente comentadas.PerspectivasBajo este escenario, anticipamos en 2025 una caída de las ventas del -3,7%, en línea con el calendario de ejecución de la cartera de pedidos. A nivel de EBITDA esperamos un comportamiento plano (ex provisión pormulta de Renfe del +1,0%), mejorando ligeramente el margen en 0,5 p.p. hasta el 10,9%. En términos de endeudamiento, la ratio deuda neta /EBITDA permanecerá en niveles elevados de 4,0x, a pesar de que prevemos una reducción de la deuda neta hasta 280,1 mln eur (403,9 mln eur 2024).Conclusión: MANTENER, P.O. 3,8 eur /acción (anterior sobreponderar 4,8 eur/acción).A pesar de que Talgo mejorará los resultados en 2025, los peores márgenes esperados unido a un superior apalancamiento, nos lleva a rebajar nuestra recomendación a MANTENER.
Camionero 16/04/25 13:11
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Los catalizadores de Solaria para recuperar la cotización en 2025: nuevos PPAs, la posible entrada de un socio en Generia y avances en centros de datosRenta 4 | A pesar de no haber instalado nuevos megavatios desde mediados de 2023, Solaria espera casi duplicar su capacidad operativa desde los 1.659 MW actuales hasta los 3.089 MW a finales de 2025. No obstante, la contribución efectiva de estos nuevos activos al EBITDA se verá reflejada principalmente a partir de 2026. A corto plazo, el valor de Solaria podría verse impulsado por tres catalizadores clave: 1) la posible entrada de un socioen Generia, su unidad dedicada a la búsqueda y adquisición de terrenos, lo que supondría un reconocimiento de valor significativo para esta filial; 2) avances en el negocio de centros de datos, donde ya cuenta con laconfirmación de Red Eléctrica para la conexión de 1 GW de demanda, abriendo la puerta a nuevos acuerdos estratégicos en un segmento en rápida expansión; y 3) la firma de nuevos PPAs a lo largo de 2025, con elobjetivo de cubrir al menos el 65% de la producción de los 1,5 GW que entrarán en operación a finales de año. A pesar de la presión en la cotización derivada del nerviosismo del mercado respecto a su exposición merchant,mantenemos una visión positiva a medio plazo, especialmente con la progresiva integración de soluciones de almacenamiento en el sector, que podrían mejorar la estabilidad y rentabilidad de los activos en España.PerspectivasPara 2025, Solaria mantiene su guía de EBITDA en un rango de 245-255 millones de euros, incluyendo potenciales ingresos extraordinarios. Sin embargo, nuestras estimaciones, más conservadoras y sin contemplar extraordinarios, sitúan el EBITDA en 181 millones de euros 2025e, con ingresos por venta de energía planos respecto a 2024 y una menor contribución de la línea de otros ingresos. De cara a los próximos trimestres, la compañía deberá afrontar un fuerte aumento en las inversiones para alcanzar el objetivo de 3 GW conectados a finales de 2025, lo que podría tensionar temporalmente su nivel de apalancamiento. No obstante, la cifra final dependerá en gran medida de las operaciones de M&A que logre cerrar, lo que podría mitigar el impacto en su balance. En este contexto, la firma de nuevos PPAs, la posible entrada de un socio en Generia y los avances en el negocio de centros de datos serán determinantes para la evolución del valor de la compañía.Conclusión: SOBREPONDERAR, P.O 10,8 eur/acciónCreemos que Solaria cuenta con catalizadores importantes para impulsar la recuperación de la cotización en 2025. Fijamos nuestro Precio Objetivo en 10,8 eur/acc, con recomendación de SOBREPONDERAR (vs en revisiónanteriormente). 
Camionero 16/04/25 13:09
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Repsol empieza a generar electricidad en su mayor parque eólico hasta la fecha y uno de los más grandes de Chile, Antofagasta Fase 1Repsol empieza a generar electricidad en su mayor parque eólico hasta la fecha y uno de los más grandes de Chile, Antofagasta Fase 1Alphavalue / Divacons | La petrolera española ha iniciado la producción de electricidad en Antofagasta Fase 1, su mayor parque eólico hasta la fecha y uno de los más grandes de Chile. Ubicado en Taltal ( región de Antofagasta) cuenta con 364 MW de capacidad instalada y una inversión cercana a 400 M€. Es el primer proyecto renovable desarrollando íntegramente por Repsol en el país. La entrada en operación comercial se espera en las próximas semanas. Generará 750 GWh anuales, suficiente para abastecer a 220.000 hogares. Repsol prevé una Fase 2 en la misma zona con 450 MW adicionales. 
Camionero 16/04/25 13:08
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 La deuda neta de Cellnex se reduce desde un 8.4x en diciembre 2022 a 7.6x a finales de 2024, y se prevé un 5.5x para este año; P.O. de 40€ a 43€ (+8%)Morgan Stanley | Tras 3-4 años de underperformance, Cellnex comienza a hacerlo mejor y Emmet Kelly (analista) sube su precio objetivo un +8% hasta los 43€. En primer lugar, es la mayor beneficiada del sector con la caída de las tires, con especial correlación con las tires de EEUU, y es relativamente defensiva. Además, el guidance para 2025e y 2027e ahora parece alcanzable, tras las revisiones a la baja del guidance de la compañía. Por otro lado, Cellnex ha estado reduciendo su apalancamiento, aunque todavía es elevado, su apalancamiento neto se ha reducido desde un 8.4x en diciembre 2022 hasta un 7.6x a finales de 2024, y espera tener un 5.5x para finales de este año. En general, Emmet Kelly cree que veremos una ronda de upgrades en Cellnex, gracias a su fortaleza en el 4T24 y al buyback de 800 M€ anunciado. Sin embargo, sigue viendo razones para mantener su recomendación de EW, especialmente por el deterioro del outlook de consolidación para las telecoms europeas, y las preocupaciones sobre la durabilidad de los contratos TowerCo y de los MSAs (Multi-Source Agreements). EQUALWEIGHT, P.O. de 40€ a 43€. 
Camionero 16/04/25 13:07
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola bate máximos de electricidad distribuida con 62.577 GWh en el 1T25 (+1,7% anual), con una generación renovable de 25.222 GWh (+4,9%)Link Securities | La energética ha batido entre enero y marzo sus cifras históricas de electricidad distribuidaa través de sus redes en el 1T25, con 62.577 GWh, un 1,7% más respecto al mismo periodo de 2024, según ha comunicado la compañía a la CNMV. Este buen comportamiento operativo del negocio de redes se basa en el incremento de la demanda eléctrica en todas las áreas donde la compañía desarrolla esta actividad -como España, Reino Unido, EEUU y Brasil- y, asimismo, en la mayor electrificación de la economía.La compañía ha alcanzado los 25.222 GWh de generación renovable durante en el 1T25, un 4,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Por países, sobresalen los incrementos de producción en Brasil (+24,6%) y en EEUU (+8,3%). España ha vuelto a alcanzar cotas máximas de generación en este trimestre al superar los 10.737 GWh renovables, lo que supone un incremento del 2,4%.Iberdrola ha instalado más de 2.510 MW renovables en los últimos doce meses, aumentando su capacidad instalada renovable un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, la capacidad renovable total del grupo se sitúa en los 44.653 MW. Cabe destacar la puesta en operación del proyecto eólico marino de Saint Brieuc en la Bretaña francesa (496 MW).
Camionero 16/04/25 13:06
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 La venta de la filial de Telefónica en Perú resuelve la difícil situación del negocio (2% del EBITDA), pero, el efecto en valoración es levemente negativo (-0,5% del P.O.)Banco Sabadell | Anunció con el mercado cerrado, que vendió el pasado domingo 13 de abril su filial de Perú por 0,9 M euros (compañía que actualmente se encuentra en concurso de acreedores). Esta operación se enmarca en la política de gestión de activos de la compañía y está alineada con su estrategia de reducir progresivamente su exposición a Hispanoamérica.Valoración: Noticia positiva de impacto limitado, en la medida en que esta decisión implica una resolución sobre la difícil situación del negocio en Perú (<2% del EBITDA del Grupo). No obstante, a nivel de valoración el efecto es ligeramente negativo (<-0,5% de nuestro P.O.) dado que se vende (incluyendo una deuda de 1.240 M euros, ~4,6% DFN de TEF) algo por debajo de nuestra estimación para el negocio.
Camionero 16/04/25 13:05
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 El BEI concede dos préstamos verdes a Iberdrola por un total de 108 M€ para mejorar la capacidad de bombeo del complejo hidroeléctrico de Valdecañas (Cáceres)Link Securities | El Banco Europeo de Inversiones ha firmado con Iberdrola dos préstamos verdes: uno por importe de 50 millones de euros con fondos propios y otro de 58 millones de euros con fondos procedentesdel Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), el diario Bolsamania.com informa.Ambos préstamos irán destinados a mejorar las capacidades de bombeo del complejo hidroeléctrico de Valdecañas en Cáceres, que incluye las centrales de Torrejón y Valdecañas. El complejo contribuirá a garantizar la seguridad del suministro energético, la integración y la gestión de energía renovable a través del almacenamiento. La central de Valdecañas contará con una potencia total instalada de 225 MW, una batería hibridada de 15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada.El conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar la capacidad de bombeo agregada hasta 313 MW y el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 GWh. La puesta en marcha del complejo ayudará a reducir las emisiones de CO2 y sus obras de mejora generan 165 puestos directos y 500 indirectos.
Camionero 16/04/25 13:03
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Indra remonta en bolsa un 12% en una semana gracias a las compras aceleradas por parte de UBS, que ya posee un 5,165% del valorIndra remonta en bolsa un 12% en una semana gracias a las compras aceleradas por parte de UBS, que ya posee un 5,165% del valorAlphavalue / Divacons | La entidad suiza UBS ha aumentado su presencia en el capital de la compañía española de servicios IT y consultoría hasta el 5,165% frente al 3,527% que había declarado tener el pasado 10 de abril. Dos día antes, el 8 de abril, UBS declaraba poseer una participación del 2,88%. Así pues, Indra acumula un rebote superior al +12% en la última semana, impulsado por esta entrada acelerada de UBS. Además, el banco suizo elevó un 34% su precio objetivo de la empresa española desde los 26 euros por acción anteriores hasta los 35 euros, lo que implica una revalorización adicional del 27%. 
Camionero 16/04/25 13:02
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Acerinox mantendrá un EBITDA desde 2025 superior a los 600 M€, el doble que entre 2008/2020, cuando cotizó en torno a los 11 €/acción como actualmenteRenta 4 | En 2024 Acerinox ha materializado 3 hitos que la posicionan estratégicamente para afrontar con optimismo los próximos ejercicios. Estos hitos son: 1) Venta de Bahru: el pasado mes de octubre, Acerinox anunció la venta de Bahru por 95 millones de dólares, poniendo fin a un proyecto que debido al exceso de capacidad en el mercado asiático no tuvo los resultados previstos. 2) Compra de Haynes: esta operación permite a Acerinox cumplir con varios puntos clave de su estrategia como son el aumento del peso de productos de alto valor añadido, reforzar su posición en EEUU, potenciar su exposición en el sector aeroespacial y consolidar su posición de liderazgo en aleaciones de alto rendimiento. 3) Acuerdo laboral en Algeciras: otorgando la flexibilidad suficiente para poder ser rentable en un mercado como el europeo, impactado muy negativamente por las importaciones asiáticas.Con los deberes realizados en 2024, 2025 debería afrontarse con optimismo apoyado en los siguientes catalizadores: 1) Aranceles en EEUU: impactarán positivamente tanto por el efecto positivo en los sectoresconsumidores de acero inoxidable como por menores importaciones. 2) Rebaja fiscal en EEUU: la rebaja fiscal por parte de la administración Trump tendrá un impacto positivo directo en NAS, principal generador de beneficiosdel grupo, y en la nueva adquisición, Haynes. 3) Recuperación de la demanda: tras dos años de fuertes descensos de la demanda (-1% en 2024 y -20% en 2023), unido a los bajos niveles de precios y de inventarios (-20% vs. media en USA y -15% en Europa), todo apunta a una mejor evolución de la demanda tanto aparente como final en 2025.PerspectivasDesde R4 anticipamos una normalización del sector a partir de 2025. De este modo, estimamos que Acerinox será capaz de mantener niveles de EBITDA a partir de 2025 superiores a los 600 millones de euros, por encima a los 299 millones de euros media en el periodo 2008/2020, periodo en el que estuvo cotizando a un precio similar al actual en el rango de los 11 eur/acción.Conclusión: SOBREPONDERAR, P.O. (12,5 eur/acción vs. 12,3 eur/acción anterior).Estimamos que la cotización de Acerinox no refleja el valor real del grupo, ni el fruto de la estrategia de los últimos años que le está permitiendo obtener cifras de EBITDA de más del doble que en la anterior década.Adicionalmente, la compañía se encuentra cotizando a las ratios mínimas de los últimos ciclos (5,9x VE/EBITDA25e, 5,7x 2019/2024 vs. 8,9x 2015/2018, 10,7x 2010/2014, 13,2x 2006/2009 y 8,1x 2001/2005). 
Camionero 16/04/25 12:53
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 Los tráficos aeroportuarios en España suben un +4% en marzo hasta casi los 24 M de pasajeros, y un 5% en lo que va de añoIntermoney | Aena (Comprar, PO 215 €) anunció ayer con el mercado abierto los tráficos de pasajeros ymercancías a marzo 2025. Las cifras en España mostraron un incremento del +4% el mes pasado hasta rozar los 24 millones de pasajeros, de los que casi 10 M se distribuyeron entre Barajas y El Prat, que incrementaron sus cifras algo menos del +3%. De entre el resto de aeropuertos importantes destacaron los de Málaga (+8%) y Alicante (+16%). En lo que llevamos de año el incremento de tráfico es del +5%, con Barajas y El Prat creciendo engeneral un punto menor que ese porcentaje. En el resto de activos de Aena, Brasil sube un +5% y Luton un +6%.Valoración: Datos sin sorpresas el mes pasado, en el que continuó la esperada moderación de crecimientos desde el doble dígito que vimos hace un año. Esperamos para el conjunto de 2025 un incremento de tráfico en España del 3,7%, en línea con la propia guía de Aena (+3,5%). Esta guía fue confirmada por la empresa tras el comienzo de las turbulencias arancelarias; no parece pues que los descensos de tráfico que se están reportando en EEUUestén afectando, al menos por el momento, a España. Tras un crecimiento del EBITDA del +16% en 2024, pensamos que los incrementos en esta variable deberían moderarse también, por lo que estimamos TACC del +6% en 25e-27e, debido a un relativo enfriamiento del negocio comercial, en el que es posible que estemos siendo demasiado conservadores.