Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 07/08/25 07:52
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Retrasos en las entregas añaden más presión al 2S2025 de Airbus: de Comprar a Vender y P. O. a 180,5 desde 171,5 eur/accBankinter | 1S2025: Retrasos en entregas, ponen más presión al 2S2025.Revisamos nuestras estimaciones y recomendación tras las cifras del 1S del ejercicio.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Recomendación Vender (desde Comprar) desde la publicación de sus resultados del 1S2025 (31-jul). Actualizamos nuestras estimaciones y trasladamos P. Obj: 180,5€/acc. dic-26 (desde 171,5€/acc. dic-25), lo que supone un potencial limitado desde los niveles actuales. Hemos ajustado ligeramente a la baja los márgenes -0,5% 2025-27.Los resultados del 2T 2025 fueron algo más débiles de lo esperado, aunque la producción avanza al ritmo esperado lo que supone una buena noticia; se han producido retrasos en entregas por problemas en el ritmo de suministro de motores. Por ello, el número de entregas del 1S2025 ascendió a 306 unidades vs un objetivo de 820 unidades para el año. Esto supone un volumen más elevado de circulante y pone más presión al cumplimiento de objetivos del año, al concentrar un mayor volumen de entregas a final de año. A pesar de ello, Airbus ha mantenido sus objetivos (entregas y generación de caja) para el ejercicio.En resumen, Airbus cuenta con una sólida demanda en sus distintas áreas de negocio (aviones comerciales, helicópteros y Defensa), por lo que mantenemos el potencial de crecimiento a largo plazo (+3,0%). Su posición financiera sigue sólida, aunque ha aumentado el consumo de circulante en el semestre. Los problemas en las cadenas de suministro siguen siendo la principal variable que monitorizar. Por ello, hemos sido cautos en márgenes y valoración. La mejora de visibilidad en este frente, reduciría la prima de riesgo de la compañía.
Camionero 07/08/25 07:51
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra invertirá 200 M€ en su nueva filial, IndraMind, con el objetivo de crecer en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensaLink Securities | Indra (IDR) invertirá 200 millones de euros en su nueva filial de Inteligencia Artificial, IndraMind, de reciente creación, y con el objetivo de crecer en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensa, según informa el diario Expansión.Indra contempla realizar adquisiciones para desarrollar esta nueva filial, y aspirar a competir con la estadounidense Pallantir. 
Camionero 07/08/25 07:49
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola negocia la venta del 49% de una cartera de 1.000MW de renovables valorada en 900 M€ a FortescueBankinter | El grupo australiano Fortescue, cotizado en la Bolsa de Sídney y con una capitalización de más de 30.000M€, está negociando con Iberdrola (IBE) la adquisición del 49% de una cartera de 1.000MW solares y eólicos de Iberdrola. Esta cartera está valorada en, al menos, 900M€ (deuda incluida).Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Buenas noticias y operación consistente con la estrategia del grupo. Iberdrola lleva varios años desarrollando este tipo de operaciones (partnership) consistentes en la venta de participaciones minoritarias, normalmente el 49%, en proyectos de renovables, tanto dentro como fuera de España.Iberdrola se ha convertido en la energética mundial que más está exprimiendo este modelo de partnership, una fórmula mediante la cual incorpora a socios financieros a sus proyectos lo que le permite acelerar el crecimiento, cristalizar el valor de los activos y a la vez retener el control y la gestión. El éxito del modelo radica además en que Iberdrola ha sabido escoger socios de primer nivel, creando una especie de clúster de aliados afines a la empresa. En ese equipo ya están, además de Fortescue, Norges, Masdar, los fondos GIC y EIP, y los grupos BP y Mapfre.Con Masdar, el gigante emiratí, Iberdrola cerró hace menos de un mes la venta del 50% del proyecto de eólica marina East Anglia 3 en Reino Unido. Esta alianza supone un refrendo al acuerdo alcanzado entre ambas firmas a finales de 2023 para coinvertir 15.000M€ en energías renovables en Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Con Norges, el fondo soberano noruego, Iberdrola acordó hace dos años la venta de una participación minoritaria de una cartera por más de 1.200M€. En 2024, pactó también con Norges un acuerdo de coinversión de 2.000M€ en España y Portugal.Tras cristalizar valor en estos activos ya maduros en renovables, Iberdrola destinará la mayor parte de sus inversiones a futuro en redes. Iberdrola ha identificado oportunidades de inversión en redes que totalizan 55.000M€ para el periodo 2026-2031, lo que le permitirá llegar a una base de activos regulados (RAB) de 90.000M€ para 2031. Los retornos en redes son atractivos y muy visibles gracias a marcos regulatorios estables a largo plazo (ROE medio de 9,5%). 
Camionero 07/08/25 07:48
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander amplía la oferta de pagos y sella alianzas con gigantes digitalesAlphavalue/DIVACONS | La entidad financiera cántabra amplía la oferta de pagos y sella alianzas con gigantes digitales, según comenta Expansión. La entidad busca pactos con terceros para incluir servicios adicionales y ofrece su plataforma Getnet como un “único punto de entrada” para los comerciantes. Santander está impulsando una red de alianzas globales en su filial de pagos para comercios Getnet. 
Camionero 07/08/25 07:47
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 Acciona construirá, operará y mantendrá durante casi 56 años la autopista SR400 Express Lanes, en AtlantaIntermoney | Acciona (Comprar, PO 200 €) anunció el martes, tras el cierre del mercado del cierre financiero para diseñar, construir, operar y mantener durante casi 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia, Estados Unidos). Los socios de este proyecto son, además, ACS (Comprar, OP 63 €) y Meridiam. La inversión total del proyecto es de, aproximadamente, 9.620 Mn€ y será financiado con fuentes pública y privada. Se trata del mayor proyecto de financiación público-privada (PPP) con bonos del mercado estadounidense hasta la fecha. El Departamento de Transporte de Estados Unidos, a través del programa TIFIA (“Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act”), contribuirá con aproximadamente 3.370 Mn€. La financiación a largo plazo incluye la mayor emisión de bonos conocidos como “Tax-Exempt Private Activity Bonds” (PABs) para el desarrollo de una autopista público-privada, de un importe de 2.950 Mn€. La emisión de bonos ha obtenido un rating de calificación de grado de inversión Baa3 por parte de Moody ́s y BBB+ de Kroll, ambos con perspectiva estable.Valoración:Buena noticia para Acciona y ACS, que completan la financiación de este gran proyecto. Ambas empresas compartirán al 50% la construcción de la SR400, una actividad que se extenderá hasta la próxima década, con lo que los ingresos de la propia concesionaria solo serán significativos en la próxima década. Por lo que respecta a Acciona, la actividad concesional representó, aproximadamente, el 4% del EBITDA total consolidado, o 55 Mn€ a junio, aunque está creciendo de forma importante (+33% respecto a 2024). Esperamos que el mercado aprecie este tipo de actividades, así como la de construcción, que pensamos no están siendo adecuadamente valoradas.
Camionero 07/08/25 07:46
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 En un entorno pesimista para el sector acero, preferencia relativa por Acerinox, con exposición a EEUU y a AleacionesMorgan Stanley | Adahna Ekoku (analista) revisa a la baja sus estimaciones Ebitda 2025 en un -12% de media en toda su cobertura de acero inoxidable, ya que el pesimismo implícito en los guidance ha eliminado cualquier esperanza de recuperación en la 2H25. Ahora Adahna está un -3% y un -10% por debajo de consenso para 2025 y 2026 respectivamente.Cree que cualquier apoyo/estímulo por el lado de la oferta puede ayudar, pero la demanda al final es la verdadera palanca para poder ver una recuperación de los precios/márgenes. A nivel single names, mantiene su preferencia relativa por Acerinox (ACX) (exposición a Estados Unidos y a aleaciones), y su Underweight (UW) en Outokumpu. 
Camionero 07/08/25 07:44
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 El fondo Stoneshield Holding aflora una participación del 9,321% en el capital de SolariaLink Securities | El Stoneshield Holding, el fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola y Juan Pepa, ha aflorado una participación del 9,321% en el capital de Solaria (SLR), erigiéndose así en el segundo máximo accionista de la compañía, según informó elEconomista.Según consta en los registros de la CNMV, la firma ha declarado el control sobre un paquete de 11,64 millones de títulos de la empresa de renovables, representativos de ese 9,321%. En concreto, Stoneshield posee un 2,797% del capital de Solaria adquirido a través de compras en el mercado y otro 6,524% por medio de instrumentos financieros de un contrato de compraventa a plazo sobre acciones de la compañía, liquidable físicamente. A los actuales precios de mercado, esa participación del 9,321% en el capital de Solaria tendría un valor de más de 135 millones de euros. 
Camionero 07/08/25 07:43
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex, valor defensivo en un entorno de mayor incertidumbre: Comprar (P. O. 41,8 eur/acc)Cellnex | Valor defensivo en un entorno de mayor incertidumbre. Mantenemos recomendación de ComprarCellnex debería ofrecer cierta protección, ante un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad en bolsas, gracias a su gran visibilidad de flujos de caja. Estimamos demanda creciente de torres de telecomunicaciones, incluso en un entorno de menor crecimiento económico global. Por otra parte, podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas derivadas de las tensiones comerciales. Por otra parte, cotiza a niveles atractivos, con una rentabilidad por flujo de caja del 9% 2026e, un potencial de revalorización del +34% con respecto a nuestro precio objetivo, que revisamos ligeramente al alza +3% hasta 41,8€/acción a diciembre de 2026. Además, la posible venta de su filial en suiza actuaría como catalizador. Le permitirían seguir reduciendo deuda e incluso llegar a repartir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra. Por ello, mantenemos recomendación de Comprar.
Camionero 06/08/25 08:21
Ha respondido al tema Lufthansa: seguimiento de la acción
 Lufthansa descarta una participación en Air Europa y Turkish Airlines se convierte en la única opciónMADRID (EP). Lufthansa ha anunciado que abandona las negociaciones para adquirir una participación en Air Europa, lo que convierte a Turkish Airlines como la única opción restante para la aerolínea española, después de que Air France-KLM también se retirara y se rechazara a IAG la operación de compra."Tras un análisis exhaustivo y unas intensas negociaciones, hemos decidido, en esta fase, no seguir adelante con la aportación de capital y la participación accionarial en Air Europa", ha afirmado un portavoz de la compañía alemana, tal y como recoge 'Bloomberg'.En enero de este año, Air Europa anunció la contratación e PJT Partners como asesor en la búsqueda de nuevos inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones que mantiene desde la pandemia. En este mismo mes se confirmó el interés tanto de Air France-KLM como de Lufthansa.Además, la firma española ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 por parte de IAG, que se unió para no diluir su participación del 20% en Air Europa.En este contexto, IAG mantiene que su participación en Air Europa es una cuestión "financiera" y que estudiará cualquier medida al respecto en función de "si tiene sentido o nCon respecto a la aerolínea turca, ya el pasado mes de junio confirmó estar en conversaciones "no vinculantes" con Air Europa para evaluar "la oportunidad de inversión" en la compañía "y explorar posibles sinergias".Turkish también señaló que comunicará cualquier información referente a las novedades que puedan producirse y que estén relacionadas con las decisiones de los inversores. 
Camionero 06/08/25 08:18
Ha respondido al tema EDP Renovables, seguimiento del valor
 EDPR rota 190 MW solares en España a Prosalia Energy por 160 M€Intermoney | EDPR (Comprar, PO 15 €) anunció el lunes tras el cierre del mercado una nueva operación de venta de activos. La renovable portuguesa ha rotado 190 MW solares en España a Prosalia Energy por un valor empresarial de 160 millones de euros. La cartera se compone de 5 plantas localizadas en Andalucía y Castilla y León, puestas en servicio hace menos de año, que tienen asociados PPA a largo plazo. Se espera que la transacción se complete durante el presente ejercicio 2025.Valoración:Se trata de una operación de rotación de activos típica de EDPR; de hecho, durante 2025 la empresa ha anunciado ventas de activos por 800 Mn€, y espera alcanzar antes de fin de año los 2.000 Mn€. EDPR ya anunció que este tipo de transacciones se concentrarían en el 2S; de hecho, no hubo impacto por este concepto en los pasados resultados a junio, donde el EBITDA contable se mantuvo sin apenas cambios en casi 950 Mn€ pero subió más de un +20% sin contar rotaciones, merced al incremento de capacidad en EEUU, que impulso la producción en este mercado un +18%. Respecto a esta transacción en concreto, el ratio de VE por MW de unos 840 mil euros, lo cual consideramos aceptable tratándose de capacidad solar.